Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresarios quieren salir adelante pese al entorno

El índice de confianza empresarial, medido por Deloitte, cayó en septiembre, pese a ello sectores como la industria y el comercio esperan que la situación mejore en los próximos meses.

Trabajador de una empresa de alimentos el 29 de octubre de 2019.

Trabajador de una empresa de alimentos el 29 de octubre de 2019.

Ministerio de Industrias, Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 65% de los empresarios considera que el contexto para realizar negocios en el país en septiembre de 2019 fue desfavorable. El descontento se incrementó cuatro puntos porcentuales en comparación con agosto, cuando llegó al 61%.

La percepción negativa sobre el entorno económico en Ecuador se ahonda, según el Índice de Confianza Empresarial de Deloitte.

En el balance que hace el sector privado pesan las actuales condiciones del mercado laboral. Los empresarios están a la espera de reformas que flexibilicen el mercado laboral. Y también pesa una percepción de inestabilidad política.

En septiembre el gobierno dio a conocer que se tomarían medidas económicas para mejorar la situación fiscal del país. "Tenemos que asumirlo como un sacrificio mayor ”, dijo el vicepresidente Otto Sonnenholzner, el 27 de septiembre.

Cuatro días después, el 1 de octubre, el gobierno anunció la eliminación de los subsidios a las gasolinas extra y Ecopaís y al Diésel, a través del Decreto Ejecutivo 883.

La medida desató 11 días de violentas protestas que llevaron al presidente Lenín Moreno a derogar el decreto, a abrir una mesa de diálogo con los indígenas, y a buscar otras alternativas para reducir el déficit fiscal.

Ahora el país está a la espera de que la Asamblea debata el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que aborda tres aspectos: tributario, monetario y de reforma a las finanzas públicas.

Preocupación en 10 ciudades

Para llevar a cabo el reporte, Deloitte entrevistó a ejecutivos de 10 ciudades del país: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Ibarra, Loja, Manta, Portoviejo, Santo Domingo y Tulcán.

En todas ellas más del 60% de los encuestados dijo que percibía como desfavorable la situación social y económica del país a la hora de realizar negocios.

Guayaquil continúa siendo la ciudad más “optimista”: el 40% de los empresarios considera que el entorno se mantendrá normal.

¿Qué dicen de la inversión?

La percepción que tienen los empresarios sobre la capacidad del país para atraer capital extranjero tampoco es positiva.

Solo el 16% califica como normal o favorable el entorno para la inversión extranjera directa (IED), percepción menos alentadora en comparación con agosto, cuando el 29% veía que había un ambiente positivo para atraer capitales.

Esto se explica porque "durante el segundo trimestre del año no se han cumplido las expectativas del gobierno para atraer la IED", según Deloitte.

En los dos primeros trimestres de 2019 la IED de Ecuador alcanzó los USD 427 millones, un 20% menos en comparación con el mismo período de 2018, cuando llegó a USD 540 millones, según datos del Banco Central.

En septiembre, la baja en la confianza frente al ingreso de inversiones se presenta principalmente en los sectores comercial financiero y de servicios.

Guayaquil es la ciudad que considera que las condiciones para la atracción de capitales productivos al país son mejores, aunque la confianza en este ámbito también sufrió un bajón en septiembre.

Apenas el 20% de los empresarios de esta ciudad percibió como normal el entorno, frente a un 33% registrado en agosto.

Producción estable

Pese a la desconfianza, el sector empresarial tiene mejores expectativas sobre la industria. El 70% de los encuestados considera que la producción nacional aumentó o se mantuvo en septiembre frente a agosto, cuando llegó al 65% (ver gráfico).

El comercio es el sector que considera más factible que los niveles de producción se incrementen o permanezcan estables en los próximos meses.

La percepción sobre el comportamiento de las ventas también ha mejorado. En septiembre un 33% de los ejecutivos opinó que las ventas acumuladas se incrementarían cinco puntos porcentuales por encima de las expectativas de agosto.

Esto se debe en parte a que noviembre y diciembre son meses en los que el consumo aumenta a causa del Black Friday y de las compras de Navidad.

En el ámbito laboral más empresas esperan mantener su número de trabajadores. Aunque, solo el 5% considera que incrementará su nomina a futuro.

"El sector empresarial que represento cree en el país", escribió en su cuenta de Twitter Pablo Zambrano, presidente de la Cámara de Industrias, en el contexto del análisis del proyecto de Ley de Crecimiento Económico.

El sector empresarial que represento cree en el país. Esperamos que los asambleístas de @RegimenEconomAN tomen en cuenta nuestras recomendaciones por el bien de todos los ecuatorianos.

— Pablo A. Zambrano (@PabloZambranoA) October 26, 2019

En septiembre el desempleo aumentó 0,9 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2018. Esto significa que 74.053 personas perdieron sus empleos en los 12 meses considerados hasta septiembre, según las últimas cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

  • #economía
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #ventas
  • #Producción
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Chelsea vs. Ajax por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • 03

    La cantante Paulina Tamayo murió por una insuficiencia respiratoria; ¿qué provoca esta patología?

  • 04

    Así avanza el operativo en Ecuador para reabrir las vías cerradas por manifestantes

  • 05

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024