Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ciudadanos construyen su 'propia vía' en Napo, pese a los riesgos

El Ministerio de Transporte advierte que la variante vial es peligrosa. El viernes 1 de abril se registró un accidente de tránsito en esa zona.

Ciudadanos realizan mingas para construir una variante vial en el sector de Piedra Fina, en marzo de 2022.

Ciudadanos realizan mingas para construir una variante vial en el sector de Piedra Fina, en marzo de 2022.

Cortesía Mesa de empleo El Reventador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

02 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sin medidas de seguridad, con picos, palas y dos retroexcavadoras, ciudadanos construyen una variante vial de 1,5 kilómetros en la margen izquierda del río Coca, en el sector de Piedra Fina.

La improvisada obra está ubicada entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

Se trata de una iniciativa de la "Mesa de empleo El Reventador", conformada por moradores de los sectores de Piedra Fina y San Luis, en el cantón El Chaco de Napo; y El Reventador, en el cantón Gonzalo Pizarro de Sucumbíos.

Con la variante, los ciudadanos buscan conectar la vía Quito-Lago Agrio, tras el colapso de un tramo de esta arteria vial en diciembre de 2021.

Esta parte de la vía Quito-Lago Agrio se vio afectada por el avance del fenómeno de erosión regresiva que está desmoronando las márgenes del río Coca.

thumb
Maquinaria pesada realiza trabajos en la zona de Piedra Fina, en Napo, en marzo de 2022.Cortesía Mesa de empleo El Reventador

Altos riesgos

El Ministerio de Transporte no avala la variante vial que construye un grupo de moradores de Napo y Sucumbíos.

La Cartera de Estado advierte que esta alternativa de carretera de 1,5 kilómetros fue estudiada y rechazada porque representaba altos riesgos para los usuarios. Entre ellos:

  • Es angosta y empedrada.
  • No tiene vallas de protección.
  • No hay señalización ni alumbrado público.
  • Hay constantes deslizamientos de tierra, debido a la erosión regresiva.

Los altos riesgos se evidenciaron la mañana del 1 de abril de 2022, cuando un vehículo liviano que circulaba por la improvisada variante cayó a un barranco.

El siniestro de tránsito no dejó víctimas mortales.

Ante el peligro que representa la vía que construyen los moradores, el Ministerio recordó que la ruta alterna para viajar desde Quito hasta Lago Agrio es la vía Narupa-Loreto-Coca.

thumb
Maquinaria retira un vehículo, tras un accidente en la variante vial que construyen varios ciudadanos en el sector de Piedra Fina, el 1 de abril de 2022.Cortesía Aquí Sucumbíos.

Quejas al Gobierno

Pese a las alertas y a los riesgos, los moradores agrupados en la Mesa de empleo El Reventador continúan con los trabajos.

Byron Herrera, uno de los miembros de ese colectivo, explica -en una rueda de prensa- que la población optó por construir una variante vial ante las demoras de las autoridades de Gobierno para dar una solución definitiva a los problemas de transporte en la zona.

Herrera defiende que la obra permitirá reactivar el comercio porque facilita la compra y la venta de productos agrícolas entre Sucumbíos y Napo.

Antes de la emergencia vial, la movilización entre El Reventador y El Chaco tomaba una hora, pero con el colapso del tramo de la vía Quito-Lago Agrio, ahora demora hasta 10 horas.

La variante vial también puede reactivar la actividad turística de los hoteles, los restaurantes y los paraderos que existen en esa zona y que quedaron incomunicados por daños en la vía Quito-Lago Agrio, según Herrera.

El vocero del colectivo explicó que para financiar la obra vial realizan rifas y comidas solidarias, y reciben donación de voluntarios.

Una "solución vial segura"

El ministro de Transporte, Marcelo Cabrera, dijo que mantienen conversaciones con funcionarios de la petrolera estatal Petroecuador para llegar a un acuerdo y construir una solución vial de 10 kilómetros.

La nueva ruta estará ubicada en la margen izquierda del río Coca, en una zona más segura que la variante vial que construye la ciudadanía.

Cabrera dijo que se necesita una inversión de USD 25 millones para construir la solución vial.

A la par, el Ministerio de Transporte trabaja en el diseño de los términos de referencia para la construcción de una vía definitiva en Piedra Fina.

Se trata de una carretera de 80 kilómetros, que estará ubicada al lado derecho del frente erosivo. La inversión ascendería a USD 140 millones, según el Ministerio de Transporte.

También le puede interesar:

4.082 kilómetros de red vial estatal en mal estado serán intervenidos

El 40% de la red vial estatal (RVE) entrará en una fase de recuperación en 2022. En esos trabajos, el Gobierno invertirá USD 550 millones.

  • #Petroecuador
  • #Napo
  • #Sucumbíos
  • #Ministerio de Transporte
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #cantón El Chaco
  • #El Reventador
  • #Marcelo Cabrera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024