Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

71% de empresarios cree que condiciones para atraer inversión extranjera son desfavorables

La percepción sobre el entorno económico en el país continúa siendo negativa. Lo dice el Índice de Confianza Empresarial de Deloitte, firma mundial de servicios profesionales, de agosto de 2019.

Un trabajador en una  ensambladora de vehículos.

Un trabajador en una ensambladora de vehículos.

Ministerio de Comercio Exterior/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el balance que hace el sector privado pesa un visión desfavorable de las condiciones en las que se desarrolla el mercado laboral -que está a la espera de una reforma legal que no termina de llegar- y la caída de los niveles de ventas en el último mes.

Aunque también, dice Vicente Albornoz, decano de la facultad de Economía de la Universidad de las Américas (UDLA), se debe a las "prohibiciones y restricciones como el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD)".

Tal vez por eso, la primera consecuencia es que solo el 5% de los empresarios califica como favorable el entorno del país para la inversión de capitales extranjeros y el 21% lo percibe como estable.

Los sectores en los que se presenta una leve mejora de la confianza para la entrada de capitales extranjeros son "minería, petróleo y telecomunicaciones", señala el reporte.

Pero la inversión extranjera es solo un síntoma. En agosto, el 60% de los encuestados creía que el contexto nacional aún es malo. Solo el 3% de las compañías califica al contexto socio-económico como favorable y el 37% lo considera normal.

Guayaquil es la ciudad más "optimista": el 5% de los empresarios encuestados para el Informe de Confianza cree que el entorno del país es favorable:

Menos ventas

La encuesta de confianza empresarial se realizó, en agosto, a 76 ejecutivos de compañías que operan en los sectores comercial, financiero, industrial y de servicios. El objetivo de la firma es conocer sus percepciones y previsiones del mercado en el que se desenvuelve.

Este mes, el porcentaje de entrevistados que aseguran que sus ventas han disminuido es el 38%. Esa cifra está cinco puntos porcentuales por encima de la registrada en julio de 2019, cuando el 33% tenía esa percepción:

Asimismo, en agosto se ha reducido en tres puntos el número de empresas que consideran que las ventas se incrementarán o mantendrán, llegando al 78%.

La baja en las ventas impacta en la estabilidad laboral. El 13% de los empresarios creen que tendrán que reducir su nómina, según el informe de Deloitte.

Andrea Cevallos tiene un negocio de alimentos en el centro norte de Quito. Este año su objetivo es mantener las condiciones actuales del negocio, con un local y dos empleados, aunque dice que espera "poder ampliarlo el próximo año y con ello contratar una persona más".

Como Andrea, el 76% de los empresarios aspira mantener el número de trabajadores, mientras que solo el 11% espera incrementar su nómina, en septiembre.

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #inversiones
  • #empresas
  • #ventas
  • #Deloitte
  • #empleados
  • #extranjeros
  • #encuesta
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025