Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Impuesto a la Salida de Divisas limita la inversión extranjera en Ecuador

El impuesto a la salida de divisas (ISD), recaudado desde hace 11 años, es uno de los impuestos más criticados. El mismo gobierno lo ha denominado “distorsionante” en la carta de intención que contiene los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmada en marzo de 2019.

Fachada de uno de los edificios del Servicio de Rentas Internas, en Quito.

Fachada de uno de los edificios del Servicio de Rentas Internas, en Quito.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En diciembre de 2007, la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador creó el ISD para evitar la salida de capitales de la economía local. En un inicio su aplicación fue de 0,5%, hasta que en 2012 se fijó en un 5%.

Este impuesto fue pensado como regulador, esto quiere decir que su principal objetivo es controlar la salida de divisas desde Ecuador hacia el exterior.

“El ISD cumple un rol macroeconómico, al penalizar la salida de capitales “golondrina” y posibilitando que las divisas provenientes de la actividad económica se inviertan en territorio nacional”, se lee en el documento titulado Una Nueva Política Fiscal para el Buen Vivir, publicado por el Servicio de Rentas internas (SRI) en 2012.

Poca recaudación 

Aunque el ISD es el tercer impuesto que más recauda, sus montos anuales no representan mucho si se los compara con el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto a la renta (IR).

En 2018 por concepto del ISD se obtuvo USD 1.206 millones, esto fue el 7,9% del total de la recaudación tributaria de ese año, que llegó a USD 15.145 millones (ver gráfico). Mientras que, ese año el IVA fue de USD 6.737, lo que representa el 44,5% del total.

En 2012 cuando el ISD se fijo en 5% su recaudación se duplicó. Ese año alcanzó los USD 1.159 millones, mientras que en 2011 fue de USD 491 millones.

"Como fue subiendo la tasa fue creciendo la importancia de este impuesto en la recaudación total del SRI", dice José Hidalgo, dice el director de la Corporación Estudios para el Desarrollo (Cordes).

Un impuesto que ahuyenta las inversiones

Las restricciones y prohibiciones, como el ISD, hacen que Ecuador sea un país poco atractivo para los mercados internacionales.

Con la implementación de este impuesto la inversión extranjera directa se redujo. "Hasta 2006 la inversión extranjera directa representaba el 2% del PIB, pero en los últimos años ha llegado incluso por debajo del 1%", explica José Hidalgo.

"El ISD es un desincentivador para la entrada de divisas”, opina Vicente Albornoz, decano de la facultad de Economía de la Universidad de las Américas (UDLA).

Hay personas extranjeras interesadas en traer dinero para ponerlo en el sistema financiero local, lo que genera liquidez -dice- pero no lo hacen porque al retirar los capitales tendrán que pagar el 5%.

En el mercado de valores la situación se repite. “El cobro del 5% del ISD ahuyenta la llegada de inversiones”, dice Paul McEvoy, gerente general de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ).

Aunque, recuerda que cuando el dinero se invierte en la bolsa y permanece por más de un año en el mercado de valores la remesa al exterior está exenta de este impuesto.

Su eliminación, tema pendiente 

Algunos analistas están de acuerdo con quitar este impuesto, pero consideran que no puede eliminarse inmediatamente. "Por ahora no se lo puede quitar por la difícil situación financiera de Ecuador", opina Alberto Acosta Burneo, analista económico.

Una postura similar tiene el director de Cordes, quien manifiesta que "es conveniente eliminarlo, pero dado su peso en el fisco la medida debería compensarse con un incremento en el IVA".

El gobierno también quiere quitar este impuesto, así lo establece en el acuerdo que firmó en marzo de 2019 con el Fondo Monetario Internacional.

“Se eliminará gradualmente el distorsionante impuesto a la salida de divisas, una vez que hayamos recuperado la estabilidad macroeconómica y fortalecido la posición de las reservas”, se lee en la carta de intención del acuerdo, firmada por el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez.

Empresarios, gremios y expertos esperan que este impuesto sea eventualmente eliminado para que el país se vuelva atractivo a la inversión extranjera y con eso mejore su competitividad.

  • #Ecuador
  • #IVA
  • #FMI
  • #Richard Martínez
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #SRI
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #impuesto
  • #mercado de valores
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 02

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024