Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ciudadanos construyen su 'propia vía' en Napo, pese a los riesgos

El Ministerio de Transporte advierte que la variante vial es peligrosa. El viernes 1 de abril se registró un accidente de tránsito en esa zona.

Ciudadanos realizan mingas para construir una variante vial en el sector de Piedra Fina, en marzo de 2022.

Ciudadanos realizan mingas para construir una variante vial en el sector de Piedra Fina, en marzo de 2022.

Cortesía Mesa de empleo El Reventador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

02 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sin medidas de seguridad, con picos, palas y dos retroexcavadoras, ciudadanos construyen una variante vial de 1,5 kilómetros en la margen izquierda del río Coca, en el sector de Piedra Fina.

La improvisada obra está ubicada entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

Se trata de una iniciativa de la "Mesa de empleo El Reventador", conformada por moradores de los sectores de Piedra Fina y San Luis, en el cantón El Chaco de Napo; y El Reventador, en el cantón Gonzalo Pizarro de Sucumbíos.

Con la variante, los ciudadanos buscan conectar la vía Quito-Lago Agrio, tras el colapso de un tramo de esta arteria vial en diciembre de 2021.

Esta parte de la vía Quito-Lago Agrio se vio afectada por el avance del fenómeno de erosión regresiva que está desmoronando las márgenes del río Coca.

thumb
Maquinaria pesada realiza trabajos en la zona de Piedra Fina, en Napo, en marzo de 2022.Cortesía Mesa de empleo El Reventador

Altos riesgos

El Ministerio de Transporte no avala la variante vial que construye un grupo de moradores de Napo y Sucumbíos.

La Cartera de Estado advierte que esta alternativa de carretera de 1,5 kilómetros fue estudiada y rechazada porque representaba altos riesgos para los usuarios. Entre ellos:

  • Es angosta y empedrada.
  • No tiene vallas de protección.
  • No hay señalización ni alumbrado público.
  • Hay constantes deslizamientos de tierra, debido a la erosión regresiva.

Los altos riesgos se evidenciaron la mañana del 1 de abril de 2022, cuando un vehículo liviano que circulaba por la improvisada variante cayó a un barranco.

El siniestro de tránsito no dejó víctimas mortales.

Ante el peligro que representa la vía que construyen los moradores, el Ministerio recordó que la ruta alterna para viajar desde Quito hasta Lago Agrio es la vía Narupa-Loreto-Coca.

thumb
Maquinaria retira un vehículo, tras un accidente en la variante vial que construyen varios ciudadanos en el sector de Piedra Fina, el 1 de abril de 2022.Cortesía Aquí Sucumbíos.

Quejas al Gobierno

Pese a las alertas y a los riesgos, los moradores agrupados en la Mesa de empleo El Reventador continúan con los trabajos.

Byron Herrera, uno de los miembros de ese colectivo, explica -en una rueda de prensa- que la población optó por construir una variante vial ante las demoras de las autoridades de Gobierno para dar una solución definitiva a los problemas de transporte en la zona.

Herrera defiende que la obra permitirá reactivar el comercio porque facilita la compra y la venta de productos agrícolas entre Sucumbíos y Napo.

Antes de la emergencia vial, la movilización entre El Reventador y El Chaco tomaba una hora, pero con el colapso del tramo de la vía Quito-Lago Agrio, ahora demora hasta 10 horas.

La variante vial también puede reactivar la actividad turística de los hoteles, los restaurantes y los paraderos que existen en esa zona y que quedaron incomunicados por daños en la vía Quito-Lago Agrio, según Herrera.

El vocero del colectivo explicó que para financiar la obra vial realizan rifas y comidas solidarias, y reciben donación de voluntarios.

Una "solución vial segura"

El ministro de Transporte, Marcelo Cabrera, dijo que mantienen conversaciones con funcionarios de la petrolera estatal Petroecuador para llegar a un acuerdo y construir una solución vial de 10 kilómetros.

La nueva ruta estará ubicada en la margen izquierda del río Coca, en una zona más segura que la variante vial que construye la ciudadanía.

Cabrera dijo que se necesita una inversión de USD 25 millones para construir la solución vial.

A la par, el Ministerio de Transporte trabaja en el diseño de los términos de referencia para la construcción de una vía definitiva en Piedra Fina.

Se trata de una carretera de 80 kilómetros, que estará ubicada al lado derecho del frente erosivo. La inversión ascendería a USD 140 millones, según el Ministerio de Transporte.

También le puede interesar:

4.082 kilómetros de red vial estatal en mal estado serán intervenidos

El 40% de la red vial estatal (RVE) entrará en una fase de recuperación en 2022. En esos trabajos, el Gobierno invertirá USD 550 millones.

  • #Petroecuador
  • #Napo
  • #Sucumbíos
  • #Ministerio de Transporte
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #cantón El Chaco
  • #El Reventador
  • #Marcelo Cabrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • 03

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • 04

    Elecciones presidenciales en Chile: Sondeos dan como ganadora a la izquierdista Jeannette Jara

  • 05

    Libertad vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025