Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Concesión de Sopladora dependerá de revisión de glosas de la Contraloría

Una vez que se resuelva este paso, está previsto que en junio de 2020 arranque la convocatoria para el proceso público de selección del nuevo concesionario de la central hidroeléctrica Sopladora.

La Central Hidroeléctrica Sopladora está ubicada en el límite provincial de Azuay y Morona Santiago.

La Central Hidroeléctrica Sopladora está ubicada en el límite provincial de Azuay y Morona Santiago.

Celec

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno sigue pendiente de que la Contraloría resuelva el futuro de las glosas que se desprenden de un examen especial realizado al proceso de contratación para la construcción de la central Hidroeléctrica Sopladora.

Sin esa resolución, el Gobierno no puede proceder a llamar a una licitación internacional para la concesión de la hidroeléctrica de 487 megavatios de capacidad.

Con la concesión de Sopladora el Estado espera recaudar unos USD 800 millones por adelantado, como parte de un contrato a 25 años.

Sopladora es un tema pendiente (de ser concesionada) que depende del informe de Contraloría que permita, eventualmente, valorar si es pertinente este proceso de monetización de activos.

Gonzalo Uquillas, viceministro de Electricidad.

La central hidroeléctrica, ubicada entre las provincias de Azuay y de Morona Santiago, es operada actualmente por su dueña, que es el holding estatal Corporación Nacional de Electricidad (Celec).

Aunque la Contraloría no ha anunciado la fecha en la que concluirá la revisión de los argumentos de las partes, entre ellas Celec, el viceministro de Electricidad, Gonzalo Uquillas, cree que la culminación del informe de Contraloría es cuestión de días.

Uquillas explicó que el informe de Contraloría deberá "formalizar el proceso de recepción provisional de la central hidroeléctrica". Es decir, que el activo pase de manera formal a manos del Estado ecuatoriano.

La hidroeléctrica fue construida por la empresa estatal China Gezhouba Group en consorcio con la ecuatoriana Fopeca S.A. El contrato de construcción se firmó por un valor de USD 672 millones.

Gezhouba es una de las empresas interesadas en administrar Sopladora.

Una vez que se resuelva el tema legal con Contraloría, dijo Uquillas, está previsto que en junio de 2020 empiece la convocatoria para el proceso público de selección del administrador de Sopladora.

La idea es que Sopladora sea entregada a un operador privado y que el Estado le compre la electricidad a la concesionaria.

Hasta la fecha existen alrededor de 10 empresas interesadas en operar la central hidroeléctrica. Las hay de China, de Europa y de América Latina, según Uquillas.

Según el último memorando emitido por el Fondo Monetario Internacional (FMI), en diciembre de 2019, la hidroeléctrica es el único activo que podrá ser concesionado en 2020.

También le puede interesar:

Protestas regionales retrasan la monetización de activos

Para 2020 el Ministerio de Finanzas y el FMI prefirieron metas más conservadoras en materia de concesión y venta de activos del Estado ecuatoriano.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Sopladora
  • #CELEC
  • #concesión
  • #Viceministerio de Electricidad
  • #Gonzalo Uquillas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Conozca las vías que están cerradas en Ecuador el 17 de septiembre, como protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Cae el presunto cabecilla de Los Tiguerones en Guayaquil, sentenciado por el asesinato de un policía

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • 05

    Master chefs de Taiwán compartieron recetas de su gastronomía tradicional, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024