Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec inició estudios para reubicar obras de captación de Coca Codo

La erosión regresiva en las márgenes del río Coca está a solo 10,5 kilómetros de las obras de captación de agua de la central Coca Codo Sinclair.

Un dron de Celec monitorea el fenómeno natural de erosión regresiva en las márgenes del río Coca, el 3 de febrero de 2021.

Un dron de Celec monitorea el fenómeno natural de erosión regresiva en las márgenes del río Coca, el 3 de febrero de 2021.

Cortesía Celec

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

04 feb 2021 - 12:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) inició los estudios y diseños para una posible reubicación de las obras de captación de Coca Codo Sinclair, ante el avance del fenómeno natural de erosión regresiva en las márgenes del río Coca.

La reubicación de las obras de captación es parte de las recomendaciones que hizo la Oficina de Reclamación de Estados Unidos (USBR) en octubre de 2020.

En el estudio, la agencia advirtió que la reubicación de la infraestructura petrolera, vial y eléctrica sería menos costosa que la construcción de obras de mitigación contra la erosión regresiva en las márgenes del río Coca.

Además, Celec remitió información actualizada sobre la erosión regresiva a la USBR en enero de 2021, para que esta agencia la analice y pueda emitir nuevas recomendaciones.

La central hidroeléctrica, la más grande del país, tiene una potencia de 1.500 megavatios y le costó al país USD 2.245 millones.

Actualmente, los socavones en las márgenes del río están a solo 10,5 kilómetros de las obras de captación de agua de Coca Codo Sinclair, según el último reporte de Celec.

OCP construye 'bypass'

La empresa Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador (OCP) inició la construcción preventiva de un nuevo 'bypass' (paso lateral) de 500 metros de longitud para proteger la integridad del oleoducto y mantener el servicio de transporte de crudo.

El inicio de la obra ocurrió luego de un deslizamiento de tierra relacionado con el fenómeno de erosión regresiva del río Coca y con las fuertes lluvias en la zona de El Reventador.

El gerente de Operaciones de OCP, Roberto Grijalva, dijo que el nuevo 'bypass' entrará en operaciones, posiblemente, en 15 días.

thumb
Personal de OCP durante la construcción de un nuevo paso lateral (bypass) en el sector de El Reventador, el 4 de febrero de 2021. Cortesía OCP

Según OCP, la construcción del paso lateral no afectará el servicio de trasporte de crudo que brinda la compañía.

Esta nueva infraestructura tendrá una inversión de USD 1 millón. En total, OCP ha destinado más de USD 19 millones para la construcción de variantes con el fin de proteger al oleoducto.

También le puede interesar:

Erosión: OCP invertirá USD 20 millones en nuevas variantes del oleoducto

La empresa Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador (OCP) invertirá alrededor de USD 20 millones en 2021 y 2022 para construir cuatro nuevas variantes.

  • #CELEC
  • #OCP
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #variantes
  • #obras de captación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vs. Técnico Universitario: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 02

    Estos son los cruces de la fase de la liga de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 03

    ¿Qué hacer el fin de semana? Eventos en Quito, Guayaquil del 24 al 27 de julio de 2025

  • 04

    ¿Existe el Cartel de los Soles que lideraría Nicolás Maduro en Venezuela?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024