Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Colombia es el paso obligado de las remesas que los migrantes venezolanos envían desde Ecuador

Un grupo de migrante venezolanos camina con su equipaje en la carretara que une a Tulcán con el puente fronterizo de Rumichaca.

Un grupo de migrante venezolanos camina con su equipaje en la carretara que une a Tulcán con el puente fronterizo de Rumichaca.

Reuters

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El control cambiario que mantiene el Gobierno de Venezuela dificulta que sus migrantes, entre ellos, los 320.000 ciudadanos radicados en Ecuador, puedan enviar dinero a sus familiares o amigos.

El Banco Central del Ecuador solo registró, por ejemplo, remesas por USD 366.000, durante el primer trimestre de 2019 hacia ese país. Ese monto es superior al registrado en ese mismo periodo de 2018: USD 75.000.

Pero a pesar del incremento, las cifras de remesas registradas -las que se hacen entre instituciones financieras- parecen bajas con relación al número de migrantes que han ingresado a Ecuador desde que se desató la crisis migratoria en 2017. Los venezolanos buscan otros caminos para enviar dinero en efectivo a su país.

¿Cuál es el mecanismo más usado? Los migrantes transfieren sus remesas al sistema financiero de Colombia, especialmente a los bancos que están localizados en la línea de frontera con Venezuela.

Según el BCE, en el primer trimestre de 2019, se enviaron remesas por USD 96,5 millones a Colombia. Esa cifra es casi tres veces mayor a la registrada entre enero y marzo de 2018: USD 37,9 millones. Hasta 2017, había 200.539 colombianos radicados en Ecuador.

Con estos datos, Colombia se mantiene como el principal destino de las remesas que se envían desde Ecuador. Venezuela, en cambio, aparece recién en el puesto 17.

En total, en el primer trimestre de 2019 el flujo de envíos al exterior alcanzó los USD 140,98 millones. En el mismo periodo de 2018, las transferencias hacia el extranjero alcanzaron los USD 72,69 millones.

¿Cómo funciona el control cambiario en Venezuela?

Jorge Orbe, investigador y profesor del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), explicó que a través de este sistema el dinero que ingresa a Venezuela no va directamente a los bancos: “El Estado controla todas las divisas y la devolución en ese país se hace en bolívares (moneda de Venezuela)”.

Por eso, una de las alternativas que tienen los migrantes y que, además, les permite evitar el pago de altos tributos en su país, es envían sus remesas a bancos localizados en la frontera entre Colombia y Venezuela. Los destinatarios de las remesas retiran el dinero en dólares o pesos que luego pueden convertir en bolívares, si es que lo creen necesario.

Eso les permite, añade Orbe, por ejemplo comprar alimentos porque “en Venezuela no hay casi nada o es demasiado caro por la inflación de precios”.

Ese encarecimiento, explica el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, se da porque la inflación en Venezuela es de 1 millón por ciento anual. “Eso impide que el migrante envíe en moneda propia sus remesas a ese país porque se le haría agua”, dijo.

Ellos coinciden en que este mecanismo usado por los migrantes venezolanos en Ecuador provoca que haya dinero que no se registra como remesa en el Banco Central. Y eso sin contar con otros envíos que se hacen por fuera del sistema financiero nacional.

Los mecanismos que usan los venezolanos en Quito

PRIMICIAS habló con varios venezolanos residentes en Quito. Ellos explicaron cómo envían dinero a sus familiares en Venezuela.

Jorge es guardia de seguridad en un bar al norte de la ciudad, desde hace tres meses. Él envía USD 100 cada mes a sus padres. Para eso, vende sus dólares en una casa de cambios en Quito. Esa casa o su representante en Venezuela entrega el dinero, en bolívares, a sus familiares o los deposita en su cuenta bancaria.

El joven, de 27 años, no da más detalles de quiénes se encargan de ese proceso: “Es una casa de cambios informal”, dijo.

Daniel Regalado, presidente de la Asociación Civil de Venezuela en Ecuador, explicó que otro método usual es realizar transferencias bancarias a amigos o familiares que están en países como Panamá o EE.UU. “Ellos reciben los dólares e inmediatamente depositan en bolívares”.

La migración venezolana

El Canciller José Valencia informó que 283.000 venezolanos están radicados en el país de manera legal. Pero existe otro grupo de 37.000 extranjeros, aproximadamente, que ingresaron a Ecuador sin pasar los filtros nacionales.

Así lo dijo durante el 49 periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realizó en Medellín, Colombia.

A la par, este viernes 28 de junio, la OEA presentó un informe sobre la realidad de la migración en Venezuela: cada día emigran alrededor de 5 mil ciudadanos de su país. Unos 4 millones de personas están radicados en el exterior.

La OEA alertó que, para finales de 2020, el número de migrantes puede ascender a 8 millones.

El venezolano Germán Ventura se gana la vida vendiendo golosinas en los buses del sistema de transporte municipal de Quito.

Venezolanos en Ecuador: una lucha diaria por la supervivencia tras huir de la crisis en su país

Si todos los venezolanos que migraron a Ecuador en los últimos años decidieran juntarse en un mismo espacio, podrían fundar y habitar una ciudad del tamaño de Loja o de Manta, pues la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) calcula que 263.000 venezolanos residen actualmente en Ecuador.

  • Vea el reportaje completo aquí.
  • #José Valencia
  • #Banco Central del Ecuador
  • #migrantes venezolanos
  • #OEA
  • #Impuesto a la Salida de Divisas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025