Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Concesión del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta "está en cero"

Pese a que los trabajos en el aeropuerto de Manta han avanzado en un 93%, las ofertas para su operación no se han concretado por problemas en los procesos.

Vista del aeropuerto de Manta, el 30 de octubre de 2022.

Vista del aeropuerto de Manta, el 30 de octubre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

04 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La operación y delegación del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta enfrentan retrasos, pese a que las obras físicas que se realizan en la terminal aérea han avanzado en un 93%.

El Gobierno reconoce que se requiere de decisión política y un “camino de persistencia” para que el aeropuerto comience a funcionar, mientras que las negociaciones para su concesión están suspendidas.

El presidente Guillermo Lasso anunció que la entrega del aeropuerto completamente equipado está prevista para el 6 de diciembre de 2022.

Incluso Cristhian Abad, gerente del Comité para la Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, aseguró a PRIMICIAS que será un día antes, es decir, el 5 de diciembre.

Los trabajos en la obra aeroportuaria han avanzado en un 93% y, según Abad, están realizando detalles en pinturas y puertas, además de mejoramientos en la plataforma y reparación de fisuras en la pista de aterrizaje.

La infraestructura sufrió daños por el terremoto del 16 de abril de 2016 e incluso la torre de control colapsó.

thumb
Daños en el aeropuerto de Manta provocados por el terremoto de 2016.PRIMICIAS

Para esa fecha hubo la necesidad de habilitar una terminal provisional, que hasta hoy se sigue usando para mantener las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros.

Luego del sismo, y ante la insistencia de actores ciudadanos y sociales, el 23 de noviembre de 2018, en el Gobierno de Lenín Moreno, se anunciaron los trabajos de construcción de una nueva terminal aérea que debía entregarse en 18 meses.

La obra fue calculada en USD 25 millones, provenientes de un crédito chino.

Para agosto de 2020, los avances en el aeropuerto estaban por debajo del 60%.

El 12 de febrero de 2021, ya para culminar su período de Gobierno, Moreno inauguró la terminal, pero inconclusa, y también dijo que avanzaban las negociaciones para delegar el aeropuerto.

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, asegura que en la actualidad el proceso de concesión “está en cero”.

Tropiezos para concesionar el aeropuerto

Los procesos para delegar el aeropuerto de Manta eran urgentes en 2014. Luego, en 2017, una delegación coreana llegó al país para conocer la oferta.

Sin embargo, recién en mayo de 2019, la empresa pública Korean Airport Corporation (KAC) realizó una propuesta para la administración y mantenimiento de la terminal.

Cuando Guillermo Lasso llegó al poder, los trabajos estaban paralizados por temas legales y financieros, aunque finalmente se retomaron.

Pero en julio de 2021, los procesos de delegación directa con la firma coreana fueron declarados desiertos por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) "por no presentar condiciones técnicas favorables”.

thumb
Trabajos en la pista del aeropuerto de Manta.PRIMICIAS

De forma inmediata anunciaron un nuevo proceso contractual en el que “se incluirán mayores y mejores condiciones técnicas a favor del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta”.

Fue así que en ese mismo mes se retomaron las negociaciones con la firma coreana.

Para finalizar ese año, desde el Comité Técnico Ciudadano que se creó para el Desarrollo del Aeropuerto manifestaron que no se concretó el proceso de concesión y que tampoco finalizaron los trabajos en la obra física.

La KAC, especializada en gestión de aeropuertos, ofrecía invertir USD 253 millones en infraestructura, operación y mantenimiento, por 30 años.

Nueva expectativa con la KAC

Jimmy Villavicencio, presidente del Comité Técnico Ciudadano, reveló a PRIMICIAS que el Gobierno “tiene interés en explorar la posibilidad de que la KAC pueda retomar una oferta, pero claramente no puede ser la anterior”, porque fue “una oferta totalmente pobre”.

Además, es la única propuesta que existe para administrar el aeropuerto, asegura Villavicencio.

El vocero explica que la firma pública no ofrecía una inversión inmediata, tampoco mejorar la infraestructura en la segunda planta y solo brindaba la posibilidad de vuelos a Colombia y Perú.

Villavicencio agrega que la KAC insiste en que se la considere en el proceso de concesión. El Gobierno piensa aprovechar las negociaciones del acuerdo comercial con Corea para delegar la operación del aeropuerto.

El alcalde Intriago indica que la KAC puede ofertar, pero dentro de “las condiciones adecuadas para la ciudad, región y el país”.

Conformación de una empresa pública

El 20 de octubre de 2022, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Darío Herrera, anunció la conformación de un Comité para la Delegación del Aeropuerto, liderado por el ministerio.

También lo conforman el Municipio de Manta, los ministerios de la Producción y de Turismo, la DGAC, la Secretaría de Inversiones Público Privadas y el Comité para el Desarrollo del Aeropuerto de Manta.

Según Herrera, el objetivo es “crear esquemas y oportunidades para una delegación rápida a un operador internacional”.

thumb
Los trabajos en el aeropuerto de Manta han avanzado en un 93%.PRIMICIAS

Aunque Villavicencio cree que “solo a través de la insistencia de una empresa pública, podemos ir a un proceso de delegación”.

Desde el Comité para el Desarrollo del Aeropuerto han pedido la incorporación de un veedor de las Naciones Unidas.

En cuanto a los tiempos que llevaría este nuevo proceso de concesión “nosotros creemos que una buena negociación con cualquier concesionaria internacional debería estar lista en un año”, puntualiza el presidente del Comité Técnico.

Todo dependerá de que la KAC presente una buena propuesta y la conformación de la empresa pública. De no darse esto último, deberán lanzar un concurso público.

Transferencia a la Municipalidad

En medio de todos los trámites, a inicios de 2022, la DGAC entregó a la Municipalidad de Manta una Resolución de Transferencia para que tenga la competencia y así pueda “llevar adelante el proceso de delegación”.

Pero esto aún no se ha concretado "porque se necesita decisión política y es un camino de persistencia", dice Villavicencio.

Intriago alega que “lo que está pendiente es el tema de traspaso de bienes, que es compleja, puesto que existen valores pendientes por el tema de las expropiaciones”.

Por eso, el alcalde considera que no es oportuno que el Municipio se haga cargo de valores pendientes.

Otra de las negativas para que se haga efectiva la transferencia es que, en la resolución, el Gobierno tenía la intención de que Manta aceptara el aeropuerto sin recursos y que los pasivos sean admitidos de forma voluntaria.

Lo que para el Comité Técnico es “una deuda de 50 años que tiene el Estado, con quienes aún ostentan la propiedad de algunos lotes”. El valor aproximado es de USD 25 millones.

Rutas nacionales y extranjeras

Los funcionarios reconocen que la infraestructura debe de estar terminada para mantener rutas normales y permanentes.

Por ahora solo hay conexión aérea entre Manta-Quito y viceversa. Además, según Villavicencio, aún no se soluciona del todo el abastecimiento de combustible para los aviones.

Pese a ello, también hay solicitudes de otras rutas nacionales, como la Manta-Cuenca y Manta-Galápagos.

El presidente Lasso asegura que también existe interés extranjero para una ruta Manta-Estados Unidos.

  • #Manabí
  • #concesión
  • #ofertas
  • #Gobierno Nacional
  • #Ministerio de Transporte
  • #Municipio de Manta
  • #Aeropuerto de Manta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025