Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Claro obtiene prórroga a su contrato y seguirá pagando por concesión

Gobierno prorrogó el contrato de Claro hasta que finalicen las negociaciones, lo que podría tomar seis meses. Claro dijo que la decisión es positiva.

Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones, y Henry Cucalón, ministro de Gobierno, en el Palacio de Carondelet. Foto del 22 de agosto de 2023.

Vianna Maino, ministra de Telecomunicaciones, y Henry Cucalón, ministro de Gobierno, en el Palacio de Carondelet. Foto del 22 de agosto de 2023.

Twitter Ministerio de Gobierno.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

22 ago 2023 - 16:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A cuatro días de que culmine el contrato con Conecel, operadora de la marca Claro en Ecuador, el Gobierno anuncia este 22 de agosto de 2023 la prórroga a ese acuerdo.

En rueda de prensa, la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, dijo que, en consenso con la operadora, se definió que la prórroga del contrato con Conecel regirá a partir del 27 de agosto de 2023.

La prórroga se extenderá hasta que concluyan las negociaciones con el Gobierno.

Maino estimó que ese proceso tomará unos seis meses, los cuales se sumarán al plazo de renovación del contrato con Conecel.

La Ministra de Telecomunicaciones dijo que, como parte de la prórroga, Conecel hará un pago correspondiente a la prórroga en los mismos términos que ha venido pagando con el contrato actual. Para ello, se prorrateó el valor de manera mensual, con lo que el pago será de USD 3,37 millones por mes.

El valor se cancelará los primeros días de cada mes. El primer pago se hará en septiembre próximo.

El contrato con Conecel para la provisión del Servicio Móvil Avanzado (SMA) por 15 años fue firmado el 26 de agosto de 2008.

  • Lea también: Telefónicas: estos son los temas esenciales de la negociación

La prórroga significa que se amplía el contrato bajo las condiciones actuales, mientras concluyen las negociaciones entre la empresa, filial del grupo mexicano América Móvil, y el Gobierno para renovar el contrato.

Las nuevas inversiones solo se verán cuando se firme la renovación del contrato, añadió Maino.

Con la prórroga al contrato, la continuidad del servicio de telefonía móvil e Internet está garantizado, dijo por su parte el ministro de Gobierno, Henry Cucalón.

Con 9,2 millones de líneas activas, Claro tiene una cuota de mercado de 52%. Mientras que Movistar, con 5,4 millones de líneas, tiene una participación de 31%.

Claro: prórroga es positiva

La prórroga de la concesión móvil de Claro por parte del Gobierno ecuatoriano es un paso

responsable y positivo, dijo la operadora en un comunicado.

Y añadió que la decisión va en la dirección correcta "para que, con sentido de urgencia, se avance con el proceso de negociaciones para la renovación de la concesión".

Y así, dijo Claro, Ecuador podrá contar con las inversiones necesarias para afrontar la agenda de conectividad e innovación tecnológica que demanda la sociedad en los próximos años.

Reactivación de negociaciones

Tras el anuncio, se espera que las negociaciones con la operadora móvil Conecel se retomen pronto.

Hay que recordar que hace dos años la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) inició la renegociación de ese contrato y el de Otecel, filial de Telefónica en Ecuador, que tiene las marcas Movistar y Tuenti.

Pero el proceso quedó suspendido desde el 24 de mayo de 2023. La Arcotel argumentó, como una de las razones de la suspensión, que aún no había culminado con la valoración del espectro radioeléctrico.

En caso de no retomarse pronto las negociaciones, el Gobierno también deberá prorrogar el contrato con Telefónica, que vence el próximo 30 de noviembre.

  • #Arcotel
  • #contrato
  • #Telefónica
  • #Claro
  • #Telecomunicaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Deportivo Quito atraviesa una crisis que lleva al menos 15 años y que parece no tener fin

  • 04

    ¿Cuál es el equipo de la LigaPro que tiene más jugadores canteranos en su plantel de 2025?

  • 05

    Salud en crisis: hospitales del Ministerio y del IESS no tienen medicamentos esenciales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025