Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Frontera Energy y GeoPark planean invertir USD 36 millones en los campos petroleros Perico y Espejo

Iván Arévalo, gerente general de Frontera Energy

Iván Arévalo, gerente general de Frontera Energy

María Teresa Escobar

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

23 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Qué potencial ha identificado Frontera Energy en Ecuador?

Estamos en Colombia y Perú, Ecuador es el punto de conexión entre nuestras actuales dos grandes operaciones. Ecuador tiene una cuenca geológica muy prolífica y una producción de petróleo bastante interesante. La geología es muy atractiva. Nos gusta y nos interesa venir a producir y a generar riqueza social, ambiental y económica.

Los intracampos son pequeños comparados con la escala de las operaciones que Frontera maneja.

Así es, pero son campos interesantes que nos permiten poner un pie en Ecuador, que tiene buenas reservas de petróleo. Nuestro negocio es desarrollar esas reservas, descubrirlas, ponerlas en la superficie y aprovechar esos recursos para bien del país y para bien de la empresa.

¿Les interesaría una ronda en el suroriente de Ecuador puesto que tienen operaciones en Perú?

Claramente. Conozco bien la cuenca del Perú y, por supuesto, hay muy buenas oportunidades geológicamente hablando en el oriente de Ecuador.

Es un poco complejo (el suroriente, ndr) desde el punto de vista de la distancia que hay entre esos campos y la infraestructura petrolera ecuatoriana, pero con oportunidades importantes de hacer sinergias con otras operaciones en el lado peruano, donde hay infraestructura y facilidades que pueden beneficiar y favorecer el desarrollo de esos recursos en el suroriente ecuatoriano.

La ronda suroriente se postergó por problemas con las comunidades de la zona ¿Cómo percibe Frontera ese panorama?

Respetamos y aplaudimos la gestión del gobierno de Ecuador. En todos nuestros países hay oportunidades para conectarse con las comunidades que durante mucho tiempo han estado distantes de la infraestructura y de los centros urbanos.

Ecuador ha hecho un gran trabajo en esta ronda Intracampos y no me cabe duda de que van a poder generar esa conectividad con las comunidades, que nos permitirá aprovechar los recursos del suroriente.

¿Si se abre la ronda suroriente ustedes van a ser competidores fijos en ella?

Desde luego.

¿Dónde más es interesante?

En general la cuenca del Oriente, desde el norte en la frontera con Colombia hasta el sur en la frontera con Perú, está llena de oportunidades para Ecuador. Coincidimos con muchas compañías a las que les gusta la cuenca ecuatoriana y aquí queremos estar.

Ustedes firmaron contratos para Perico y Espejo ¿Qué planes tienen para estos dos intracampos?

Todavía es prematuro decirlo, aún estamos haciendo nuestros análisis con el equipo de exploración y con el equipo de análisis de los yacimientos. Tienen mucho potencial si consideramos que están junto a campos ya existentes y grandes, como Shushufindi y Lago Agrio, pero también tienen unas complejidades que estamos evaluando.

¿Hay sísmica 2D en sus dos bloques?

Sí. Vamos a hacer a algunas líneas sísmicas y a perforar algunos pozos exploratorios que nos van a confirmar la geología y las oportunidades que hay allí.

¿Cuántos pozos exploratorios van a perforar?

Por compromiso vamos a perforar dos en Perico y dos en Espejo, obviamente en asociación con GeoPark, y queremos en función de los resultados ser un poco más agresivos para anticipar un poco el conocimiento de esas oportunidades.

¿Cuándo comenzaría su campaña de perforación?

Nos gustaría materializar estas inversiones hacia el primer o segundo trimestre de 2020, que es un plazo ya muy cercano. Obviamente, dependemos para ello de los trámites ambientales, sociales.

Vemos con buenos ojos que el gobierno esté trabajando para construir conjuntamente un plan social y ambiental acorde con las necesidades de la zona.

El Ministerio del Ambiente de Ecuador se caracteriza por no dar las licencias con facilidad. ¿Ustedes ya tienen la licencia ambiental?

Nosotros no, estamos ingresando a Ecuador por primera vez como empresas. Entendemos que las licencias, por los procesos actuales, deben tardar cerca de 12 meses.

¿Cuánto planean invertir en cada bloque?

Si solo tomamos en cuenta los compromisos iniciales serían cerca de USD 18 millones por cada uno de los bloques, es decir, estamos hablando de una inversión de USD 36 millones en la fase inicial, en los primeros cuatro años de la fase exploratoria.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #colombia
  • #Perú
  • #Intracampos
  • #reservas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024