Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La CFN solo ha recuperado el 2% de su cartera vencida

La Corporación Financiera Nacional (CFN) ha cobrado USD 9,7 millones de deudas en mora a través de procesos de coactiva.

Exteriores de la oficina matriz de CFN, en la avenida 9 de Octubre, en Guayaquil. 21 de noviembre de 2022.

Exteriores de la oficina matriz de CFN, en la avenida 9 de Octubre, en Guayaquil. 21 de noviembre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

22 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Financiera Nacional (CFN) ha recuperado solo USD 9,7 millones de las deudas vencidas, a través de juicios de coactiva, entre enero y octubre de 2022.

El valor recuperado representa apenas el 2% del total de la cartera vencida de esta entidad, que asciende a USD 481 millones.

Para sanear sus cuentas, la CFN lleva adelante 1.087 juicios de coactiva, pero solo 24 deudores han presentado solicitudes de convenios de pago y mediaciones.

Así lo explica el expresidente del directorio de la entidad, Iván Andrade, que dejó el cargo el 15 de noviembre.

Quiénes son los mayores deudores

Cerca del 90% de los valores que la CFN no ha podido cobrar se concentra en 94 juicios a clientes con préstamos vencidos de más de USD 1 millón.

Andrade reconoce que el cobro de estas obligaciones es complicado, porque los clientes en mora con deudas más altas han interpuesto medidas legales.

Uno de ellos es el hotel Sail Plaza de Manta, que es el mayor deudor de CFN, con un préstamo impago de USD 42 millones.

Andrade explica que CFN embargó el hotel en marzo de 2022, pero los propietarios interpusieron una acción legal y la entidad tuvo que levantar el embargo.

Los dueños del hotel plantearon a la CFN un acuerdo para pagar la deuda a un plazo de 30 años, propuesta que la Corporación no aceptó, añade Andrade.

Los representantes de la empresa Sonino, propietaria del ingenio Miguel Ángel, y segunda mayor deudora de la CFN también interpusieron una acción para frenar un embargo, según el gerente de la empresa, Paúl Borbor.

Según Borbor, debido a la pandemia de Covid-19 y a la caída de los precios del azúcar, el ingenio cerró y no tiene dinero para pagar la deuda, que asciende a USD 19 millones.

Sonino pide a la CFN que extienda el plazo de pago a 15 años y una rebaja en los intereses.

Bienes embargados

En su esfuerzo por recuperar el dinero, la CFN también ha embargado bienes valorados en USD 143 millones, dentro de 76 juicios de coactiva. Esta cifra representa casi el triple frente a lo embargado en 2021.

Se trata de una cifra récord, dice Andrade.

La mayoría de bienes embargados en 2021 corresponde al grupo de los mega deudores.

Fusión retrasada

Andrade explica que el saneamiento de la cartera de CFN fue un proceso prioritario, de cara a la fusión con BanEcuador.

La fusión de las dos instituciones de banca pública estaba prevista para enero de 2023, pero hay retrasos en el proceso, explicó el expresidente del directorio de CFN.

Todavía no se han realizado las auditorías externas del área financiera, tecnológica y de recursos humanos en las entidades a fusionarse, dice Andrade.

Y las auditorías no han comenzado porque la Superintendencia de Bancos aún no ha emitido los términos de referencia para iniciar el proceso.

  • #economía Ecuador
  • #Banecuador
  • #cfn
  • #coactiva
  • #deudores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Leones FC hace historia y consigue el ascenso a la LigaPro Serie A para 2026

  • 02

    Detienen a alias 'El Tunco', quien "manejaba todas las operaciones de narcotráfico entre Colombia, México y Ecuador", afirma Ministro del Interior

  • 03

    EN VIVO | Emelec vs. Delfín por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Deslave en el sector de Archidona obstaculiza el paso en la vía a Loreto este 26 de octubre de 2025

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de El Nacional sobre Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024