Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consumo de los hogares sostiene la recuperación económica

El Banco Central disminuyó la previsión de crecimiento de la economía de Ecuador a 2,7% en 2022, como consecuencia de las protestas de junio.

Una familia en un supermercado en el norte de Quito, en septiembre de 2022.

Una familia en un supermercado en el norte de Quito, en septiembre de 2022.

Gabriela Coba-PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador registró una recuperación de 1,7% en el segundo trimestre de 2022, frente al mismo período de 2021, según el Banco Central.

Lo que demuestra que la economía mantiene la tendencia de desaceleración, que se ahonda como consecuencia del paro nacional de junio, afirmó Guillermo Avellán, gerente del Banco Central.

Las protestas, que ocurrieron entre el 13 y 30 de junio, le costaron al país USD 1.115 millones, por la caída de las ventas y los daños a infraestructuras. Esa cifra equivale a 2,6 millones de salarios básicos.

Cambios en la dinámica comercial

La desaceleración del crecimiento de la economía también se debe a la caída de las exportaciones, en 0,1%; y al aumento de las importaciones, en 7,2%.

La baja de las exportaciones responde a la caída en valor del petróleo, banano, pescado, café, cacao y flores.

Las exportaciones petroleras de Ecuador sumaron 65,9 millones de barriles entre enero y julio de 2022, el nivel más bajo desde 2007.

A pesar de esos choques, el desempeño económico del país fue positivo en el segundo semestre del año debido a un mayor consumo de los hogares, explicó Avellán.

Más consumo en los hogares

Entre abril y junio de 2022, el gasto de las familias se incrementó 4,9%, en términos interanuales.

El consumo de los hogares, que pesa 65% en el PIB, ha sido impulsado por una mayor entrega de crédito, dijo Avellán.

Por ejemplo, la cartera de crédito de la banca privada llegó a USD 37.074 millones en agosto de 2022. Es un incremento de 18% frente al mismo mes del año anterior.

Otro factor que explica la evolución del gasto de las familias es el incremento de las entradas de remesas. Avellán dijo que estos recursos podrían superar los USD 4.500 millones en 2022.

Es un aumento de 3% en comparación con 2021, cuando se registró una cifra récord de USD 4.362 millones en remesas.

Inversión y gasto público

El crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2022 también se debe a una mayor inversión, de 3,1%; y al aumento del gasto del Gobierno, en 2,4%, en términos interanuales.

La inyección en inversión responde a la adquisición de maquinaria, equipo de transporte y muebles, sostiene el Banco Central.

En cambio, el aumento del gasto del Gobierno se explica en el incremento de las remuneraciones en los sectores de salud y educación, sostuvo Avellán.

  • #consumo de hogares
  • #recuperacion
  • #recuperación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025