Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Frontera Energy y GeoPark planean invertir USD 36 millones en los campos petroleros Perico y Espejo

Iván Arévalo, gerente general de Frontera Energy

Iván Arévalo, gerente general de Frontera Energy

María Teresa Escobar

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

23 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Qué potencial ha identificado Frontera Energy en Ecuador?

Estamos en Colombia y Perú, Ecuador es el punto de conexión entre nuestras actuales dos grandes operaciones. Ecuador tiene una cuenca geológica muy prolífica y una producción de petróleo bastante interesante. La geología es muy atractiva. Nos gusta y nos interesa venir a producir y a generar riqueza social, ambiental y económica.

Los intracampos son pequeños comparados con la escala de las operaciones que Frontera maneja.

Así es, pero son campos interesantes que nos permiten poner un pie en Ecuador, que tiene buenas reservas de petróleo. Nuestro negocio es desarrollar esas reservas, descubrirlas, ponerlas en la superficie y aprovechar esos recursos para bien del país y para bien de la empresa.

¿Les interesaría una ronda en el suroriente de Ecuador puesto que tienen operaciones en Perú?

Claramente. Conozco bien la cuenca del Perú y, por supuesto, hay muy buenas oportunidades geológicamente hablando en el oriente de Ecuador.

Es un poco complejo (el suroriente, ndr) desde el punto de vista de la distancia que hay entre esos campos y la infraestructura petrolera ecuatoriana, pero con oportunidades importantes de hacer sinergias con otras operaciones en el lado peruano, donde hay infraestructura y facilidades que pueden beneficiar y favorecer el desarrollo de esos recursos en el suroriente ecuatoriano.

La ronda suroriente se postergó por problemas con las comunidades de la zona ¿Cómo percibe Frontera ese panorama?

Respetamos y aplaudimos la gestión del gobierno de Ecuador. En todos nuestros países hay oportunidades para conectarse con las comunidades que durante mucho tiempo han estado distantes de la infraestructura y de los centros urbanos.

Ecuador ha hecho un gran trabajo en esta ronda Intracampos y no me cabe duda de que van a poder generar esa conectividad con las comunidades, que nos permitirá aprovechar los recursos del suroriente.

¿Si se abre la ronda suroriente ustedes van a ser competidores fijos en ella?

Desde luego.

¿Dónde más es interesante?

En general la cuenca del Oriente, desde el norte en la frontera con Colombia hasta el sur en la frontera con Perú, está llena de oportunidades para Ecuador. Coincidimos con muchas compañías a las que les gusta la cuenca ecuatoriana y aquí queremos estar.

Ustedes firmaron contratos para Perico y Espejo ¿Qué planes tienen para estos dos intracampos?

Todavía es prematuro decirlo, aún estamos haciendo nuestros análisis con el equipo de exploración y con el equipo de análisis de los yacimientos. Tienen mucho potencial si consideramos que están junto a campos ya existentes y grandes, como Shushufindi y Lago Agrio, pero también tienen unas complejidades que estamos evaluando.

¿Hay sísmica 2D en sus dos bloques?

Sí. Vamos a hacer a algunas líneas sísmicas y a perforar algunos pozos exploratorios que nos van a confirmar la geología y las oportunidades que hay allí.

¿Cuántos pozos exploratorios van a perforar?

Por compromiso vamos a perforar dos en Perico y dos en Espejo, obviamente en asociación con GeoPark, y queremos en función de los resultados ser un poco más agresivos para anticipar un poco el conocimiento de esas oportunidades.

¿Cuándo comenzaría su campaña de perforación?

Nos gustaría materializar estas inversiones hacia el primer o segundo trimestre de 2020, que es un plazo ya muy cercano. Obviamente, dependemos para ello de los trámites ambientales, sociales.

Vemos con buenos ojos que el gobierno esté trabajando para construir conjuntamente un plan social y ambiental acorde con las necesidades de la zona.

El Ministerio del Ambiente de Ecuador se caracteriza por no dar las licencias con facilidad. ¿Ustedes ya tienen la licencia ambiental?

Nosotros no, estamos ingresando a Ecuador por primera vez como empresas. Entendemos que las licencias, por los procesos actuales, deben tardar cerca de 12 meses.

¿Cuánto planean invertir en cada bloque?

Si solo tomamos en cuenta los compromisos iniciales serían cerca de USD 18 millones por cada uno de los bloques, es decir, estamos hablando de una inversión de USD 36 millones en la fase inicial, en los primeros cuatro años de la fase exploratoria.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #colombia
  • #Perú
  • #reservas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Cote IDH niega el traslado de Jorge Glas a un psiquiátrico o a un arresto domiciliario

  • 03

    Muere Mimo Cava, el recordado actor y humorista que dio vida a 'Don Bolo'

  • 04

    Accidente de tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo deja un fallecido en el último día del feriado

  • 05

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025