Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Confirman multimillonaria glosa por la fallida Refinería del Pacífico

La Contraloría estableció responsabilidades civiles de exfuncionarios públicos y de una empresa accionista por la fallida construcción de la refinería que se anunció en el gobierno de Rafael Correa.

Entre las obras tempranas en la Refinería del Pacífico estuvo el movimiento de tierras para la implantación del proyecto.

Entre las obras tempranas en la Refinería del Pacífico estuvo el movimiento de tierras para la implantación del proyecto.

Vicepresidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 ago 2021 - 17:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La entidad de control dio un paso más para establecer quiénes son los responsables de la fallida construcción de la Refinería del Pacífico Eloy Alfaro (RDP) Compañía de Economía Mixta y para tratar de recuperar parte del dinero que el Estado perdió en este fracasado proyecto.

En mayo de 2021 y durante la fase de predeterminación de responsabilidades, la Contraloría -entonces encabezada por Pablo Celi aunque este ya estaba detenido como parte del caso Las Torres- calculó una glosa solidaria por USD 1.223 millones por mal manejo de los recursos públicos.

En ese momento, en la lista de posibles responsables había seis exfuncionarios del Gobierno de Rafael Correa, así como la petrolera estatal venezolana PDVSA, que era socia del proyecto con un 49% de las acciones.

Y los señalados, que debían pagar la glosa eran:

  • El actualmente preso Jorge Glas, exvicepresidente de la República.
  • El también ya encarcelado Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos y exgerente de Petroecuador.
  • Álex Bravo, exgerente de Petroecuador, también en la cárcel.
  • Marco Calvopiña, exgerente de Petroecuador, quien estuvo en prisión.
  • Pedro Merizalde, exgerente de Petroecuador, prófugo de la justicia.
  • Bismarck Andrade, exgerente de la Refinería del Pacífico.

El viernes 27 de agosto de 2021, la Contraloría informó que su nuevo titular, Carlos Riofrío González, suscribió la resolución confirmatoria de la glosa solidaria.

El documento señala que "hubo acciones y omisiones de los administrados, quienes no realizaron la gestión y el monitoreo, ni tomaron las acciones oportunas respecto del avance, estado y continuidad del Proyecto Refinería del Pacífico".

Y, según un comunicado de la Contraloría, al no realizarse la construcción se ocasionó al Estado un perjuicio por el valor de la responsabilidad civil, esto es USD 1.223 millones.

La entidad, sin embargo, no confirmó los nombres de los funcionarios glosados.

Según la auditoría de la Contraloría, tras la millonaria inversión "no se logró el incremento de la producción de derivados y productos afines, ni su comercialización y exportación, ni la satisfacción de la demanda del mercado interno, utilizándose recursos económicos en la ejecución de obras tempranas".

Esas obras, explicó la Contraloría, a la fecha actual no prestan el servicio para el cual se realizaron, no contribuyeron al cumplimiento del objetivo estatutario de la compañía, se encuentran inactivas y sin mantenimiento, debido a que el complejo refinador no se llegó a construir jamás.

Esto evidenciaría la falta de planificación para la ejecución del proyecto, según el ente de control.

Los pasos previos de la auditoría

El 8 de octubre de 2020, la Contraloría aprobó la auditoría de gestión a la planificación, costos de operación, mantenimiento y estado actual de la Refinería del Pacífico (RDP). El examen estableció inversiones, entre 2008 y 2018, por USD 1.528 millones.

La Contraloría explicó, además, que mediante informes aprobados entre 2008 y 2019, determinó otras siete glosas por USD 66 millones. De este modo, el total de responsabilidades confirmadas asciende a USD 1.289 millones.

Sin embargo, en consideración del principio constitucional de que nadie puede ser juzgado dos veces por la misma causa, el valor de la responsabilidad actual, restando las glosas anteriores, se establece en USD 1.223 millones.

La Refinería del Pacífico, que supuestamente iba a procesar 300.000 barriles diarios de petróleo para convertirlos en combustibles de alta calidad, fue uno de los proyectos bandera de Correa quien incluso invitó al ya desaparecido presidente venezolano, Hugo Chávez, a poner la primera piedra en un terreno en El Aromo, provincia de Manabí.

Chávez puso la 'primera piedra'

De esto quedó un terreno aplanado de 540 hectáreas que quedó semi abandonado y hasta fue utilizado como pista de aterrizaje por al menos una narco avioneta.

La Refinería del Pacífico se planeó desde 2009. Las estatales petroleras de Ecuador y Venezuela, Petroecuador y la petrolera estatal venezolana PDVSA, conformaron el consorcio RDP-CEM.

Inicialmente Petroecuador tenía una participación de 51% en RDP-CEM y PDVSA del 49%. La contratación de estudios para la construcción de la refinería comenzó en 2010.

  • #Rafael Correa
  • #Contraloría General del Estado
  • #Jorge Glas
  • #Refineria del Pacifico
  • #Carlos Pareja Yannuzzelli
  • #glosa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Contratos de las operadoras móviles Claro y Millicom en Ecuador son confidenciales, según la Arcotel

  • 02

    ¿Por qué el IESS no pudo adelantar el pago del décimo para los jubilados como ofreció el Gobierno?

  • 03

    Autorizan a la empresa ecuatoriana Vita la compra de La Holandesa

  • 04

    CNT espera ganar USD 7,5 millones en el contrato que pagará el IESS para la plataforma de salud de HealthBird

  • 05

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025