Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

104 contratos de inversión se firmaron con la Ley de Fomento Productivo

Si bien la exoneración de impuestos es un incentivo, el sector empresarial considera que aún hay temas pendientes para lograr que el país sea un destino atractivo para la inversión.

El ministro de Producción, Iván Ontaneda, en una rueda de prensa sobre la exoneración de tributos a los contratos  de inversión, el 20 de agosto de 2020.

El ministro de Producción, Iván Ontaneda, en una rueda de prensa sobre la exoneración de tributos a los contratos de inversión, el 20 de agosto de 2020.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 ago 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En dos años de vigencia de la Ley de Fomento Productivo se han firmado 104 contratos de inversión por USD 2.546 millones.

La Ley exonera del pago del impuesto a la renta (IR) y del pago de Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) a las nuevas inversiones en el país.

Aunque el monto es importante, se queda corto frente a las proyecciones.

En 2018, el entonces ministro de Comercio, Pablo Campana, proyectaba que la inversión anual hasta 2021 iba a ser de USD 3.000 millones. En 2019 apenas llegaron al país USD 1.150 millones.

El 56% de la inversión en 2019 se destinó a la industria manufacturera, seguida por el turismo y el suministro de electricidad y gas.

Pese a que no se cumplieron las expectativas, el presidente Lenín Moreno firmó el Decreto 1130 para extender la exoneración de impuestos a a los nuevos contratos de inversión por 24 meses más, hasta agosto de 2022.

Con la medida el Gobierno busca reactivar la economía frente al golpe que supone la pandemia de Covid-19.

Falta seguridad

Aunque la exoneración de impuestos es un incentivo, el sector empresarial considera que aún hay temas pendientes.

Según Pablo Zambrano, presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), Ecuador tiene que trabajar en dos puntos:

  • Garantizar la seguridad Jurídica.
  • Una agenda de competitividad.

"Si bien al Gobierno actual le queda menos de un año en el poder, el Ministerio de Producción y la Vicepresidenta, quien fue delegada por el presidente Moreno para este tema, deben sentar las bases de competitividad para el siguiente gobierno", afirma Zambrano.

Por su parte, el sector privado, a través de la Federación de Cámaras de Industrias, también está trabajando en una agenda de competitividad y en un estudio sobre la sostenibilidad de las empresas.

Anuncian más inversiones

Un día después de la extensión de la exoneración de impuestos para las nuevas inversiones, la empresa ecuatoriana Macrobio S.A., especializada en la cría de moluscos, y sus accionistas extranjeras Hendrix Genetics Aquaculture B.V., Nutreco Investments B.V. y Moxley Corporation S.A. firmaron un contrato de inversión por USD 23,5 millones hasta 2030.

"Sabemos que se están tramitando algunos proyectos nuevos", dice Caterina Costa, presidenta del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE).

Costa agrega que varios de esos contratos se concretarán en el sector de la construcción.

Por su parte, la Cámara de Industrias y Producción informó que los rubros de la industria que tendrán el camino abierto para invertir con los incentivos son alimentos y bebidas, sector forestal e industria maderera y las actividades de logística.

"En Carchi se está planeando construir un centro logístico, para lo que serán invertidos cerca de USD 250 millones", dice Zambrano.

Zambrano agrega que otro proyecto es una planta maderera de USD 70 millones.

Con la prórroga de la exoneración de tributos, el Gobierno tiene como objetivo "llegar a no menos de USD 1.000 millones (en contratos de inversión) al cierre del año, lo que probablemente pueda aumentar", dijo el ministro de Producción, Iván Ontaneda.

Hasta agosto de 2020, en el país se han suscrito 28 contratos de inversión por USD 400 millones, según Ontaneda. Para cumplir las proyecciones del Ministerio, en los próximos cuatro meses se deberían firmar contratos por al menos USD 600 millones.

15 años de exoneración

La Ley de Fomento Productivo, aprobada en agosto de 2018, contempla la exoneración de tributos para un periodo de entre ocho y 15 años para las nuevas inversiones, esto dependiendo de algunos parámetros, entre los que se encuentran:

  • Tipo de industria.
  • Localización geográfica de los proyectos.

Según la norma, las empresas que iban a realizar nuevas inversiones sólo podían acogerse a la exoneración de tributos hasta 24 meses después de que se publicara la Ley en el Registro Oficial, es decir, hasta el 21 de agosto de 2020.

Con la publicación del Decreto Ejecutivo 1130 este beneficio se extendió por dos años más, hasta agosto de 2022.

  • #inversiones
  • #contrato
  • #Impuesto a la Renta
  • #Iván Ontaneda
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #Pablo Zambrano
  • #Ministerio de Producción
  • #Caterina Costa
  • #incentivos tributarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024