Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec detecta un nuevo problema en Coca Codo Sinclair

La Corporación Eléctrica del Ecuador, Celec, encontró novedades adicionales en su central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair durante un mantenimiento programado que podría afectar el flujo de agua, dijo el gerente de la empresa estatal, el último problema en la instalación construida por la china Sinohydro.

Una vista panorámica de las obras de captación de agua de la central Coca Codo Sinclair, el 24 de marzo de 2021.

Una vista panorámica de las obras de captación de agua de la central Coca Codo Sinclair, el 24 de marzo de 2021.

Primicias.

Autor:

Reuters

Actualizada:

20 jul 2021 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El hallazgo se produce después de que Celec solicitara en mayo un proceso de arbitraje a través de la Cámara de Comercio Internacional para resolver una disputa con la empresa china sobre fisuras en los distribuidores de la central de 1.500 megavatios y un costo de USD 2.200 millones, que ha impedido su normal operación desde que se inauguró en el 2016.

Durante la paralización de cuatro de las ocho turbinas de Coca Coco Sinclair por el mantenimiento programado, Celec descubrió algunos pernos faltantes en las válvulas, dijo su gerente Gonzalo Uquillas, y agregó que el problema se concentra en los equipos que regulan el paso del agua desde las tuberías de presión hacia las turbinas.

"Al desarmar eso se encuentran novedades, por ejemplo: de los 96 pernos que aseguran los sellos de estas válvulas algunos pernos no están", explicó Uquillas en una entrevista. "No quiero creer que no los instalaron, pero digamos han desaparecido".

El mantenimiento de la planta, que abastece con un 30% la demanda eléctrica del país, se planteó inicialmente de mayo a septiembre, pero podría extenderse por 60 días más, debido a que "en las inspecciones técnicas se encuentran novedades", explicó Uquillas.

Ni Sinohydro ni la embajada de China en Quito respondieron a solicitud de comentarios a Reuters.

Los pernos que faltan en las válvulas son un problema independiente al de las fisuras en los distribuidores. Para Celec el principal problema de Coca Codo Sinclair, ubicada en las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos, son las fisuras.

La propuesta de la estatal para subsanar la disputa es que Sinohydro asuma una eventual inversión de más de USD 20 millones para un "revestimiento que se hace a todo el distribuidor de una forma circular utilizando carbono", lo que permitiría blindar a esa infraestructura de posibles fugas de agua como resultados de las fisuras, explicó Uquillas.

El gerente señaló que Sinohydro aún no ha respondido a la notificación de Celec de la solicitud de arbitraje y ha solicitado una prórroga. Agregó que la imposibilidad de resolver la disputa podría retrasar la transferencia definitiva de propiedad de la central de Sinohydro a Celec, que se llevaría a cabo a fines de 2022.

"Nosotros no vamos a recibir la central mientras no se subsane todos los temas", dijo Uquillas. "El objetivo es asegurar y garantizar la vida útil de la central".

Por otra parte, Celec está invirtiendo unos USD 100 millones para proteger el embalse de Coca Codo Sinclair de la rápida erosión del río Coca, que está amenazando la infraestructura estratégica del país ubicada en esa misma zona.

  • #hidroeléctrica
  • #CELEC
  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Operativo contra Los Pepes deja 12 detenidos en cinco provincias de Ecuador, entre ellos alias 'Trompudo Guillo'

  • 02

    Estos son siete destinos turísticos de Imbabura para conocer en el feriado de noviembre

  • 03

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping: ¿A qué acuerdos llegaron Estados Unidos y China?

  • 04

    Estados Unidos pone fin a la extensión automática de los permisos de trabajo para migrantes

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024