Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banca pública incumple compromiso de apoyar a comerciantes

Varios locales del Centro Histórico perdieron sus ventas durante los día de protestas.

Varios locales del Centro Histórico perdieron sus ventas durante los día de protestas.

Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los comerciantes afectados por el paro han tenido dificultades para acceder a los créditos de la banca pública que les ofrecieron para que pudieran volver a abrir sus negocios.

Esto pese a que el 16 de octubre el banco de capital estatal BanEcuador y la Cámara de Comercio de Quito firmaron un convenio de cooperación para reactivar los negocios afectados por el vandalismo y los saqueos en el centro de la ciudad.

thumb
Firma del convenio de cooperación para reactivar los negocios afectados por el paro.Gabriela Coba/Primicias

El restaurante el Fogón Quiteño, que fue destruido durante las protestas contra la eliminación de los subsidios a las gasolinas extra y Ecopaís y al diésel, comenzó a operar de forma parcial el 28 de octubre.

A pesar de que el local aún tiene el techo roto, sus dueños lo abrieron porque "no podemos sentarnos a esperar. Vivimos de esto y tenemos cuentas pendientes por pagar", dice Vladimir Viteri, propietario del restaurante.

La pérdidas de el Fogón Quiteño, ubicado en los alrededores de la Contraloría, ascienden a USD 20.000 solo en daños físicos.

Para financiarse, Viteri aplicó a un crédito S.O.S de BanEcuador por USD 20.000, pero recibió una negativa porque ya tiene una hipoteca y un crédito personal en la banca privada.

El 16 de octubre la banca pública anunció varias líneas de crédito, entre las que había una que no necesitaba garante e incluso el presidente del Directorio de BanEcuador, Jorge Wated, dijo que existía la opción, para los comerciantes afectados, de trasladar deudas que tuvieran en otros bancos a BanEcuador, con una tasa de interés más baja.

Pero no todas las deudas podrán refinanciarse ni trasladarse. Vladimir Viteri trató de hacerlo, pero no pudo porque "al tener una deuda hipotecaria, BanEcuador no podía asumirla porque ellos no manejan ese tipo de cartera", dice.

Por ahora Viteri y su esposa han empeñando artículos personales y solicitado préstamos a familiares y hasta han recibido donaciones de utensilios de cocina y de alimentos.

El presidente Lenín Moreno se reunió el 16 de octubre de 2019 con representantes de la Central Unitaria de los Trabajadores.
El presidente Lenín Moreno se reunió el 16 de octubre de 2019 con representantes de la Central Unitaria de los Trabajadores.
Saskya Villalva muestra los daños en su restaurante.
Saskya Villalva muestra los daños en su restaurante.
La refrigeradora y cocina del Fogón Quiteño fueron destruídos.
La refrigeradora y cocina del Fogón Quiteño fueron destruídos.

La búsqueda de financiamiento tampoco ha sido fácil para Fernando López, afectado por el paro y representante de 400 comerciantes del Centro Histórico de Quito. El 21 de octubre aplicó a uno de los créditos S.O.S.

López relata que en el banco le dijeron que para obtener la línea con la tasa de 8,9% su local debía haber sido saqueado en las protestas, pero su negocio no se vio afectado por saqueos sino porque debió permanecer cerrado durante dos semanas.

En ese periodo, López dice que dejó de vender unos USD 12.000. "Me habían dicho que eran créditos de emergencia para reactivar el negocio", agrega.

Tras la negativa, López decidió aplicar a la opción de refinanciamiento de deuda en la banca pública, pero tampoco pudo hacerlo.

"Me pidieron varios documentos y hasta que pasara por una revisión técnica. Hasta ahora no he recibido la visita que debe hacer esa revisión", explica.

Ante este escenario López ha tenido que solicitar préstamos a familiares y amigos "para cubrir el arriendo de USD 1.600, la nómina de USD 4.500, los pagos a proveedores, las hipotecas y la educación de mi hijo", dice.

Además, López optó "por pedir un préstamo de USD 10.000 en la banca privada, a la misma tasa que me iba a dar BanEcuador".

Ni tanta gracia

Uno de los comerciantes que sí accedió a una línea de crédito con la banca pública es Santiago Mancheno, propietario de una importadora de bicicletas.

"Es un crédito normal, para el cual necesité garante y presentar documentos", explica Mancheno.

Otros comerciantes aún no han aplicado a los créditos de la banca pública, dicen que lo harán a través de familiares para garantizar su aprobación.

Para pagar las deudas varios vendedores han extendido los días de atención de sus negocios. En el feriado, por el Día de los Difuntos, muchos abrieron sus puertas en el Centro Histórico, aunque dicen que las ventas se mantienen bajas en comparación con otros años.

Los comerciantes de este sector continuarán atendiendo los sábados y domingos hasta que finalice el año y se recuperen económicamente.

Este medio solicitó una entrevista a BanEcuador para abordar el tema. La entidad dijo que se iba a contactar con PRIMICIAS pero hasta la publicación de esta nota no hubo respuesta.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Centro Histórico de Quito
  • #crédito
  • #protestas
  • #Banca
  • #Banecuador
  • #préstamos
  • #saqueos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025