Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Evasión tributaria en Ecuador llega a USD 7.000 millones, según Cepal

El principal incumplimiento tributario está en el Impuesto a la Renta de empresas, indica la Cepal. Mientras que el Presidente electo anuncia una reforma para cobrar a los evasores.

Personas en las oficinas del SRI, en la Plataforma Financiera, en Quito, el 29 de junio de 2020.

Personas en las oficinas del SRI, en la Plataforma Financiera, en Quito, el 29 de junio de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La evasión tributaria sigue siendo uno de los puntos débiles en la región, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Y Ecuador no es la excepción.

Un informe de la Cepal, de diciembre de 2020, señala que la evasión de impuestos en el país alcanza el 7,7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Es decir, la evasión tributaria representa alrededor USD 7.000 millones que no ingresan cada año a las cuentas del Presupuesto General del Estado.

Se entiende como evasión cuando un contribuyente oculta u omite ingresos y bienes a la administración tributaria.

Por otra parte, el incumplimiento tributario más común es el del Impuesto a la Renta (IR) de empresas. El reporte de la Cepal señala que esta evasión alcanza el 4,4% del PIB.

Mientras que la evasión del Impuesto a la Renta (IR) de personas naturales llega al 1,1% del PIB en el país.

Y, la evasión en el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) bordea el 2,2% del PIB cada año, según estimaciones de la Cepal.

Impuestos de mayor recaudación 

El Impuesto a la Renta (IR) y el IVA son los dos tributos que más recaudan en el país.

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), Ecuador recaudó en tributos USD 3.449 millones durante el primer trimestre de 2021.

De ese total, el 45,4% o el equivalente a USD 1.566 millones provino del cobro del IVA. Mientras que USD 1.062 millones o el equivalente al 30,7% fue por la recaudación del IR.

Cobro a evasores

El presidente electo, Guillermo Lasso, anunció que el primer día de su gobierno, el próximo 24 de mayo, presentará un proyecto de reforma tributaria a la Asamblea.

Aunque la reforma no incrementará impuestos, Lasso busca optimizar el cobro de impuestos en el país y cobrar a los evasores, "sin ningún tipo de distinción".

La reforma tributaria es parte de los compromisos que suscribió el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el último acuerdo de septiembre de 2020.

Según el cronograma acordado por Ecuador con el FMI, una reforma de este tipo debería ser aprobada en el segundo semestre de 2021.

La meta de la reforma no solo es tener un sistema de impuestos más ordenado, sino también aumentar la recaudación en dos puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador en 2022.

Por eso, Lasso planteará cambios en los compromisos que asumió Ecuador con el FMI, sobre todo en materia tributaria.

Unificar instituciones

El abogado Napoleón Santamaría dice que para combatir la evasión, la nueva reforma tributaria debe impulsar la unificación de las instituciones tributaria: el SRI y el Servicio Nacional de Aduanas (Senae).

"En Ecuador, se necesita integrar en una sola institución, al SRI, que cobra los tributos nacionales y a Senae, que se encarga de cobrar los impuestos arancelarios. Actualmente las dos instituciones no tienen una buena coordinación", explica Santamaría.

Mientras que el experto Gonzalo Cárdenas señala que se debe fortalecer con tecnología y personal al SRI en su objetivo de combatir la evasión tributaria.

Hace más de dos semanas, durante un conversatorio virtual, la directora del SRI, Marisol Andrade, dijo que a la institución le faltan 1.000 funcionarios públicos para fiscalizar el cobro de impuestos.

Pero no solo se necesita contratar al personal, sino capacitar a los nuevos funcionarios especialmente en idiomas, para que puedan intercambiar información con otros países, según Cárdenas.

"El país tiene suficiente normativa para combatir la evasión, como el Código Orgánico Integral Penal", agrega Cárdenas.

Por su parte, para combatir la evasión el abogado Santamaría agrega que la Fiscalía General del Estado debe contar con una unidad de delitos tributarios con personal especializado.

  • #IVA
  • #FMI
  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso
  • #PIB
  • #Impuesto a la Renta
  • #impuesto
  • #Cepal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 02

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 03

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 04

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • 05

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025