Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

249 concesiones a gran escala esperan convertirse en minas

La minería ilegal, los conflictos sociales y la falta de licencias ambientales alarga los tiempos de exploración en las concesiones mineras.

Imagen referencial de las instalaciones de la mina a cielo abierto Mirador, en Zamora Chinchipe.

Imagen referencial de las instalaciones de la mina a cielo abierto Mirador, en Zamora Chinchipe.

Facebook Ecuacorriente.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 mar 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Unas 43 empresas locales e internacionales esperan construir minas a gran escala en Ecuador. Se trata de mineras que participaron en procesos de subasta para recibir 249 concesiones en 11 de las 24 provincias de Ecuador.

En casi el 70% de estas concesiones, las mineras prevén explotar oro, pero también buscan cobre y plata.

Las subastas se dieron antes de que se cierre el catastro minero, en 2018.

Así, Ecuador tiene alrededor del 3,6% de su territorio concesionado a la gran minería; esto es, 950.528 hectáreas.

Lo anterior equivale a 15.800 veces el tamaño del Parque la Carolina, en el norte de Quito.

Amazonía con más potencial

En la Sierra, el mayor número de concesiones se concentra en las provincias de Loja y Azuay.

Pero la meca de la minería podría estar en dos provincias amazónicas: Morona Santiago y Zamora Chinchipe. El 54% de las hectáreas concesionadas a la gran minería está en estas dos provincias.

Pero aún es apresurado determinar cuántas empresas podrían comenzar a construir minas y luego a explotar yacimientos en estas provincias.

Es que, en promedio, de cada 100 concesiones mineras para exploración, unas 10 terminarán siendo mina, dice el síndico de la Cámara de Minería, Andrés Ycaza.

Lo anterior significa que de las 249 concesiones de todo el país, solo unas 20 se convertirían en minas si logran salir de la fase de exploración en la que muchas empresas se han estancado.

De las 249 concesiones, unas 203 siguen en etapa de exploración inicial.

Concesiones trabadas

El complicado escenario para los inversionistas mineros en Ecuador ha hecho que los tiempos previstos para exploración se alarguen, dice Henry Troya, consultor y exviceministro de Minas.

La exploración y la evaluación económica del proyecto, que son fases previas a la construcción de una mina, pueden tomar unos 12 años, explica la exviceministra de minas, Rebeca Illescas.

Pero algunas mineras llevan incluso más de 15 años sin salir de la etapa de exploración.

Hay dos factores que están haciendo que esta fase tome más tiempo, dice Illescas.

Uno es el aumento de la minería ilegal, que ha invadido concesiones como Imba 2, en la Merced de Buenos Aires, en Imbabura.

La concesión minera fue otorgada a Hanrine Ecuadorian Exploration and Mining, una subsidiaria de la minera australiana Hancock Prospecting, pero la empresa no ha podido ingresar a explorar porque hay mineros ilegales.

El segundo factor es la oposición a la minería formal, que se ha vuelto más aguda tras el paro nacional de 2022, añade la exviceministra.

“A las grandes mineras transnacionales les decimos, así hayan invertido, no van a poder desarrollar minería en Ecuador”, advirtió el líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, en enero de 2023.

La oposición también está retrasando el proceso de entrega de licencias ambientales que requieren las empresas que quieren pasar a exploración avanzada, explica Ycaza.

Empresas se van

En la industria, además, ya hay temores de que las mineras internacionales se cansen del panorama de incertidumbre y dejen el país, dice Troya.

PRIMICIAS conoció que una minera australiana que hacía exploraciones en Ecuador cerró sus oficinas en el país y ya está buscando un comprador que se haga cargo de sus concesiones.

Además, otras mineras internacionales en etapas de exploración redujeron su personal, lo que hace temer menos inversiones, añade Troya.

Entre las empresas con más hectáreas concesionadas para exploración Ecuador están las gigantes australianas: SolGold, Fortescue y BHP Billiton.

  • #minería formal
  • #economía Ecuador
  • #Conaie
  • #grupos antimineros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 02

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025