Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las exportaciones mineras se cuadruplicaron en dos años

Los minerales son el tercer producto no petrolero que más exporta Ecuador. En el primer semestre de 2022, las ventas sumaron USD 1.457 millones.

Vista panorámica de la mina Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe. Noviembre de 2019.

Vista panorámica de la mina Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe. Noviembre de 2019.

Facebook Lundin Gold.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 ago 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La minería legal se consolida rápidamente como una de las industrias exportadoras más fuertes de Ecuador en 2022.

Las exportaciones de minerales sumaron USD 1.457 millones en el primer semestre de 2022.

La cifra representa un aumento de 59% frente a igual período de 2021 y es casi cuatro veces más que en los mismos meses de 2020.

El viceministro de Minas, Andrés Wierdak, proyectó que las exportaciones mineras sumen USD 2.800 millones en 2022, es decir, 34% más que 2021, cuando fueron USD 2.092 millones.

Wierdak prevé que los envíos al exterior de minerales alcanzaría los USD 3.600 millones en 2023.

Con estas ventas, los minerales ya son el tercer producto no petrolero más exportado de Ecuador, solo detrás del banano y del camarón.

El buen desempeño de la industria se debe a que desde noviembre de 2019 entraron en operación dos minas industriales a gran escala en Ecuador:

  • Fruta del Norte, en concesión de la firma canadiense Lundin Gold. Esta mina subterránea tiene reservas de 5 millones de onzas de oro.
  • Mirador, a cargo de la empresa china Ecuacorriente. La mina tiene reservas de alrededor de 6.000 millones de libras de cobre.

Las ventas de Mirador y de Fruta del Norte representan el 75% de las exportaciones de minerales en dólares en el primer semestre de 2022.

El 25% restante corresponde a las exportaciones de otras 1.400 concesiones de pequeña minería legal.

Río Blanco, en Azuay, es un tercer proyecto minero que está listo para producir, pero las operaciones están paralizadas desde 2018, tras una sentencia judicial que concluyó que el gobierno no realizó la consulta previa a la comunidad.

La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva, lamenta que ese proyecto ahora está tomado por mineros ilegales.

Tres proyectos más

El sector minero tiene en el mapa otros tres proyectos cerca de entrar a producción: Loma Larga, La Plata y Curipamba, que tenían previsto construir minas hasta 2025, según el Ministerio de Energía y Minas.

Con la construcción de estas tres minas, el país recibiría inversión privada por alrededor de USD 900 millones entre 2023 y 2025, según la Cámara de Minería.

El Ministerio tiene un registro de otras siete concesiones medianas que están en etapas de exploración más temprana.

La política minera

Las inversiones mineras podrían retrasarse o detenerse debido a que el gobierno analiza reformar el decreto ejecutivo 151, advierte el exviceministro de Minas, Fernando Benalcázar.

El documento, emitido en agosto de 2021, contiene el Plan Minero del país.

La reforma a la política minera fue uno de los compromisos del Ejecutivo para el cese de las paralizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) en junio de 2022.

La Conaie exigía que el gobierno derogue el decreto, pero el Ejecutivo dijo que lo reformará.

Inseguridad jurídica

Por la incertidumbre ante los posibles cambios en la política minera, las empresas que todavía no han firmado contratos de inversión pueden llevar ese dinero a otros países, considera Benalcázar.

Si las concesiones quedaran abandonadas, hay más riesgo de nuevos episodios de invasiones de minería ilegal, como el caso de Río Blanco, añade la presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador.

El editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, advierte que si las reformas a la política minera afectan los contratos de explotación ya firmados, el gobierno enfrentará litigios en cortes internacionales.

Los representantes del Gobierno Central y la Conaie discutieron sobre el Decreto 151 en la mesa temática de Energía y Recursos Naturales, el 24 de agosto de 2022.

Esa mesa es parte de los diálogos acordados entre el Estado y los movimientos indígenas que promovieron el paro.

Catastro minero

Otro desafío es la apertura del catastro minero, que es la base de datos para la administración de los derechos mineros o concesiones otorgadas por el Estado a las empresas.

Según el ministro de Energía, Xavier Vera Grunauer, estaba previsto abrir el catastro para retomar 506 procesos represados y para concesión de nuevas áreas en diciembre de 2022.

La presidenta de la Cámara de Minería espera que esa reforma al Decreto 151 no retrase la apertura del catastro.

Esta base de datos está cerrada desde 2018, cuando el gobierno anunció un proceso de depuración.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Minería
  • #Fruta del Norte
  • #economía Ecuador
  • #Proyecto minero Mirador
  • #ministerio de Energia
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 02

    “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    La trágica muerte de Marta Jiménez practicando salto base, la 'Mujer Adrenalina' de 'El Hormiguero'

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024