Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

COE de Zamora Chinchipe quiere aislar a las dos principales minas del país

Imagen referencial de los trabajos en las facilidades de construcción de la mina del proyecto Mirador.

Imagen referencial de los trabajos en las facilidades de construcción de la mina del proyecto Mirador.

Viceministerio de Minas de Ecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 mar 2020 - 14:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizada a las 15:07 del viernes 20 de marzo con declaraciones del alcalde de El Pangui.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial de Zamora Chinchipe dispuso un 'cerco epidemiológico' en el campamento del proyecto minero Mirador a partir de las 00:01 del viernes 20 de marzo.

El COE Provincial argumenta busca evitar la propagación del coronavirus.

La concesionaria de Mirador es la empresa china Ecuacorriente S.A. (ECSA).

Durante una entrevista radial, el prefecto de Zamora Chinchipe, Cléver Jiménez, afirmó que el COE de esa provincia logró que se paralicen las operaciones del proyecto Mirador.

Jiménez, uno de los principales líderes del movimiento antiminero, afirmó que la mina es custodiada por militares e integrantes de la Policía Nacional.

"Nadie ingresa ni nadie sale del campamento de Ecuacorriente hasta que cumplan con la cuarentena y podamos constatar que no existen contagiados".

Cléver Jiménez

Jiménez reconoció que de "manera irresponsable", Ecuacorriente S.A. pretendía sacar a sus trabajadores del campamento la mañana de este 20 de marzo.

Una fuente de la empresa, que prefirió no revelar su nombre, confirmó a PRIMICIAS que les impidieron sacar a los obreros de la mina porque "el lugar está militarizado".

El 19 de marzo, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón El Pangui había dispuesto la restricción de la movilidad -entrada y salida- de los trabajadores del proyecto Mirador como medida para prevenir la propagación del coronavirus.

Por este inconveniente, la Cámara de la Minería confirmó a PRIMICIAS que las empresas mineras están tomando medidas con base en sus propios análisis de riesgo, de manera individual.

La Cámara de la Minería dijo que el objetivo principal de las mineras es precautelar la salud de sus trabajadores.

Polémicas declaraciones del alcalde

En declaraciones a radio Canela de Macas, el alcalde de El Pangui, Carlos Punín Tello, justificó la medida de restringir la movilidad en Mirador con argumento antiextranjeros.

“Una de las preocupaciones de la gente es que el lunes (16 de marzo) ha llegado un bus con 16 extranjeros provenientes de China a pernoctar en nuestro cantón. Oportunamente nos comunicaron sobre esto y tomamos las acciones que correspondía como autoridades”, dijo.

“Coordinamos con la directora distrital de Salud y ella nos manifestó que los extranjeros están pasando todos los filtros médicos y que no nos preocupáramos", reconoció el alcalde.

Pero a renglón seguido añadió que "nosotros no podemos estar tranquilos como autoridades. Hicimos los trámites respectivos para que regresen a la compañía ECSA donde está toda la colonia china y que allí pernocten en el campamento".

Y aseguró que con esa medida "precautelamos la salud ciudadana del cantón".

También le puede interesar:

COE de El Pangui restringe acceso a la mayor mina de cobre del país

El Comité de Emergencia de El Pangui no deja entrar a nadie a la mina Mirador. La empresa concesionaria llevó el caso a la Cámara de la Minería.

  • #Fruta del Norte
  • #Proyecto minero Mirador
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York, según las proyecciones

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • 05

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025