Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador lanza proceso para la concesión del proyecto Cardenillo

El gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), Gonzalo Uquillas, dice que el Gobierno no puede financiar la construcción de una nueva central hidroeléctrica.

Así sería la presa del proyecto Cardenillo, en Morona Santiago, según CELEC. Este en un diseño de julio de 2019.

Así sería la presa del proyecto Cardenillo, en Morona Santiago, según CELEC. Este en un diseño de julio de 2019.

CELEC

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 ago 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La holding estatal de electricidad CELEC está buscando un estructurador internacional para encontrar a un inversionista privado al que interese la concesión del proyecto hidroeléctrico Cardenillo.

Además de ser una vieja aspiración ecuatoriana, Cardenillo es la última etapa del complejo Paute-Integral, que incluye a Mazar-Molino, de 1.170 megavatios, y a Sopladora, de 487 megavatios de potencia.

Todas aprovechan el caudal del río Paute.

Cardenillo es la última etapa de Paute Integral y estaría ubicada entre las provincias de Morona Santiago y Azuay, con una potencia instalada de 595 megavatios.

El presupuesto referencial para seleccionar al estructurador es de USD 4,9 millones. Según los términos de referencia, el estructurador armará los términos técnicos, jurídicos y económicos para seleccionar al administrador privado interesado en desarrollar el proyecto Cardenillo.

Según CELEC, la concesión del proyecto comprenderá el financiamiento, el diseño, la construcción, la implementación, la administración, la operación y el mantenimiento de la proyectada hidroeléctrica.

El gerente de CELEC, Gonzalo Uquillas, dijo a PRIMICIAS que la designación del estructurador "le dará solidez y asegurará el éxito" del proyecto Cardenillo porque proporcionará seguridad jurídica a los interesados en la concesión.

La construcción de la central empezaría el segundo semestre de 2021 y tendría un plazo de seis años, según Uquillas.

La inversión referencial para el proyecto es USD 1.300 millones. Uquillas considera que la concesión es la única modalidad que garantizará la construcción de Cardenillo porque el Estado "no tiene recursos para construir esta obra".

Incluso, en la justificación del proceso contractual, se establece que la economía de Ecuador "no puede depender, exclusivamente, del sector público".

"La concesión del proyecto sería de al menos 30 años".

Gonzalo Uquillas, gerente de Celec
Cardenillo estaría ubicada en el río Paute, a 2.183 metros aguas abajo del desagüe de la descarga de la Central Sopladora.
Cardenillo estaría ubicada en el río Paute, a 2.183 metros aguas abajo del desagüe de la descarga de la Central Sopladora.
Vista aérea de la presa del proyecto hidroeléctrico Cardenillo, que será construida en el río Paute.
Vista aérea de la presa del proyecto hidroeléctrico Cardenillo, que será construida en el río Paute.

¿Y la transmisión?

La línea de transmisión eléctrica es clave en este proyecto. CELEC, a través de su unidad de negocio Transelectric, contratará la consultoría para el diseño de las líneas de transmisión para unir a Cardenillo con el Sistema Nacional Interconectado (SNI), es decir, la red eléctrica de Ecuador.

En principio, la línea de transmisión sería de 230 kilovoltios y llegará hasta Guayaquil, según Uquillas.

"En estos días, CELEC está lanzando el proceso para contratar a la empresa que realice los estudios y los diseños de esta línea de transmisión", dijo Uquillas.

También le puede interesar:

Ecuador busca USD 6.930 millones para 10 proyectos eléctricos

Los proyectos garantizarán el suministro de electricidad para 10 años, según el Ministerio de Energía. Los hay solares, eólicos e hidroeléctricos.

  • #CELEC
  • #concesión
  • #ministerio de Energia
  • #Central Hidroeléctrica Cardenillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Orense SC vs. Delfín por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 02

    El hueco fiscal del presupuesto del Estado aumenta en 2025 a USD 5.624 millones

  • 03

    Comité de Ética de la Asamblea inicia proceso disciplinario contra Nuria Butiñá de Revolución Ciudadana

  • 04

    Una mujer de 45 años murió atropellada en la avenida América y Colón, centro de Quito

  • 05

    La Conmebol dará a conocer las decisiones del árbitro en vivo tras revisión VAR desde los cuartos de final en Copa Libertadores y Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024