Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador lanza proceso para la concesión del proyecto Cardenillo

El gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), Gonzalo Uquillas, dice que el Gobierno no puede financiar la construcción de una nueva central hidroeléctrica.

Así sería la presa del proyecto Cardenillo, en Morona Santiago, según CELEC. Este en un diseño de julio de 2019.

Así sería la presa del proyecto Cardenillo, en Morona Santiago, según CELEC. Este en un diseño de julio de 2019.

CELEC

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

22 ago 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La holding estatal de electricidad CELEC está buscando un estructurador internacional para encontrar a un inversionista privado al que interese la concesión del proyecto hidroeléctrico Cardenillo.

Además de ser una vieja aspiración ecuatoriana, Cardenillo es la última etapa del complejo Paute-Integral, que incluye a Mazar-Molino, de 1.170 megavatios, y a Sopladora, de 487 megavatios de potencia.

Todas aprovechan el caudal del río Paute.

Cardenillo es la última etapa de Paute Integral y estaría ubicada entre las provincias de Morona Santiago y Azuay, con una potencia instalada de 595 megavatios.

El presupuesto referencial para seleccionar al estructurador es de USD 4,9 millones. Según los términos de referencia, el estructurador armará los términos técnicos, jurídicos y económicos para seleccionar al administrador privado interesado en desarrollar el proyecto Cardenillo.

Según CELEC, la concesión del proyecto comprenderá el financiamiento, el diseño, la construcción, la implementación, la administración, la operación y el mantenimiento de la proyectada hidroeléctrica.

El gerente de CELEC, Gonzalo Uquillas, dijo a PRIMICIAS que la designación del estructurador "le dará solidez y asegurará el éxito" del proyecto Cardenillo porque proporcionará seguridad jurídica a los interesados en la concesión.

La construcción de la central empezaría el segundo semestre de 2021 y tendría un plazo de seis años, según Uquillas.

La inversión referencial para el proyecto es USD 1.300 millones. Uquillas considera que la concesión es la única modalidad que garantizará la construcción de Cardenillo porque el Estado "no tiene recursos para construir esta obra".

Incluso, en la justificación del proceso contractual, se establece que la economía de Ecuador "no puede depender, exclusivamente, del sector público".

"La concesión del proyecto sería de al menos 30 años".

Gonzalo Uquillas, gerente de Celec
Cardenillo estaría ubicada en el río Paute, a 2.183 metros aguas abajo del desagüe de la descarga de la Central Sopladora.
Cardenillo estaría ubicada en el río Paute, a 2.183 metros aguas abajo del desagüe de la descarga de la Central Sopladora.
Vista aérea de la presa del proyecto hidroeléctrico Cardenillo, que será construida en el río Paute.
Vista aérea de la presa del proyecto hidroeléctrico Cardenillo, que será construida en el río Paute.

¿Y la transmisión?

La línea de transmisión eléctrica es clave en este proyecto. CELEC, a través de su unidad de negocio Transelectric, contratará la consultoría para el diseño de las líneas de transmisión para unir a Cardenillo con el Sistema Nacional Interconectado (SNI), es decir, la red eléctrica de Ecuador.

En principio, la línea de transmisión sería de 230 kilovoltios y llegará hasta Guayaquil, según Uquillas.

"En estos días, CELEC está lanzando el proceso para contratar a la empresa que realice los estudios y los diseños de esta línea de transmisión", dijo Uquillas.

También le puede interesar:

Ecuador busca USD 6.930 millones para 10 proyectos eléctricos

Los proyectos garantizarán el suministro de electricidad para 10 años, según el Ministerio de Energía. Los hay solares, eólicos e hidroeléctricos.

  • #CELEC
  • #concesión
  • #ministerio de Energia
  • #Central Hidroeléctrica Cardenillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Paro nacional 2025 en Ecuador | Lo que está permitido y prohibido, según la Fiscalía

  • 02

    Deportivo Quito vs. Exapromo Costa: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los 32avos de final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Nuevo incendio vehicular ocurrió en el centro de Guayaquil

  • 04

    Tras las sanciones de la Comisión Disciplinaria de la FEF, así quedan los resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 05

    Estos son los 10 puntos claves que proclama la Conaie para su paro nacional por el fin del subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024