Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contraloría detecta fallas en la construcción de hidroeléctrica Toachi-Pilatón

La Contraloría halló daños en las obras civiles de la hidroeléctrica Toachi-Pilatón, como defectos en un túnel de carga y desprendimiento del hormigón en una estructura. Celec asegura que han acogido las nueve recomendaciones hechas por la entidad.

Recorrido por la central hidroeléctrica por parte del personal de Celec y de la constructora rusa Tyazhmash, el 21 de mayo de 2021.

Recorrido por la central hidroeléctrica por parte del personal de Celec y de la constructora rusa Tyazhmash, el 21 de mayo de 2021.

Cortesía Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 jun 2021 - 10:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nuevo problema ronda al proyecto hidroeléctrico Toachi-Pilatón. Además de los retrasos en la entrega de la obra, un examen especial de la Contraloría General del Estado determinó que el proyecto presenta fallas y defectos en la obra civil.

También hay errores en el equipamiento electromecánico y la fiscalización de la obra.

La auditoría de la Contraloría corresponde al periodo entre 2015 y 2019 y señala lo siguiente:

  • Defectos en las obras civiles del túnel de carga de la central Alluriquín.
  • Deformaciones, fallas y desprendimiento del hormigón en varias estructuras de la central.
  • Inestabilidad de taludes.
  • Irregularidades en las pantallas de impermeabilización que captan el agua para el proyecto hidroeléctrico.

Esta central hidroeléctrica debía operar desde febrero de 2015, pero problemas con las constructoras han impedido que la obra sea concluida.

Desde 2008 han intervenido cuatro empresas en la obra: Odebrecht, Water & Electric-CWE, Inter Rao y finalmente Tyazhmash. Esta última es la encargada de concluir las obras pendientes y poner en marcha la planta de generación eléctrica.

Por otra parte, la Contraloría estableció en su examen que las fallas detectadas impiden la recepción de obras y puesta en marcha de la central por parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Además, se responsabiliza de los retrasos de la obra a la empresa de China Water & Electric Corp y a la rusa Inter Rao.

Detalles técnicos

En 13 años de construcción, el Gobierno ha invertido más de USD 900 millones en la central. Una vez inaugurada está previsto que la hidroeléctrica tenga una potencia instalada de 254,4 megavatios.

Además cuando esté en operaciones, la hidroeléctrica contará con tres centrales de generación eléctrica:

  • Sarapullo de 49 megavatios de capacidad.
  • Alluriquín, de 204 megavatios.
  • Y una mini central de 1,4 megavatios.

Esta hidroeléctrica está ubicada en el límite fronterizo de las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotoapxi.

En fase de prueba, pese a fallas

Pese a las fallas detectadas por la Contraloría en la central hidroeléctrica Toachi Pilatón, la Celec puso en marcha el 17 de mayo de 2021 la fase de prueba en la captación de agua. La operación de prueba inició en una de las tres centrales de generación eléctrica: Sarapullo con 49 megavatios de potencia.

Pero la obra civil de Sarapullo presenta varias fallas, según lo observado por Contraloría.

Por su parte, Celec informó en un comunicado que han acogido las nueve recomendaciones de Contraloría, y aseguró que ya se han realizado varias acciones.

Por ejemplo, sobre las fallas detectadas en el túnel de carga Celec indicó que se han verificado los diseños y procesos de construcción.

"Además se realizaron investigaciones geológicas y perforaciones que permitan determinar la causa de los desprendimientos y los métodos de reparación", señaló la institución.

También se reconoció que aún falta por "subsanar las observaciones presentadas en el aprovechamiento de la central Alluriquín", por parte del contratista.

Mientras que con respecto a las fallas detectadas en la central Sarapullo, Celec informó que se han implementado los correctivos necesarios y que esto será comprobado con las pruebas correspondientes.

También le puede interesar:

Celec identifica fisuras y asentamientos en la central Toachi Pilatón

Según Celec, la construcción de la hidroeléctrica Toachi Pilatón registra un avance del 90% y está previsto que empiece a operar en 2021.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Toachi Pilatón
  • #CELEC
  • #examen especial
  • #central hidroeléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La Economía del Dónut propone un crecimiento más allá del PIB y prosperar sin destruir el planeta

  • 02

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 03

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025