Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exportaciones petroleras caen a su nivel más bajo en 16 años

El paro nacional de junio de 2022, los retrasos en los planes para incrementar la producción y los cortes de energía inciden en una caída de las exportaciones de petróleo.

Descarga de petróleo de un buque de Flopec en un puerto internacional, en 2022.

Descarga de petróleo de un buque de Flopec en un puerto internacional, en 2022.

Flopec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las exportaciones petroleras de Ecuador sumaron 65,9 millones de barriles entre enero y julio de 2022, el nivel más bajo desde 2007.

Frente a iguales meses de 2021, la caída de las ventas petroleras al exterior es de 11%.

La menor exportación de petróleo refleja, en parte, la suspensión de exportaciones producida por una drástica caída de la producción petrolera debido al paro nacional de 18 días de junio de 2022.

Un total de 779 pozos petroleros, que pertenecen a Petroecuador, fueron apagados durante las protestas. En el país existen 2.220 pozos de propiedad de la petrolera estatal como de empresas extranjeras.

Lo anterior llevó a Petroecuador a declarar la fuerza mayor para las exportaciones petroleras entre el 30 de junio y el 13 de julio, que incluyó la reprogramación de entregas de petróleo a petroleras extranjeras como Petrochina, subsidiaria de la gigante estatal china CNPC.

Rotura de oleoductos

Otro mes de baja exportación fue enero. El primer mes de este año, las exportaciones de petróleo vivieron aún los efectos de la rotura de los oleoductos por la erosión regresiva del río Coca, en el sector San Rafael, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

La erosión regresiva es un fenómeno que provoca el desmoronamiento de las márgenes del río, provocando daños en la infraestructura petrolera y vial.

El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, y el privado OCP suspendieron operaciones entre el 9 al 31 de diciembre de 2021.

Luego de superar ese incidente, la producción comenzó a recuperarse paulatinamente en enero de 2022.

Producción no despega

El paro nacional y los cortes de energía no son los únicos factores que incidieron en la baja de exportaciones petroleras.

En mayo de 2022, la petrolera estatal Petroecuador registró cortes de energía. La interrupción del suministro eléctrico provocaron caídas de producción en el bloque 15 y el ITT, ubicados en la provincia amazónica de Orellana.

Lo que se viene

Un escenario de baja producción petrolera contrasta con la meta del Gobierno de duplicar la producción petrolera.

El ministro de Energía y Minas, Xavier Vera, dijo que la producción petrolera diaria en 2025 será de 756.000 barriles diarios y no de un millón de barriles por día (incluido gas natural), como había prometido el presidente Guillermo Lasso.

El gobierno y grupos indígenas acordaron una moratoria o suspensión de licitaciones en 16 bloques petroleros en Pastaza y Morona Santiago, en el sur de Ecuador, en donde todavía no ha habido actividad petrolera.

Con el acuerdo, el gobierno también se comprometió a no ampliar los bloques petroleros 14, 17, 61, 31, 43, 12 y 16.

La moratoria estará vigente por lo menos un año, o mientras no exista una ley que regule un proceso de consulta previa para la explotación petrolera en estos territorios.

Ecuador prevé terminar el 2022 con una producción de petróleo de unos 540.000 barriles por día, según Vera.

Pero aún esa meta parece difícil de cumplir. La producción petrolera nacional promedió los 473.000 barriles diarios entre enero y julio de 2022; es decir, 5% menos frente a iguales meses de 2021.

Además, el Ministerio de Energía confirmó que la licitación del Campo Amistad se posterga. Un año tardará la petrolera estatal Petroecuador en organizar el proceso para la licitación y la firma del contrato con un inversionista privado para desarrollar el campo de gas natural.

La petrolera estatal Petroecuador, que opera el campo, esperaba adjudicar el contrato de concesión de Amistad el 30 de noviembre de 2022. Pero ahora prevé lanzar el concurso a finales de año y adjudicar el contrato en agosto de 2023, confirmó el Ministerio de Energía.

  • #Ecuador
  • #Energía
  • #produccion petrolera
  • #exportaciones petroleras

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024