Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro claves para entender la quiebra de Silicon Valley Bank

Silicon Valley Bank (SVB) estaba especializado en empresas de tipo 'start up' y firmas de tecnología. El 96% de los depósitos no estaba asegurado.

Fachada de Silicon Valley Bank en Nueva York el 10 de marzo e 2023.

Fachada de Silicon Valley Bank en Nueva York el 10 de marzo e 2023.

EFE

Autor:

Reuters / EFE

Actualizada:

12 mar 2023 - 10:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nerviosismo persiste en los mercados de inversión y empresas de tecnología a dos días desde que los reguladores financieros de Estados Unidos anunciaron el cierre del banco Silicon Valley Bank (SVB). La entidad cayó el 10 de marzo de 2023, por falta de liquidez e insolvencia.

A finales de 2022, SVB era el decimosexto mayor banco de Estados Unidos, con USD 209.000 millones en activos y USD 175.400 millones en depósitos.

Se trata de la mayor quiebra bancaria en Estados Unidos desde la crisis financiera de 2008.

Ante este escenario, la Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijo que estaba trabajando con los reguladores bancarios para responder al colapso del banco y proteger a los depositantes.

No obstante, Yellen enfatizó que no se analiza un rescate importante, como sucedió en 2008. Lo dijo en declaraciones dadas el 12 de marzo de 2023 en un programa televisivo.

"Permítanme dejar claro que durante la crisis financiera, hubo inversores y propietarios de grandes bancos sistémicos que fueron rescatados y las reformas que se han puesto en marcha significan que no vamos a hacer eso de nuevo", dijo Yellen.

Estas son cuatro claves para entender el cierre de Silicon Valley Bank, enfocado en empresas emergentes, especialmente del sector tecnológico y científico:

  1. 1

    Fallido intento de vender títulos de deuda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El banco se vio obligado a realizar una venta forzosa de títulos de deuda (bonos de deuda pública de Estados Unidos) el 8 de marzo, por USD 21.000 millones. Esta medida supuso pérdidas de USD 1.800 millones y se tradujo en una caída del 60% de sus acciones en Wall Street, el 10 de marzo. Ese mismo día, el banco cerró y el Departamento de Protección Financiera de California tomó posesión de SVB.

  2. 2

    Alza de tasas de la FED afectó al banco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según analistas, la venta de títulos fue un paso desesperado del banco, que buscaba liquidez suficiente para responder a sus depositantes. La pérdida de liquidez, a su vez, se explicaría porque los títulos de deuda pública en los que había invertido este banco han perdido valor durante 2022 y lo que va de 2023. Los papeles o títulos de deuda pública de Estados Unidos han caído de precio, como resultado de la política de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que ha elevado la tasa de interés de Estados Unidos para controlar la inflación.

  3. 3

    Depositantes hicieron millonarios retiros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las noticias y rumores de que el banco estaba desesperado por liquidez alarmaron a los mercados. De ahí que medios como France 24 explican que varios fondos de capital de riesgo y de inversión recomendaron a las empresas emergentes, clientes del banco, que retiren su dinero de la entidad. Esto aumentó las presiones del banco por conseguir liquidez. Uno de los factores que alimentan más la preocupación en el sector es que cerca del 96% de los depósitos en la entidad no estaba asegurado. Los depositantes cuyos recursos no estaban asegurados, tendrán que esperar a que se vendan los activos de la entidad.

  4. 4

    Panorama incierto para las firmas tecnológicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con el cierre del banco hay temor en todo el sector financiero y tecnológico. La subida de las tasas de la FED ha frenado la disposición a apostar por las 'start up', empresas en fase inicial, como las que financiaba SVB. Además, las empresas tecnológicas consolidadas han emitido advertencias de ganancias y han recortado puestos de trabajo en 2022 y 2023. Las empresas tecnológicas están revirtiendo la exuberancia de la era pandémica, recortando puestos de trabajo después de años de grandes contrataciones. Alphabet, propietaria de Google, planea despedir a unos 12.000 trabajadores; Microsoft, Amazon y Meta están despidiendo en conjunto a casi 40.000.

  • #economía
  • #inversionistas
  • #Silicon valley
  • #banco
  • #depósitos
  • #Silicon Valley Bank

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    La arrogancia del poder: Noboa, el subsidio al diésel y las protestas que se cocinan en Ecuador

  • 02

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 03

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 05

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024