Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 47% del cloro comercializado en Ecuador es ilegal

Un funcionario de Arcsa verifica, en Tulcán, que los productos tengan la Notificación Sanitaria ecuatoriana.

Un funcionario de Arcsa verifica, en Tulcán, que los productos tengan la Notificación Sanitaria ecuatoriana.

Arcsa/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En calles y en distribuidoras no autorizadas de Ecuador se comercializa un líquido amarillento, con olor fuerte que se ofrece como si fuera cloro o desinfectante.

El desconocimiento y los precios más bajos motivan a las personas a adquirir esta sustancia ilegal que, según los representantes de la industria legal, causa serios problemas en la salud y el ambiente.

"Es alarmante que el 47% de los productos con cloro es ilegal", dice María Fernanda León, directora ejecutiva de Procosméticos. Esta asociación representa a las empresas del sector cosmético, higiene doméstica y absorbentes.

La principal razón, dice, para la producción de cloro ilegal es que uno de sus componentes es el hipoclorito de sodio: este compuesto químico es empleado para el blanqueamiento de sustancias estupefacientes.

En otros países el hipoclorito de sodio está regulado, pero en Ecuador es de venta libre.

El cloro adulterado, producido de forma artesanal en cocinas y garajes, puede contener componentes altamente tóxicos y no garantiza una desinfección segura.

"Las personas creen que al mezclar cloro ilegal con agua la están desinfectando. Pero, en verdad esta sustancia no hace nada y puede causar problemas en la salud, como ceguera y quemaduras de los pulmones, como lo que ocurrió en la piscina de Miraflores", afirma León.

En agosto de 2019 y enero de 2020 se reportó la intoxicación de cinco jóvenes por contaminación con químicos en una piscina ubicada en el sector de Miraflores, en el centro-norte de Quito.

"Sobre la piscina de Miraflores, el año anterior realizamos una verificación del producto e identificamos que no tenía notificación sanitaria y, en este caso al ser un producto de uso industrial, no tenía el registro sanitario", confirma Yuridia Torres, Coordinadora Zonal 9 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

¿Cómo identificar el producto legal?

La notificación sanitaria, que es un código que empieza con las letras NSC, o el registro sanitario son elementos importantes al momento de diferenciar el cloro legal del adulterado.

La falta de etiquetado, con información del distribuidor o importador, los envases traslucidos o un color u olor más fuertes son otras señales de alerta.

"El cloro se envasa en recipientes de color blanco opaco para que no penetre la luz, elemento que hace que pierda su capacidad de desinfección".

María Fernanda León

Riesgos

La elaboración de cloro adulterado no solo trae problemas para la salud, sino también para el medio ambiente.

Las empresas autorizadas siguen estándares internacionales para eliminar los desperdicios que implican la elaboración del cloro, como incineración o disolución.

En cambio, los fabricantes ilegales eliminan los desperdicios a través de tuberías, calles y ríos, ocasionando la contaminación y el daño de fuentes de agua, plantas y animales.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #ambiente
  • #ARCSA
  • #ilegal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro en Ecuador se suspende, pero hay cierres en la Panamericana Sur, cerca de Quito, contra el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Resultados de los partidos de ida de los 32avos de final de los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Colisión de dos agujeros negros respalda las teorías de Stephen Hawking

  • 05

    Este fue el 'Duro' mensaje de la madre de Diogo Bagüí, de Emelec, tras la suplencia de su hijo ante Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024