Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 21 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Conaie anuncia marchas para el 13 de junio, a un año del paro nacional

El 13 de junio, la Conaie presentará una demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto Ejecutivo 754, que regula la consulta ambiental.

Protestas contra la minería en Bolívar, respaldada por el Frente Antiminero, 4 de mayo de 2023.

Protestas contra la minería en Bolívar, respaldada por el Frente Antiminero, 4 de mayo de 2023.

Twitter Frente Antiminero.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

07 jun 2023 - 11:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y el Frente Nacional Antiminero anunciaron una manifestación para el 13 de junio de 2023, en contra de la explotación minera en el territorio nacional. Es decir, a un año del paro nacional de 2022.

Iza explicó que se realizarán marchas en las "cabeceras provinciales" para hacer entrega de los "mandatos por la defensa de la vida y de la naturaleza" a los gobiernos seccionales del país.

Además, presentarán una demanda de inconstitucionalidad al Decreto Ejecutivo 754 a la Corte Constitucional.

Según Iza, el Decreto reincide en inconstitucionalidades porque confunde la consulta ambiental con la consulta previa e informada de los pueblos y nacionalidades indígenas sobre las concesiones mineras.

Iza recordó que el 13 de junio se cumple un año del levantamiento social de junio de 2022 en contra del extrativismo.

"Uno de los acuerdos firmados en 2022 fue que se garantice la construcción de la ley de la consulta previa, libre e informada. Pero, el Gobierno ha rechazado (que hubo esos acuerdos, ndr)", añadió.

El presidente del Frente Nacional Antiminero, Luis Corral, dijo que la actividad minera tiene influencia en el 8% del territorio de Ecuador. Corral enfatizó que se trata de una lucha social y no política. "No aceptaremos que se haga plataforma electoral de esta lucha".

Apoyo a la consulta sobre el ITT

"Vamos a una consulta popular para salvar al Yasuní, para un Quito sin minería", dijo Leonidas Iza, presidente de la Conaie, quien enfatizó que sí es posible pensar en otros modelos de desarrollo económico.

Por su parte, Pedro Bermeo, del Colectivo Yasunidos, dijo que la consulta popular sobre el Yasuní es una oportunidad histórica para defender los territorios amazónicos.

"Ecuador es un referente en la lucha del cambio climático. Es la primera consulta a nivel nacional promovida por la ciudadanía, que prioriza la vida por encima de los combustibles fósiles. Es un triunfo de los pueblos y nacionalidades indígenas", añadió Bermeo.

Inty Arcos, en representación de Quito sin Minería, dijo vía telemática que se están defendiendo reservas de la biosfera, lugares únicos en el planeta.

"Ecuador debe ser responsable de la conservación y cultura que alberga estos espacios. Nos debemos juntar todos para dar un sí a la vida", concluyó Arcos.

  • #Quito
  • #Minería
  • #Yasuní
  • #Yasunidos
  • #Conaie
  • #grupos antimineros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Stand de Renault en la feria automotriz Automundo 2025

Renault

Renault inaugura su era E-Tech en Automundo 2025

BCBG apagando incendio forestal

BCBG

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Simpatizantes del Gobierno se aglomeran y piden a la Corte Constitucional que permita la Asamblea Constituyente

  • 02

    Luis Chango explota contra IDV: "Era que traigan árbitros brasileños para que se roben el partido"

  • 03

    Estos son los equipos clasificados a los 16avos de final de los 'playoffs' de la Segunda Categoría

  • 04

    ¡Sueño intacto! Deportivo Quito vence a Exapromo Costa y clasifica a 16avos de final de la Segunda Categoría.

  • 05

    Vinotinto golea al Manta en Chillogallo y mete presión para salir de la zona del descenso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024