Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Recuperación económica de Ecuador, entre las más bajas de América Latina

La recuperación económica del país en 2021 solo superará a la de Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el 31 de agosto de 2021.

Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el 31 de agosto de 2021.

Cepal/Twitter

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

31 ago 2021 - 13:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador crecerá 3% en 2021, según el último estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El crecimiento económico de Ecuador será una de las más baja de América Latina, según el reporte.

La recuperación económica del país en 2021 solo superará a la de Nicaragua y Cuba, que se elevan 2,5% y 2,2%, respetivamente. Además de Haití y Venezuela, que se contraerán 1,3% y 4%, respectivamente.

Los países de la región que más van a crecer en 2021 son:

  • Panamá con 12%,
  • Perú con 10,6%
  • Chile con 9,2%
  • República Dominicana con 8%
  • Argentina con 7,5%
  • El Salvador con 7,5%
  • Colombia con 7,5%
  • México con 6,2%

En cambio, las economías que tendrán una recuperación moderada son: Brasil (5,2%), Bolivia (5,1%), Honduras (5%), Guatemala (4,6%), las islas del Caribe (4,1%), Uruguay (4,1%) y Paraguay (4,1%).

Una mejor previsión para América Latina

Para toda América Latina, la Cepal elevó su previsión de crecimiento en 2021, al pasar de un estimado de 5,2%, en julio, a 5,9%, según el estudio presentado el 31 de agosto.

La mejora se debe, en parte, a la emisión de USD 650.000 millones en Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional (FMI) para todos sus miembros. En el caso de la región, esos recursos permitirán fortalecer la posición externa de sus economías y disminuir el riesgo.

Los Derechos Especiales de Giro (DEG) son activos potenciales que se pueden intercambiar por monedas de libre uso, como dólares.

La emisión de Derechos Especiales de Giro (#DEG) del @FMInoticias equivalente a USD$ 650 mil millones permitirá fortalecer la posición externa de los países de #ALC, disminuir el riesgo y liberar recursos para cumplir con los #ODS, indica informe #CEPAL. https://t.co/rd2XVGk5by pic.twitter.com/zOTZxHu1E4

— CEPAL (@cepal_onu) August 31, 2021

Si bien la previsión sobre la economía de la región mejora aún resulta insuficiente para llegar a niveles previos a la pandemia.

"Solo nueve de los 33 países de la región lo lograrían. En 2022, con un crecimiento esperado promedio de 2,9 %, otros cinco países habrían alcanzado los niveles de 2019".

Cepal

Latinoamérica es la región del mundo más afectada por la pandemia en términos sanitarios y económicos, 43,2 millones de personas se han contagiado y 1,4 millones han fallecido.

Persisten los problemas estructurales

Para la Cepal, más allá del crecimiento esperado en 2021, el gran desafío de la región es mantener un crecimiento sostenible e inclusivo, aunque "nada permite anticipar que la dinámica de bajo crecimiento previa a la crisis vaya a cambiar", sostiene.

Los problemas estructurales que limitaban el crecimiento de la región antes de la pandemia, como la baja inversión y productividad, la informalidad, la desocupación, la desigualdad y la pobreza, "se agravaron y afectarán negativamente la actividad económica y los mercados laborales", afirma el organismo.

La pandemia desencadenó la mayor crisis que han experimentado los mercados laborales regionales desde 1950 y la recuperación esperada para 2021, según la Cepal, tampoco permitirá alcanzar los niveles previos a la crisis.

La tasa de desocupación llegará a 11% en 2021, en comparación con el 10,5% de 2020.

Al igual que en las tasas de participación, son las mujeres las que muestran un peor resultado, porque su desempleo será del 12,7%, es decir tres puntos porcentuales por encima a la de los hombres.

El reporte también señala que los balances fiscales mejorarán este año, pero señala que los niveles de deuda pública seguirán siendo "elevados", debido principalmente a los paquetes de ayudas para fortalecer los sistemas de salud pública, apoyar el ingreso de las familias y proteger la estructura productiva, que representaron el 4,6% del PIB.

  • #economía
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #PIB
  • #Cepal
  • #recuperacion
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 02

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 03

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 04

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • 05

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025