Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cooperativas en liquidación recurren a jueces para volver a operar

Tres cooperativas, en liquidación porque su situación financiera era inviable, han presentado acciones legales para volver a estar activas.

Fachada de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan de Salinas, que entró en liquidación el 9 de agosto de 2022.

Fachada de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan de Salinas, que entró en liquidación el 9 de agosto de 2022.

Cooperativa Juan de Salinas

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

09 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres cooperativas de ahorro y crédito, que habían entrado en liquidación forzosa entre 2021 y 2022, han entrado en batallas legales con la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) para volver a estar activas.

De estas, a una le han dado la razón las cortes, por el momento, y por eso está activa. No obstante, la SEPS ha apelado.

En cambio, otras dos cooperativas volvieron a estar activas por unos meses, pero la SEPS apeló y las cortes le dieron la razón, por lo que entraron en liquidación.

La SEPS explicó que las tres entidades deben liquidarse porque su situación financiera las hace inviables.

No obstante, los directivos de estas entidades han interpuesto acciones constitucionales que la SEPS ha tenido que cumplir de manera obligatoria.

Estas acciones retrasan los procesos de devolución de depósitos a los afectados y de cobro de la cartera de crédito, dice el director de la Asociación de Organismos de Integración del Sistema Financiero Popular y Solidario (Asofipse), Javier Vaca.

Cooperativas en líos

Las entidades que han presentado acciones para volver a estar activas son:

  • Armada Nacional, con sede en Guayaquil. El nivel de solvencia estaba por debajo del 50% de lo requerido por la ley, según la SEPS.
  • Juan de Salinas, con su matriz en el cantón Rumiñahui, Pichincha. El indicador de solvencia estaba por debajo del 50% de lo requerido.
  • El Esfuerzo Limitada, de Ambato. La cooperativa tuvo pérdidas que derivaron en que el patrimonio cierre en USD -6.960 a junio de 2022.

De estas, solo El Esfuerzo se considera una entidad pequeña, pues pertenece al segmento 5, que agrupa a las cooperativas con activos menores a USD 1 millón.

En cambio, la Cooperativa Juan de Salinas está en el segmento 3, que agrupa a las entidades con activos de entre USD 5 millones y USD 20.000 millones.

Y la más grande es la Cooperativa Armada Nacional, que pertenece al segmento 2, en donde están las entidades con activos de entre USD 20 millones y USD 80 millones.

Las más grandes se resisten

Las cooperativas más grandes son las que más se resisten al cierre.

En cuatro ocasiones, entre 2021 y 2022, la Cooperativa Juan de Salinas ha presentado recursos como acciones de protección y medidas cautelares para volver a estar activa.

La última sentencia judicial a favor de que vuelva a estar activa se dio en noviembre de 2022.

No obstante, la Superintendencia apeló, y en enero de 2023, la Corte Provincial de Justicia de Pichincha aceptó el recurso. Por ahora, Juan de Salinas ha vuelto a entrar en proceso de liquidación.

Armada Nacional en líos desde 2021

En cambio, por una sentencia judicial, la Cooperativa Armada Nacional está activa, pese a que la Superintendencia la ha declarado en liquidación dos veces.

La primera vez que la Superintendencia envió a esta cooperativa a liquidación forzosa fue en septiembre de 2021, pero en octubre de ese año, una resolución judicial le permitió volver a estar activa.

Y, un año después, en octubre de 2022, la Superintendencia volvió a declarar a esta cooperativa en liquidación, pero la historia se repitió.

Para febrero de 2023 un juez dispuso, de nuevo, que la cooperativa Armada Nacional esté activa, informó la Superintendencia.

El Esfuerzo vuelve a liquidación

Finalmente, la Cooperativa El Esfuerzo, que había sido declarada en liquidación en octubre de 2022, volvió a operar.

Sin embargo, el 20 de marzo de 2023, tras una apelación de la Superintendencia, la entidad ha vuelto a liquidación, por ahora.

Las causas de la liquidación

Entre las causales de liquidación están:

  • No pagar los recursos a los que tienen derecho los depositantes.
  • Tener pérdidas del 50% o más del capital.
  • Reportar indicadores de solvencia inferiores en 50% al mínimo requerido.

Los procesos de liquidación pueden tomar entre dos y cinco años.

Según la SEPS, unas 12 cooperativas entraron a liquidación en 2022 y solo una en lo que va de 2023. Con estas, en total hay 65 entidades que están en proceso para liquidarse.

Vaca dice que la salud del sistema cooperativo es buena. Los casos de liquidación son pocos en un sector que agrupa a unas 450 cooperativas, añade.

Los casos son más frecuentes en las entidades más pequeñas.

Las 12 cooperativas que se liquidaron en 2022 tenían 13.795 socios; es decir, personas con certificados de depósitos.

De ese grupo, un 45,3% de socios ya ha recibido el pago de sus depósitos por parte del seguro de la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede).

El 54,7% restante de socios ha recibido pagos parciales.

  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #acción de protección
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025