Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Chochos del cantón Sigchos se exportan a Estados Unidos

Deshidratados, confitados y pulverizados, así exporta la empresa Grupo Grandes los chochos de Sigchos, en la provincia de Cotopaxi, a Estados Unidos.

Luis Grandes, presidente de Grupo Grandes, en 2019.

Luis Grandes, presidente de Grupo Grandes, en 2019.

Grupo Grandes/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 sep 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los snacks y los polvos proteicos hechos de chocho llegan al estado de Florida.

"Nosotros no quisimos enviar el chocho en su presentación tradicional, sino que lo procesamos y le damos un valor agregado", dice en entrevista con PRIMICIAS, Luis Grandes, presidente ejecutivo de Grupo Grandes.

La empresa realizó su primera exportación de chochos en 2019. En septiembre de 2020 está programado un segundo envío, según Grandes.

¿Por qué exportar chochos de Sigchos? Por tres razones, explica Grandes:

  • El chocho se ha posicionado en el mundo como un superalimento, por lo que su demanda ha crecido.
  • En el cantón de Sigchos, localizado en la Sierra central de Ecuador y donde se produce el chocho, existen elevados niveles de pobreza y discapacidad.
  • Luis Grandes nació en Sigchos y quiere ver que su tierra se desarrolle, a través del comercio justo.

Grupo Grandes se constituyó en 1997 para la importación y comercialización de insumos para el sector agropecuario. Pero, con el pasar del tiempo, la empresa decidió diversificar sus líneas de negocio y en 2018 inauguró la planta Grandes Foods, para la producción de lácteos, cárnicos y chochos.

Sí hay oportunidades

A pesar de que la pandemia de Covid-19 ha producido una disrupción en las líneas de comercio y de producción en el mundo entero, la compañía ecuatoriana prevé aumento de sus ventas en 2020.

Grandes calcula que el crecimiento será de mínimo 15% frente a 2019, cuando los ingresos por ventas de la empresa representaron USD 10,3 millones, según la Superintendencia de Compañías.

Y prevé que ese crecimiento será impulsado por factores como:

  • Las exportaciones de banano, que crecieron 17% entre enero y junio de 2020, lo que se traduce en una mayor demanda de insumos agrícolas.
  • En el caso de los insumos agrícolas y veterinarios, la empresa empezó la pandemia con inventario, lo que le permitió sostener las ventas de estos productos pese a las interrupciones en la cadena de importación.
  • Apoyo de los trabajadores que contactaron a sus conocidos y concretaron ventas, cuando el sector de hoteles, restaurantes y cafeterías se contrajo.
  • Migración del personal de un hotel, que era parte del grupo, hacia la planta Grandes Foods.
  • Acuerdos laborales con los empleados para no cobrar los salarios de tres semanas, tiempo en el que no se trabajó por la emergencia sanitaria.

"El apoyo de los trabajadores se logra cuando se los trata bien y cuando el pago es justo", dice Grandes, quien agrega que los 300 puestos de trabajo de la empresa se han mantenido.

Además, 15 días antes de la declaratoria de la emergencia sanitaria, la compañía inauguró una planta de embutidos, cuyas ventas han crecido.

Los planes a futuro de la empresa son seguir aumentando sus exportaciones, no solo de chocho, sino también de insumos. Grandes prefiere no ofrecer más detalles por confidencialidad, pero explicó que son insumos para el agro.

Nuevo emisor en bolsa

thumb
Planta de Grupo Grandes, en Sigchos, en la provincia de Cotopaxi. Cortesía Grupo Grandes

Las proyecciones de crecimiento llevaron a la empresa a convertirse en emisor en el mercado de valores ecuatoriano.

El 31 de agosto de 2020, la Bolsa de Valores de Quito (BVQ) realizó un campanazo virtual para anunciar la emisión de obligaciones por USD 2 millones de Grupo Grandes.

El 50% de los recursos de los recursos recaudados se destinará a la sustitución de pasivos con instituciones financieras y el otro 50% a capital de trabajo, específicamente al pago de proveedores para la compra de inventario.

"El crecimiento nos obliga a comprar más insumos, más maquinaria y a contratar más personal", explica Grandes.

La emisión obtuvo una calificación de riesgo AA+, otorgada por Global Ratings.

Creciendo desde abajo

Un año antes, en 2019, la empresa ya había incursionado en bolsa, a través de la negociación de facturas comerciales.

"Da gusto ver que un emisor que empezó negociando facturas comerciales con una inscripción genérica hoy esté emitiendo títulos específicos a mediano y corto plazo", afirma Sonia Alvarado, subdirectora de Autorización y Registro de la Superintendencia de Compañías.

"Es una empresa que empezó con un vehículo como activo, pero que tuvo muchas ganas de salir adelante", sostiene María del Carmen Astudillo, gerente general de la casa de valores Picaval, que estructuró la operación.

  • #Cotopaxi
  • #Estados Unidos
  • #inversiones
  • #importaciones
  • #bolsa de valores de quito
  • #exportaciones
  • #emisión
  • #empresa
  • #obligaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024