Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consultas populares amenazan a los proyectos mineros

La minería promete ser uno de los motores del crecimiento económico.

La minería promete ser uno de los motores del crecimiento económico.

Viceministerio de Minería

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

28 may 2019 - 07:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las consultas populares y las acciones judiciales impulsadas por organizaciones sociales y líderes provinciales contra varios proyectos mineros en Ecuador han provocado un ambiente de inseguridad, lo reconoció el propio presidente Lenín Moreno durante su Informe a la Nación.

"Quiero hacer un llamado especial a propósito de este tema, como Estado, tenemos compromisos adquiridos para el desarrollo minero. Y hay voces que sugieren revisarlos y renunciar a ellos".

Se refiere a los USD 3.800 millones que el gobierno espera en inversión minera en 2021 y a los USD 2.000 millones que se han invertido hasta ahora.

El Presidente invitó a la Corte Constitucional para que "considere todos los aspectos", pues este es el organismo que dice la última palabra sobre la constitucionalidad de los pedidos de consulta popular, esto en referencia a posibles arbitrajes resultantes del incumplimiento de los contratos con los inversionistas.

"Si autoriza cualquier mecanismo que implique un incumplimiento que, tarde o temprano, nos obligue a pagar una indemnización, le pido que también invite al pueblo a decidir de dónde saldrán esos recursos y cuáles serán las fuentes de financiamiento que reemplazarían los ingresos a los que debamos renunciar", agregó Moreno.

“El gobierno  ha hecho esfuerzos para convertir al país en una jurisdicción minera atractiva, entre ellos la eliminación del impuesto a las ganancias extraordinarias; las empresas mineras quieren seguir adelante, pero es necesario que haya claridad jurídica respecto a las consultas populares sobre proyectos extractivos que afectan al país en general y no solo a las comunidades donde se asientan estos proyectos", dice Andrés Ycaza, vicepresidente de la Cámara de Minería del Ecuador.

"Hay inseguridad, preocupación y contracción de recursos para exploración”, de acuerdo con Ycaza.

El triunfo en las elecciones seccionales del 24 de marzo de líderes de organizaciones sociales opuestas a la minería, así como el triunfo del No en la consulta popular que afecta al proyecto minero Loma Larga (Azuay), pueden ralentizar el desempeño de la industria en el país.

En 2018 Ecuador registró un récord en inversión extranjera directa: USD 1.400 millones. De este rubro, 52% fue aporte de las compañías mineras que operan en el país.

El gobierno de Lenín Moreno aspira que en 2021 esta actividad represente el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), frente al estimado de 1,61% en 2018.

Según datos del viceministerio de Minería, la inversión comprometida entre 2019 y 2021 asciende a un total de USD 2.252 millones, de los cuales casi la mitad, USD 1.168 millones, corresponde a cinco proyectos estratégicos:

  • Fruta del Norte (oro y plata)
  • Mirador (cobre)
  • Río Blanco (oro y plata)
  • Loma Larga (oro y plata)
  • San Carlos Panantza (cobre)

Los demás son proyectos mineros de segunda generación y de pequeña minería y minería artesanal.

Seis proyectos son considerados de segunda generación:

  • Llurimagua (Imbabura), operado por la chilena Codelco y la ecuatoriana Enami
  • Cascabel (Imbabura), operado por la australiana SoldGold PLC
  • La Plata (Cotopaxi), a cargo de la canadiense Toachi Mining Inc
  • Curipamba (Bolívar), de la canadiense Salazar Resources Limited
  • Ruta del Cobre (Azuay), de Grupo México
  • Cangrejos (El Oro), de la canadiense Lumina Gold Corp

Ecuador espera que las exportaciones mineras llegen a los USD 3.660 millones o el 3.6% del PIB entre 2019 y 2021, si los proyectos estratégicos y de pequeña minería se desarrollan sin contratiempos.

Yaku Pérez, prefecto de Azuay; Cléver Jiménez, prefecto de Zamora Chinchipe y Rafael Antuni, de Morona Santiago, están entre los líderes opositores a la actividad minera industrial.

Pérez ha amenazado con realizar consultas populares para frenar todos los proyectos mineros de la provincia de Azuay.

Mientras que Fruta del Norte, Mirador, Río Blanco, Loma Larga, San Carlos Panantza y Ruta del Cobre se asientan en jurisdicciones en las que los prefectos son contrarios a la minería.

Los cinco proyectos estratégicos

Mina a cielo abierto. La producción debería iniciar en el cuarto trimestre de 2019. El total de la inversión estimada es de USD 2.015 millones. El tiempo de vida del proyecto es de 27 a 30 años.

Mina subterránea. El inicio de producción previsto para el cuarto trimestre de 2019. La vida tendría una vida de 15 años. La inversión es de USD 1.340 millones.

Mina subterránea. Producción prevista para 11 años. El inicio de la producción dependerá del levantamiento de la suspensión de ctividades decretada por una sentencia judicial. La inversión total es de USD 89 millones.

Mina subterránea con 12 años de producción estimada. Inicio de la producción sería en el primer trimestre de 2021 y el total de inversión alcanza los USD 432 millones.

  • #Minería
  • #Fruta del Norte
  • #Mirador
  • #Río Blanco
  • #Loma Larga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 02

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • 03

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • 04

    Seis de cada 10 ecuatorianos no logra cubrir sus gastos con sus ingresos, según un estudio financiero

  • 05

    El 'Black Friday' activa las ventas de electrodomésticos en la Bahía de Guayaquil: hay televisores desde USD 160

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025