Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El comercio de tablets resurge gracias al cambio de hábitos por la pandemia

Al inicio de la pandemia las personas prefirieron comprar tablets por su precio, ya que los ingresos de los hogares disminuyeron por la reducción de la jornada laboral y la pérdida de empleo, que provocaron los confinamientos.

Patricio López, administrador de la tienda matriz de Computron en Quito, enseña una tablet, el 7 de mayo de 2021.

Patricio López, administrador de la tienda matriz de Computron en Quito, enseña una tablet, el 7 de mayo de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 may 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"La demanda mundial de tablets revivió con la pandemia de Covid-19, ya que las personas se adaptaron a trabajar, aprender y enseñar desde casa", sostiene la Corporación Internacional de Datos (IDC, por sus siglas en inglés).

En 2020 en el mundo se vendieron 164 millones de tablets, es decir 13,6% más que en 2019, cuando se compraron 144 millones de unidades. Eso contrasta con las ventas de tablets de los últimos cinco años, que presentaban una baja sostenida a causa de la aparición de teléfonos inteligentes con pantallas más grandes.

"La cuarta revolución industrial se aceleró por la pandemia de Covid-19. El uso de dispositivos tecnológicos, especialmente de computadoras portátiles, tablets y teléfonos inteligentes se ha ampliado”, explica Andrés Albuja, profesor investigador de UISEK Business School y consultor empresarial.

Albuja agrega que el aumento en la demanda de aparatos tecnológicos no se debe solo a la teleducación y al teletrabajo, sino también a otros cambios de hábitos, como la telemedicina, el comercio electrónico y el desarrollo de tecnología financiera.

Mejor precio

En Ecuador el comercio de tablets también se elevó al inicio de la pandemia "aunque ya se empezó a normalizar", sostiene Patricio López, administrador de matriz de Computron, en Quito. Esta empresa se especializa en la venta de dispositivos tecnológicos.

"En el año lectivo 2020-2021 los padres de familia compraron tablets para que los niños puedan asistir a las clases virtuales. Pero este año escolar han optado por computadoras portátiles, que son más completas y con mejor conexión", afirma López.

Al inicio de la pandemia las personas prefirieron comprar tablets por su precio, pues hubo una nueva necesidad de equipos, pero los ingresos de los hogares disminuyeron por la reducción de la jornada laboral y la pérdida de empleo.

"Las tablets fueron atractivas al inicio de la crisis por ser más asequibles y facilitar que cada miembro de la familia tenga su propio dispositivo", afirma la consultora de tecnología global Canalys.

En Ecuador el precio de una tablet oscila entre USD 100 y USD 260, mientras que las computadoras portátiles tienen precios que van desde USD 400 las más básicas, hasta los USD 3.000 las más sofisticadas y con mayor potencia.

En Ecuador el precio de una tablet oscila entre USD 100 y USD 260.

A eso se suma que desde octubre de 2019 los precios de las tablets y de otros equipos tecnológicos, como computadoras y teléfonos inteligentes, disminuyeron en Ecuador por la eliminación de aranceles a sus importaciones.

Ante de esa decisión las computadoras y las tablets importadas estaban gravadas con un arancel de 10% y los teléfonos inteligentes con un 15%.

 “Decidimos suprimir los impuestos a la importación de bienes de tecnología: celulares, computadoras, tablets; que son herramientas para emprender, educarse e informarse, y ser más competitivos”, dijo en ese entonces el presidente Lenín Moreno.

Equipos Apple, los más cotizados

La recuperación del comercio de tablets en el mundo ha llevado a que gigantes tecnológicos, como Apple, lancen nuevos modelos.

El 20 de abril de 2021 Apple presentó el iPad Pro, una tablet que tiene un procesador M1 y es compatible con 5G. La iPad Pro estará disponible en el mercado en dos versiones: de 11 pulgadas y de 12,9 pulgadas.

En 2020 esa compañía vendió 53,2 millones de iPads, según el IDC.

Esa cifra es casi dos veces mayor a las ventas de su principal competidor en el sector de tablets, Samsung, y tres veces superior al número de unidades vendidas por Huawei.

Apple, que lleva 11 años comercializando tablets, se ha convertido en la compañía número uno de la industria, con un 32,5% de cuota de mercado en 2020.

"Empresas del sector como Apple y Samsung, que han priorizaron esa categoría a medida que otros salieron, se encuentran en una posición envidiable", afirma Ishan Dutt, analista de Canalys.

  • #Tecnología
  • #Comercio
  • #mercado
  • #ventas
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #tablets

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024