Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recuperación económica de Ecuador, entre las más bajas de América Latina

La recuperación económica del país en 2021 solo superará a la de Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el 31 de agosto de 2021.

Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el 31 de agosto de 2021.

Cepal/Twitter

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

31 ago 2021 - 13:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador crecerá 3% en 2021, según el último estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El crecimiento económico de Ecuador será una de las más baja de América Latina, según el reporte.

La recuperación económica del país en 2021 solo superará a la de Nicaragua y Cuba, que se elevan 2,5% y 2,2%, respetivamente. Además de Haití y Venezuela, que se contraerán 1,3% y 4%, respectivamente.

Los países de la región que más van a crecer en 2021 son:

  • Panamá con 12%,
  • Perú con 10,6%
  • Chile con 9,2%
  • República Dominicana con 8%
  • Argentina con 7,5%
  • El Salvador con 7,5%
  • Colombia con 7,5%
  • México con 6,2%

En cambio, las economías que tendrán una recuperación moderada son: Brasil (5,2%), Bolivia (5,1%), Honduras (5%), Guatemala (4,6%), las islas del Caribe (4,1%), Uruguay (4,1%) y Paraguay (4,1%).

Una mejor previsión para América Latina

Para toda América Latina, la Cepal elevó su previsión de crecimiento en 2021, al pasar de un estimado de 5,2%, en julio, a 5,9%, según el estudio presentado el 31 de agosto.

La mejora se debe, en parte, a la emisión de USD 650.000 millones en Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional (FMI) para todos sus miembros. En el caso de la región, esos recursos permitirán fortalecer la posición externa de sus economías y disminuir el riesgo.

Los Derechos Especiales de Giro (DEG) son activos potenciales que se pueden intercambiar por monedas de libre uso, como dólares.

La emisión de Derechos Especiales de Giro (#DEG) del @FMInoticias equivalente a USD$ 650 mil millones permitirá fortalecer la posición externa de los países de #ALC, disminuir el riesgo y liberar recursos para cumplir con los #ODS, indica informe #CEPAL. https://t.co/rd2XVGk5by pic.twitter.com/zOTZxHu1E4

— CEPAL (@cepal_onu) August 31, 2021

Si bien la previsión sobre la economía de la región mejora aún resulta insuficiente para llegar a niveles previos a la pandemia.

"Solo nueve de los 33 países de la región lo lograrían. En 2022, con un crecimiento esperado promedio de 2,9 %, otros cinco países habrían alcanzado los niveles de 2019".

Cepal

Latinoamérica es la región del mundo más afectada por la pandemia en términos sanitarios y económicos, 43,2 millones de personas se han contagiado y 1,4 millones han fallecido.

Persisten los problemas estructurales

Para la Cepal, más allá del crecimiento esperado en 2021, el gran desafío de la región es mantener un crecimiento sostenible e inclusivo, aunque "nada permite anticipar que la dinámica de bajo crecimiento previa a la crisis vaya a cambiar", sostiene.

Los problemas estructurales que limitaban el crecimiento de la región antes de la pandemia, como la baja inversión y productividad, la informalidad, la desocupación, la desigualdad y la pobreza, "se agravaron y afectarán negativamente la actividad económica y los mercados laborales", afirma el organismo.

La pandemia desencadenó la mayor crisis que han experimentado los mercados laborales regionales desde 1950 y la recuperación esperada para 2021, según la Cepal, tampoco permitirá alcanzar los niveles previos a la crisis.

La tasa de desocupación llegará a 11% en 2021, en comparación con el 10,5% de 2020.

Al igual que en las tasas de participación, son las mujeres las que muestran un peor resultado, porque su desempleo será del 12,7%, es decir tres puntos porcentuales por encima a la de los hombres.

El reporte también señala que los balances fiscales mejorarán este año, pero señala que los niveles de deuda pública seguirán siendo "elevados", debido principalmente a los paquetes de ayudas para fortalecer los sistemas de salud pública, apoyar el ingreso de las familias y proteger la estructura productiva, que representaron el 4,6% del PIB.

  • #economía
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #PIB
  • #Cepal
  • #recuperacion
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras dos años, el tradicional concurso para elegir a la Reina de Durán vuelve al cantón

  • 02

    En Santa Elena caen seis integrantes de Los Choneros que se dedicaban a robos y extorsión

  • 03

    Paúl Vélez, técnico de Mushuc Runa: "No es que esté en contra de las mujeres, pero para torneos internacionales no estoy de acuerdo"

  • 04

    Rock e intensidad, la banda argentina Airbag está lista para su concierto en Quito

  • 05

    Conductor y su ayudante mueren en ataque armado en un estacionamiento de buses en Mucho Lote 1, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024