Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mini motos eléctricas sin placas llenan los centros de retención vehicular

Ernesto Varas, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), dice que preocupa el incremento de motos eléctricas sin placas, que circulan en las vías.

Imagen referencial de una moto eléctrica.

Imagen referencial de una moto eléctrica.

Pixabay.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 ago 2023 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Vehículos eléctricos, tipo cuadrón, y pequeñas motos eléctricas, han sido matriculadas en varios municipios del país, pese a que no tenían certificado de homologación. Ernesto Varas, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), explica que el trámite se ha dado "por desconocimiento".

El certificado de homologación es el documento técnico que emite la ANT, y que garantiza que un vehículo tiene las seguridades mínimas para los ocupantes.

  • Lea también: El vehículo más barato del mundo no podría circular en Ecuador

Los municipios tienen la competencia para exigir ese documento como requisito para la matriculación y entrega de placas.

Una de las razones por las que estos vehículos pudieron ser importados sin el certificado de homologación es porque los declararon ante la Aduana como juguetes y no como carros o motos, explica Varas.

Varas dice que otro problema que está creciendo es el uso de pequeñas motos eléctricas que funcionan con el cargador para celular, que están siendo usadas para movilizarse en vías y carreteras, y circulan sin placas.

De ahí que, en varios centros de retención vehicular, ya no saben qué hacer ante el incremento de motos retenidas, dijo.

thumb
Ernesto Varas, director ejecutivo de la ANT.Sitio web ANT.

¿Qué acciones han tomado ante las denuncias de que entraron mini carros y motos eléctricas a Ecuador declarados como juguetes?

En julio de 2023, nos reunimos con los representantes de Aduana, del INEN, del Ministerio de la Producción y del Servicio de Acreditación Ecuatoriana, para tomar medidas.

Comprendemos que Aduana no puede cuestionar y revisar cada una de las importaciones que se declaran como juguetes porque se convertiría en un cuello de botella impresionante.

Sin embargo, tras el diálogo, Aduana ha hecho el compromiso de ir un poco más allá de sus capacidades y hacer más esfuerzos en los controles.

Pero el actor principal para corregir este problema son los municipios, y no nos pudimos reunir con sus representantes en esa ocasión.

¿Cuál es la responsabilidad de los municipios?

Para la matriculación y la entrega de placas, el municipio debe exigir el certificado de homologación del vehículo, que es el documento técnico que garantiza que el carro cuenta con todas las seguridades. Sin eso no se puede dar las placas a un carro o moto.

No obstante, algunos gobiernos locales no lo sabían; es decir, por desconocimiento estaban matriculando estos vehículos que ingresaron como juguetes, sin pedir el certificado de homologación.

Por desconocimiento algunos municipios estaban matriculando estos vehículos que ingresaron como juguetes.

Eso es un problema, porque al no tener el certificado de homologación, significa que no cuentan con las medidas de seguridad. Por eso es muy importante trabajar de la mano con los gobiernos locales.

¿Ya han identificado cuáles son esos municipios para las sanciones? ¿Se puede exigir que se retiren las placas a esos vehículos?

Tenemos plenamente identificados a los municipios, son pequeños, no valdría la pena mencionarlos. Entendemos que por falta de conocimiento o por no tener departamentos técnicos en este tema, han matriculado esos carros y motos.

A los vehículos que ya tienen una placa, sinceramente, va a ser un poco complicado sacarlos de las calles.

A los vehículos que ya tienen una placa va a ser un poco complicado sacarlos de las calles.

Pero ahora que ya hemos identificado este problema y hemos hecho varios exhortos por escrito a los municipios y hemos visto que el problema se ha detenido.

También hay mini vehículos eléctricos que circulan libremente sin placas en vías. ¿Por qué no se los retira de circulación?

Detener esos pequeños carros eléctricos sin placas no es competencia de la ANT, sino de los agentes de tránsito de los gobiernos locales, de la comisión de tránsito o de la Policía, que también tiene agentes de tránsito.

Ellos deberían intervenir y sacar de circulación a estos vehículos sin placas. Es importante que los agentes realicen operativos y controles a este tipo de vehículos.

Los agentes de tránsito deberían sacar de circulación a estos vehículos sin placas.

Hay que poner atención a lo que está ocurriendo en Galápagos, es sorprendente. Han entrado estos vehículos en maletas, desarmados, y los arman allá. Así han empezado a circular estos vehículos que no tienen seguridades. En Galápagos se pueden ver estos vehículos sin placas. 

¿Es viable controlar el aumento de motos eléctricas que quizás sí fueron diseñadas como juguetes, pero la gente los usa en vías y carreteras?

Son motos eléctricas pequeñas, que se cargan a veces con el cargador de celular. Pero claro, fueron diseñadas para moverse en propiedad privada, en patios, parques o espacios reducidos, no son vehículos para sacar a la calle, en donde circulan carros pesados, buses.

Algo preocupante es que hay menores de edad conduciendo esos vehículos en las calles.

Además, hay conductores que las usan sin siquiera tener licencia para conducir motocicletas y aunque, se las retengan los agentes de tránsito, no les importa.

Estas motos costarán máximo USD 600 y es más barato perder la moto, que pagar la multa para sacarla del canchón. Hay centros de retención vehicular que ya están recibiendo muchas de estas motos y no saben qué hacer, porque tienen que esperar tres años para chatarrizarlas. 

Hay centros de retención que están recibiendo muchas de estas motos y no saben qué hacer.

El catálogo de mini vehículos eléctricos sigue creciendo en el mundo. ¿Cómo controlar este nuevo mercado en Ecuador?

Esto es una tendencia que va al alza, cada vez habrá más vehículos pequeños, eléctricos, amigables con el medio ambiente y sobre todo, baratos. Sin embargo, algunos de ellos representan un peligro para la seguridad vial porque no cuentan con elementos mínimos de seguridad.

No estamos en contra de que lleguen a Ecuador estos vehículos de micro-movilidad, como se les conoce.

Lo que se necesita es que los gobiernos locales vayan implementando, desde ahora, ordenanzas para regular las zonas de circulación de este tipo de vehículos, las velocidades máximas a las que pueden circular y las medidas de seguridad de quienes los usan.

Se necesita que los gobiernos locales implementen ordenanzas para regular las zonas de circulación de este tipo de vehículos.

Por nuestra parte, como ANT hemos estado trabajando en la actualización de la norma INEN 034, que es la que establece las normas mínimas de seguridad de los vehículos para emitir los certificados de homologación.

Esta norma no se había actualizado desde hace unos siete años y la industria, en cambio, se ha ido modernizando y hay cada vez más modelos.

¿Actualizar esa norma permitirá que se homologuen más modelos de las categorías de mini vehículos eléctricos?

Sí, porque no estamos buscando prohibir que se utilicen estos pequeños vehículos eléctricos en Ecuador, siempre que tengan las seguridades necesarias. Con el INEN estamos trabajando en que las normas técnicas sean más modernas y seguir velando por carros más seguros.

  • #China
  • #Vehículos
  • #Agencia Nacional de Tránsito
  • #carros
  • #placas
  • #vehículos eléctricos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios

  • 02

    Rescatan a cinco excursionistas extraviados en el Rucu Pichincha, en Quito, la noche del 2 de noviembre

  • 03

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 04

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 05

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025