Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cooperativas en liquidación recurren a jueces para volver a operar

Tres cooperativas, en liquidación porque su situación financiera era inviable, han presentado acciones legales para volver a estar activas.

Fachada de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan de Salinas, que entró en liquidación el 9 de agosto de 2022.

Fachada de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan de Salinas, que entró en liquidación el 9 de agosto de 2022.

Cooperativa Juan de Salinas

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

09 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres cooperativas de ahorro y crédito, que habían entrado en liquidación forzosa entre 2021 y 2022, han entrado en batallas legales con la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) para volver a estar activas.

De estas, a una le han dado la razón las cortes, por el momento, y por eso está activa. No obstante, la SEPS ha apelado.

En cambio, otras dos cooperativas volvieron a estar activas por unos meses, pero la SEPS apeló y las cortes le dieron la razón, por lo que entraron en liquidación.

La SEPS explicó que las tres entidades deben liquidarse porque su situación financiera las hace inviables.

No obstante, los directivos de estas entidades han interpuesto acciones constitucionales que la SEPS ha tenido que cumplir de manera obligatoria.

Estas acciones retrasan los procesos de devolución de depósitos a los afectados y de cobro de la cartera de crédito, dice el director de la Asociación de Organismos de Integración del Sistema Financiero Popular y Solidario (Asofipse), Javier Vaca.

Cooperativas en líos

Las entidades que han presentado acciones para volver a estar activas son:

  • Armada Nacional, con sede en Guayaquil. El nivel de solvencia estaba por debajo del 50% de lo requerido por la ley, según la SEPS.
  • Juan de Salinas, con su matriz en el cantón Rumiñahui, Pichincha. El indicador de solvencia estaba por debajo del 50% de lo requerido.
  • El Esfuerzo Limitada, de Ambato. La cooperativa tuvo pérdidas que derivaron en que el patrimonio cierre en USD -6.960 a junio de 2022.

De estas, solo El Esfuerzo se considera una entidad pequeña, pues pertenece al segmento 5, que agrupa a las cooperativas con activos menores a USD 1 millón.

En cambio, la Cooperativa Juan de Salinas está en el segmento 3, que agrupa a las entidades con activos de entre USD 5 millones y USD 20.000 millones.

Y la más grande es la Cooperativa Armada Nacional, que pertenece al segmento 2, en donde están las entidades con activos de entre USD 20 millones y USD 80 millones.

Las más grandes se resisten

Las cooperativas más grandes son las que más se resisten al cierre.

En cuatro ocasiones, entre 2021 y 2022, la Cooperativa Juan de Salinas ha presentado recursos como acciones de protección y medidas cautelares para volver a estar activa.

La última sentencia judicial a favor de que vuelva a estar activa se dio en noviembre de 2022.

No obstante, la Superintendencia apeló, y en enero de 2023, la Corte Provincial de Justicia de Pichincha aceptó el recurso. Por ahora, Juan de Salinas ha vuelto a entrar en proceso de liquidación.

Armada Nacional en líos desde 2021

En cambio, por una sentencia judicial, la Cooperativa Armada Nacional está activa, pese a que la Superintendencia la ha declarado en liquidación dos veces.

La primera vez que la Superintendencia envió a esta cooperativa a liquidación forzosa fue en septiembre de 2021, pero en octubre de ese año, una resolución judicial le permitió volver a estar activa.

Y, un año después, en octubre de 2022, la Superintendencia volvió a declarar a esta cooperativa en liquidación, pero la historia se repitió.

Para febrero de 2023 un juez dispuso, de nuevo, que la cooperativa Armada Nacional esté activa, informó la Superintendencia.

El Esfuerzo vuelve a liquidación

Finalmente, la Cooperativa El Esfuerzo, que había sido declarada en liquidación en octubre de 2022, volvió a operar.

Sin embargo, el 20 de marzo de 2023, tras una apelación de la Superintendencia, la entidad ha vuelto a liquidación, por ahora.

Las causas de la liquidación

Entre las causales de liquidación están:

  • No pagar los recursos a los que tienen derecho los depositantes.
  • Tener pérdidas del 50% o más del capital.
  • Reportar indicadores de solvencia inferiores en 50% al mínimo requerido.

Los procesos de liquidación pueden tomar entre dos y cinco años.

Según la SEPS, unas 12 cooperativas entraron a liquidación en 2022 y solo una en lo que va de 2023. Con estas, en total hay 65 entidades que están en proceso para liquidarse.

Vaca dice que la salud del sistema cooperativo es buena. Los casos de liquidación son pocos en un sector que agrupa a unas 450 cooperativas, añade.

Los casos son más frecuentes en las entidades más pequeñas.

Las 12 cooperativas que se liquidaron en 2022 tenían 13.795 socios; es decir, personas con certificados de depósitos.

De ese grupo, un 45,3% de socios ya ha recibido el pago de sus depósitos por parte del seguro de la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede).

El 54,7% restante de socios ha recibido pagos parciales.

  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #acción de protección
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024