Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Construcción de viviendas cae en Quito y Guayaquil, pero sube en Samborondón

La proyección de viviendas a construirse cayó 23% en el segundo trimestre del año. Solo en Samborondón y Riobamba aumentó la estimación.

Edificios residenciales y de oficinas en la calle Portugal, del centro norte de Quito, 31 de agosto de 2023.

Edificios residenciales y de oficinas en la calle Portugal, del centro norte de Quito, 31 de agosto de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

05 nov 2023 - 07:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al segundo trimestre de 2023, se proyectaban construir en el país 6.710 viviendas, es decir, 23% menos con relación al mismo período de 2022.

Los datos son parte de las Estadísticas de Edificaciones, del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicadas en octubre de 2023. El estudio tiene una cobertura geográfica de 15 cantones.

"Es evidente que el acceso a viviendas de los hogares se ha ralentizado de manera importante. Esto es preocupante", dice Jaime Rumbea, representante de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive), Jaime.

Para Rumbea, esto se explica por dos razones principales. Una de ellas es que los ingresos de los ecuatorianos y el empleo no están creciendo, lo que complica la capacidad de endeudamiento.

A septiembre de 2023, la tasa de empleo adecuado se ubicó en 35,5%, apenas 0,1 puntos porcentuales por encima que en igual mes de 2022. En tanto, el desempleo estaba en 3,7%.

  • Lea también: Quito es la ciudad con más desempleo, al tercer trimestre de 2023

Menos oferta de crédito

La otra razón que explica la caída en el número de viviendas proyectadas es una disminución en la oferta de créditos.

Esto está vinculado a un problema global, dice Rumbea, por el incremento de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha elevado el costo de financiamiento externo para los bancos del país.

Pero, también a políticas públicas, puesto que en el país las tasas de interés tienen un techo, que restringe el alza de las tasas por parte de los bancos.

La coyuntura global y las políticas internas provocan que las entidades bancarias sean más estrictas con la entrega de créditos y se concentren en los clientes de menor riesgo.

El 39% de las edificaciones que se proyectaban construir entre abril y junio de 2023 tenían como fuente de financiamiento la banca privada.

Proyección por cantones

Quito es el cantón con mayor participación en la construcción de viviendas, con una proyección de 1.886 unidades para el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, hubo una caída de 42% con relación al mismo período de 2022.

En Guayaquil, el segundo cantón con más participación, también cayó la proyección en 18% frente al segundo trimestre de 2023.

De hecho, la mayoría de los cantones disminuyeron su proyección de construcción de viviendas. En Manta, la caída fue incluso de 55%, mientras que en Durán, de 61%.

La gran excepción fue Samborondón, que aumentó cuatro veces su proyección de nuevas viviendas, pasando de 84 unidades a 315.

Para Rumbea, esto está muy relacionado con el financiamiento, puesto que Samborondón es un cantón con personas de altos ingresos, un tipo de cliente de menor riesgo para la banca, que actualmente está restringiendo la entrega de créditos.

En Riobamba también aumentó la estimación de viviendas a construirse en 24%.

Según el INEC, los permisos de construcción también disminuyeron en 14% entre abril y junio de 2023, frente a iguales meses de 2022.

Para el representante de Apive, Jaime Rumbea, es clave que el próximo Gobierno vea a la construcción como una actividad que reactiva la economía y dinamiza el empleo, para que puedan darse cambios de políticas públicas que impulsen a este sector.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Samborondón
  • #construcción
  • #viviendas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024