Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comercio y turismo, dos caras opuestas de la reactivación en Guayaquil

El sector comercial en la ciudad facturó USD 3.581 millones en el primer trimestre de 2022, 8,63% más que en el mismo periodo de 2021, mientras que el sector turístico tuvo ingresos por USD 104,5 millones, 43,27% menos que el año pasado.

La apertura del local en Guayaquil de la cadena de comida ítalo americana, Olive Garden, el 23 de marzo de 2022, es una muestra de la reactivación económica de la ciudad.

La apertura del local en Guayaquil de la cadena de comida ítalo americana, Olive Garden, el 23 de marzo de 2022, es una muestra de la reactivación económica de la ciudad.

Instagram del restaurante

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

16 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador mantiene un 5% de casos positivos de Covid-19 en las últimas tres semanas, producto de la campaña de vacunación del Gobierno, resaltan las autoridades sanitarias. Por eso, la esperada reactivación económica no se ve tan lejana, al menos en Guayaquil.

La apertura de la franquicia de comida ítalo americana Olive Garden, en un centro comercial del norte, en marzo de 2022; y de un tercer local de Coral Hipermercados, en abril, allanan el camino para la reactivación.

También el ingreso de la aplicación de delivery de productos Yummy Rocket.

Según la Cámara de Comercio de Guayaquil, el sector comercial facturó USD 3.581 millones en el primer trimestre de 2022. Esto es 8,63% más que en 2021 y 7% más que en el mismo periodo de 2019.

Otras actividades económicas que significaron ingresos considerables para la ciudad son manufactura (USD 1.153 millones), información y comunicación (USD 429 millones) y actividades profesionales (USD 291 millones).

Estas representan el 37%, 21% y 19% de la facturación, respectivamente.

Este escenario también reactivó fuentes de trabajo. Guayaquil fue la segunda ciudad en generar más empleo adecuado con el 31,7% hasta febrero, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Para el presidente del gremio, Miguel Ángel González, Guayaquil sigue siendo atractiva para la inversión. Esto, pese a ser considerada entre las 50 ciudades más violentas del mundo, por la cantidad de asesinatos en lo que de 2022.

González adelantó a PRIMICIAS que para este año se tiene prevista la apertura y expansión de negocios en diversas ramas de actividades económicas.

La cadena Oro Verde Hotels y la francesa Accor tienen previsto abrir hoteles durante 2022 y 2023. La empresa internacional H&M también abrirá un local en 2023.

Por otro lado, la farmacéutica china Sinovac considera a Guayaquil para construir su fábrica de vacunas en Ecuador.

En tanto, Nicovita, de la corporación Vitapro, anunció la construcción de una planta de producción de alimento para camarón, con una inversión de USD 80 millones, en la vía Guayaquil-Milagro.

"El comercio suele atraer el 9,63% de la inversión extranjera directa, es la cuarta actividad económica que más inversión atrae. Esperamos que durante 2022 haya mayor participación y volumen de inversión", manifestó González.

La reactivación turística es más lenta

Para el sector turístico, la reactivación económica es más lenta. En el primer trimestre de 2022, generó ingresos por USD 104,50 millones, 43,27% menos que el mismo periodo de 2019 y 2021.

"El sector turístico fue uno de los más afectados por la pandemia y su reactivación es paulatina. Según un análisis de la Organización Mundial de Turismo, se proyecta una completa reactivación económica de la industria en cinco años, a escala mundial", explicó a PRIMICIAS, Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo.

No obstante, el Municipio guayaquileño ha implementado estrategias y campañas enfocadas en promocionar la oferta e infraestructura turística de la ciudad.

¡Nuestra bella #Guayaquil ofrece atardeceres que enamoran e inspiran.
Visítanos y descubre todo lo que en la #PerladelPacífico puedes vivir!#GuayaquilesMiDestino2022 pic.twitter.com/WmhhroLAiD

— Guayaquil es mi Destino (@GyeTurismo) April 1, 2022

La funcionaria desvirtuó la publicación que incluye a la urbe entre las 50 más violentas del mundo. "Ese estudio tomó el dato general de la zona 8 (Guayaquil, Samborondón y Durán), no es un dato real de la ciudad y, en consecuencia, pierde toda credibilidad", señaló.

Gallardo enfatizó que los turistas siguen viniendo, y que la situación no es tan crítica. "Nos mantenemos optimistas frente a la importante afluencia de visitantes".

Guayaquil fue sede de cinco eventos deportivos, académicos y ferias entre enero y marzo, que congregaron a más de 20.000 participantes. El Latin Expo Guayaquil 2022 fue el más destacado por la empresa municipal.

En la agenda hasta diciembre, se tiene previsto realizar 55 eventos más. Entre los más importantes constan la final de la Copa Libertadores 2022, en octubre; y XV Cumbre Empresarial China-América Latina y El Caribe 2022.

"En el evento deportivo, se esperan más de 45.000 personas, que generarán ingresos por USD 155 millones", detalló Gallardo.

Mientras que la cumbre empresarial congregará a unas 3.000 personas, que se traduce en ingresos por USD 6,9 millones.

Guayaquil dispone de 3.215 establecimientos turísticos, entre ellos 122 alojamientos con 7.657 habitaciones, y 2.640 bares y restaurantes.

Según sus proyecciones, hasta diciembre de este año se alcanzarán los USD 35 millones por turismo de ocio y USD 374,8 millones por turismo de negocios.

También le puede interesar:

La economía de Ecuador crecerá 4,3% en 2022, proyecta el Banco Mundial

El organismo multilateral también pronostica que el Producto Interno Bruto de Ecuador (PIB) crecerá 3,1% en 2023. 

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Comercio
  • #turismo
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #pandemia
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Leonard Bruns renuncia a la Gerencia de Petroecuador

  • 02

    El empleo en Ecuador se mantiene estancado, según los datos del INEC de octubre de 2025

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Estos son los productos que pueden ingresar a Ecuador sin pagar impuestos

  • 04

    El 'Black Friday' llega a las aerolíneas, así están las ofertas de vuelos desde Ecuador

  • 05

    Pérdidas, deudas y millonarios gastos en salarios de las empresas públicas podrían golpear las finanzas del Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025