Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La construcción es el sector donde más crece el empleo informal

El 77,2% de los trabajadores de la construcción está en la informalidad. Es el sector en el que más ha crecido el empleo informal desde 2021.

Asentamiento informal en la parroquia Chillogallo, de Quito.

Asentamiento informal en la parroquia Chillogallo, de Quito.

Google Maps, cortesía Camicon.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

06 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La construcción empleó cerca de 495.000 personas en el primer trimestre de 2023, de las cuales 77,2% trabajaron en la informalidad, es decir, para empresas sin registro único de contribuyentes (RUC).

Al laborar en la informalidad, estas personas no gozan de derechos laborales, como la seguridad social, vacaciones o el pago de décimos. Además, quienes las contratan no tributan para el Estado.

En este sector es donde más ha crecido el empleo informal, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Para el primer trimestre de 2022, los trabajadores en la informalidad representaban el 70% en la construcción, es decir, crecieron en siete puntos porcentuales en un año. Y si se compara con el primer trimestre de 2021, el alza es de 15 puntos porcentuales.

Construcciones informales

Para el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (Camicon), Leopoldo Ocampo, este incremento del trabajo informal en el sector está vinculado a un crecimiento de las construcciones informales.

"La gente tiene la falsa percepción de que le resulta más barato construir su vivienda con un maestro de obra o albañil, que con un arquitecto profesional", dice Ocampo.

Aunque, el precio esté por debajo, la vivienda se construye sin garantías técnicas, siendo más vulnerables ante un sismo, al no estar hecha con los materiales adecuados, explica el presidente de Camicon. En consecuencia, la casa resulta riesgosa y más cara.

Según la Cámara, las construcciones informales en Quito bordean el 70%, cuando hace una década eran el 60%. "Hay asentamientos ilegales que ni siquiera tienen servicios básicos", añade Ocampo, para quien esta situación se replica en todo el país.

Ocampo considera que las autoridades públicas han contribuido a este problema. "Se otorgan autorizaciones para asentamientos de manera indiscriminada, porque los beneficiarios representan votos", dice.

Los maestros de obra, por lo general, se apoyan de un grupo de obreros sin un contrato ni afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), explica Ocampo.

Una de las consecuencias de esto es la vulnerabilidad del trabajador a la hora de sufrir un accidente laboral, sin el respaldo del IESS y menos de un seguro privado.

¿Cómo están otros sectores?

Si bien la construcción tiene el porcentaje más alto de personas en la informalidad, la agricultura sigue siendo la actividad con más trabajo informal. Este sector empleó 2,7 millones de personas en el primer trimestre de 2023, de las cuales 81,6% estaban en la informalidad.

Esto representó un incremento de 3,7 puntos porcentuales, con relación a igual período de 2022. Y en comparación al primer trimestre de 2021, subió 4,8 puntos porcentuales.

Comercio es el tercer sector con el mayor porcentaje de trabajo informal: 43,2%, lo que representa un crecimiento de 1,3% con relación al primer trimestre de 2022.

No obstante, está por debajo que en los primeros tres meses de 2021, cuando estaba en 45,2%. Este sector empleó a 1,4 millones de personas en los primeros tres meses de 2023.

Le sigue servicios con un porcentaje de informalidad del 33,5% y la manufactura, con el 32,8%, según el INEC.

  • #trabajo
  • #construcción
  • #viviendas
  • #inmobiliario
  • #informalidad
  • #empleo informal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • 03

    Irán rechaza que Ecuador califique a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista

  • 04

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 05

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024