Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Narcotráfico y crimen organizado mueven el contrabando en Ecuador

En 2019, los 20 tipos de productos más decomisados por contrabando en Ecuador sumaron más de USD 3 millones, según el Ministerio de Gobierno.

El 24 de enero dos vehículos se retuvieron en El Oro por el ingreso fraudulento de medicinas, bebidas alcohólicas y celulares.

El 24 de enero dos vehículos se retuvieron en El Oro por el ingreso fraudulento de medicinas, bebidas alcohólicas y celulares.

Senae/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador casi cualquier producto llega de contrabando: desde cebollas hasta yates.

Las autoridades reconocen cierto nivel de desarticulación entre las instituciones de control, pero también lamentan una cultura ciudadana que, al parecer, ha normalizado la compra de productos que se sabe tienen un origen ilícito.

La arista más complicada es que detrás de esta actividad ilegal hay bandas de crimen organizado relacionadas con el narcotráfico y el lavado de activos.

Así lo reconocieron la ministra de Gobierno, María Paula Romo, y María Alejandra Muñoz, directora del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

Tal vez, por eso, no es casual que los precursores químicos para la fabricación de drogas y otras sustancias sujetas a fiscalización -junto con los cigarrillos que encabezan la lista- sean los tres tipos productos contrabandeados que más se decomisaron en el último año.

Y estos últimos productos están estrechamente relacionados con el narcotráfico.

El contrabando además de evadir impuestos busca evadir controles. "Los precursores químicos y las sustancias sujetas a fiscalización se trasladan de forma ilegal para evitar inspecciones", explica Romo.

Otros productos que contrabandean las organizaciones criminales son la gasolina y el gas licuado de petróleo (GLP), pero en este caso se trata de bienes que salen de Ecuador hacia Colombia y Perú.

No hay lugar en donde sea más barato producir cocaína que en la frontera entre Ecuador y Colombia. Esta es una zona con las mayores plantaciones de coca y acceso a la gasolina más barata del continente.

María Paula Romo, ministra de Gobierno.

Ecuador es atractivo para el contrabando y otras actividades ilegales por la dolarización de su economía y su ubicación geográfica estratégica.

"La dolarización hace que el lavado de activos sea más sencillo", sostiene Romo, quien agrega que "la conexión de las playas ecuatorianas con las de Centroamérica y Norteamérica hacen del país un lugar extremadamente vulnerable para actividades ilegales".

Muñoz, en cambio, está segura que detrás del contrabando está un mecanismo para el lavado de activos.

Durante un evento en la Universidad SEK, de Quito, puso como ejemplo la incautación de miles de teléfonos celulares en el aeropuerto de la capital, hace pocas semanas. Bienes que, según dijo, no tienen reestricciones para ingresar al país por lo que, la única explicación para que sean traídos es que sus "dueños" están intentando reingresar -ilegalmente- dinero al país.

Es decir, lavado de activos.

Cigarrillos criminales

Los cigarrillos son el productos que más se decomisa en el país, según información presentada por la ministra Romo.

Históricamente, el contrabando de cigarrillos también ha estado ligado a las actividades de lavado de activos en países como Colombia, y esto mismo parece estar sucediendo en Ecuador.

No en vano, el mayor capo de la cocaína que ha existido en la historia, el colombiano Pablo Escobar, jefe del extinto Cartel de Medellín, "comenzó vendiendo cigarrillos de contrabando".

Esto lo dice Alexander Wittich, gerente de Integridad de marca de la multinacional del tabaco Philip Morris International.

El contrabando también resulta una actividad atractiva para los grupos criminales por el margen de ganancia.

Una cajetilla legal de cigarrillos en Ecuador le cuesta USD 5,10 al consumidor, mientras que aquellas de procedencia asiática, que ingresan por Colombia de contrabando, le cuestan USD 0,70 a los vendedores y USD 1,20 a los consumidores, dice Glenda Ruiz, directora de Asuntos Corporativos de la Industria de Tabacos, Alimentos y Bebidas (Itabsa).

"La diferencia de precios es de cinco a uno", agrega Ruiz.

Esto ha hecho que en cuatro años el 70,9% de los cigarrillos consumidos en el país provenga de manos de contrabandistas, es decir 7 de cada 10 cigarrillos son ilegales.

Wittich calcula que, solo por esta vía, cada "pequeño contrabandista" podría llegar a ganar USD 10.000 mensuales. Él lamenta, sin embargo, que las leyes no sancionen con la misma fuerza el contrabando.

Ecuador se ha convertido en el segundo país con mayor comercio ilegal de cigarrillos en América Latina, por detrás de Panamá.

Lo que ha significado una pérdida para el Estado de USD 832 millones solo por concepto del impuesto a los consumos especiales (ICE), según un estudio de la firma MS Intelligence.

Accidentes provocados 

Las bandas criminales incluso llegan a causar accidentes de tránsito a propósito para evitar los controles y la retención de la mercadería en carretera.

También usan una práctica conocida como bloqueo de autoridades, que consiste en organizar grupos de personas que entorpecen el ingreso de funcionarios de Aduanas o Policía a los sitios en donde se almacenan y se venden bienes de contrabando.

"Hace cuatro meses una organización delictiva fue detenida en la frontera sur porque provocaba accidentes de tránsito con policías o funcionarios de Aduana para evitar el control de la mercadería de contrabando", sostiene Romo.

A estoy hay que agregar que "en el país existen 10 puntos donde la aduana tiene competencia para el control de mercadería, frente a los 95 pasos internacionales no habilitados, es decir, las zonas por donde cruzan personas y mercadería sin control" de un país a otro, dice Muñoz.

Agrega que en muchos casos hay falta de articulación entre las autoridades.

"Frente a esta situación, si no tenemos un trabajo de inteligencia coordinado y vamos haciendo la investigación por partes, será muy difícil consolidar los procesos de control del contrabando abierto", sostiene Muñoz.

La funcionaria reconoce que, en el año y medio que le resta al Gobierno de Lenín Moreno, no podrán corregir todas las falencias en la gestión de las Aduanas.

Su oferta es, al menos, dejar lista una nueva estructura orgánica, los perfiles de riesgo, una ruta tecnológica y simplificar las normas.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Control
  • #Ministerio del Interior
  • #contrabando
  • #droga
  • #aduana
  • #Senae
  • #cigarrillos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024