Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los consumos digitales con tarjeta de crédito se incrementan en 26%

Un mayor uso de tarjetas de crédito en Internet se debe al crecimiento del comercio electrónico impulsado, sobre todo, para evitar contagios de Covid-19.

Imagen referencial de una mujer haciendo un pago con su tarjeta de crédito.

Imagen referencial de una mujer haciendo un pago con su tarjeta de crédito.

Visa/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos gastaron cerca de USD 2.890 millones con tarjetas de crédito en el primer trimestre de 2021, según la Superintendencia de Bancos.

De ese total USD 519 millones corresponden a consumos con tarjeta de crédito en Internet. Equivale a un alza de 26% en comparación con el mismo período de 2020, cuando llegó a USD 411 millones.

Este crecimiento contrasta con la facturación total con ese medio de pago que se contrajo 15%, entre el primer trimestre de 2020 y el mismo período de 2021.

Un mayor uso de tarjetas de crédito en Internet se explica por el crecimiento del comercio electrónico que, durante la pandemia de Covid-19, fue impulsado por los cambios de consumo de los ciudadanos que optaron por esta vía de compra por miedo a contagios, comodidad, mejores precios y ofertas así como por las restricciones de movilidad.

En 2020, las ventas a través de canales digitales significaron USD 2.300 millones, 44% más en comparación con 2019. Y se espera un crecimiento no menor a dos dígitos en 2021, según la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE).

Por la pandemia, "uno de cada tres compradores eligió por primera vez el canal digital para hacer compras", asegura la Cámara.

Corriente y diferido

El crecimiento del uso de la tarjeta de crédito para comprar de forma digital ha posicionado a ese medio de pago como el preferido entre los ecuatorianos que hacen compras digitales, según un estudio de la Universidad Espíritu Santo (UEES) y la CECE.

Le siguen las tarjetas de débito y las transferencias bancarias.

Cuando se usa tarjetas de crédito para hacer compras digitales la mayor parte de los pagos, el 57%, se hace de forma corriente, sostiene el informe.

El pago corriente significa que la persona se compromete a entregar el valor total de la compra en un solo desembolso al final de un período establecido.

En cambio, el 43% de quienes usan la tarjeta de crédito para hacer consumos digitales opta por diferir, lo que implica pagar en el futuro algo que se está comprando hoy.

El pago diferido más popular con tarjeta de crédito en el comercio electrónico es de tres a seis meses, sostiene el estudio.

Sigue el diferimiento mayor a seis meses y, por último, el de hasta tres meses.

Más consumo prioritario

¿Qué pagan los ecuatorianos en canales digitales? Sobre todo productos o servicios de los segmentos de viaje, entretenimiento, moda y belleza, afirma el reporte.

Aunque, las categorías que registran el mayor crecimiento durante la pandemia son:

  • Supermercado
  • Medicamentos
  • Restaurantes.

En ese contexto, se espera un cambio en los consumos digitales "hacia las categorías prioritarias", dijo Silvana Dakduk Valle, profesora e investigadora asociada del Observatorio de Comercio Electrónico de la UEES, durante el evento Ecommerce Day Ecuador Online.

"El supermercado, que ocupaba la posición 15 de 24 categorías analizadas en comercio electrónico, es la que más repunta".

Silvana Dakduk Valle, UEES

Si se analiza por tipo de tienda digital, a partir de la pandemia, las compras en portales nacionales han crecido 26%, aunque el promedio de gasto por compra se ha contraído 7,6%, al pasar de USD 236 a USD 218.

En cambio, los consumos en portales internacionales han disminuido 7%, pero el ticket de compra se ha elevado 6%, al pasar de USD 47 a USD 50.

"Los portales internacionales pierden participación, aunque aumentan levemente el consumo promedio", explicó Dakduk.

  • #Internet
  • #medicamentos
  • #pagos
  • #Comercio Electrónico
  • #restaurantes
  • #supermercado
  • #tarjetas de crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 02

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 03

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • 04

    ¿Qué es y quiénes integran el cartel de los Soles, declarado como grupo terrorista en Ecuador?

  • 05

    Evo Morales ya no sabe qué hacer para impedir la derrota del Socialismo del Siglo XXI en las elecciones presidenciales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024