Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Correos del Ecuador se deshizo de 238.616 paquetes rezagados

Los paquetes que la empresa en liquidación Correos del Ecuador no pudo entregar fueron donados, destruidos o transferidos a entidades públicas.

Agencia de Servicios Postales del Ecuador en el CCNU, en el norte de Quito el 19 de septiembre de 2022.

Agencia de Servicios Postales del Ecuador en el CCNU, en el norte de Quito el 19 de septiembre de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, 238.616 paquetes a cargo de la empresa en liquidación Correos del Ecuador no pudieron llegar a sus destinatarios finales, por lo que la entidad decidió donarlos, destruirlos o enviarlos a entidades públicas.

El Ministerio de Telecomunicaciones autorizó en abril de 2022 a la estatal en liquidación que realice estas gestiones para deshacerse de la paquetería considerada "no entregable", que data de 2017.

Correos del Ecuador entró en liquidación en mayo de 2020, debido a que el gobierno de Lenín Moreno dijo que la empresa era ineficiente. El 13 de julio de 2022 culminó el proceso.

¿Qué donaron y destruyeron?

Dentro de los 238.616 paquetes "no entregables", Correos del Ecuador identificó 355.259 artículos; entre ellos, ropa, maquillaje, productos de higiene y medicamentos.

Del total de artículos no enviados:

  • Un total de 295.672 fue donado; es decir, el 83% de los artículos.
  • Otros 57.047 objetos fueron destruidos.
  • Y, 2.540 artículos transferidos a entidades públicas.

El reglamento de Envíos Postales No Distribuibles dispone que los artículos que el operador postal puede donar a fundaciones y otras instituciones públicas son ropa, equipos tecnológicos, juguetes, libros y textos educativos.

Mientras tanto, los artículos sujetos a destrucción son medicamentos, suplementos alimenticios, alimentos y bebidas, productos de higiene y maquillaje.

Y los bienes que se pueden transferir a entidades públicas son uniformes de instituciones, pasaportes o documentos de identificación, monedas y billetes.

Las razones

El reglamento de la Ley General de Servicios Postales, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones en octubre de 2021, dice que un paquete se puede considerar "imposible de entregar" en los siguientes casos:

  • Cuando el cliente final se rehúsa a recibir el envío o cuando el remitente se rehúsa a que le devuelvan el paquete.
  • Si se desconoce al destinatario.
  • También tiene categoría de imposible de enviar cuando la persona que debía recibir la encomienda fallece y no deja herederos.
  • En casos de inconsistencia de datos; por ejemplo, en la dirección postal.

Según el reglamento, el operador postal podrá mantener por dos meses los paquetes guardados e intentar contactar a los destinatarios o remitentes con notificaciones físicas o electrónicas.

Si no hay respuesta, los paquetes se declaran rezagados y pueden ser donados, transferidos a entidades públicas, rematados o destruidos.

Pero la normativa ecuatoriana va en contra de los estándares internacionales.

Esto porque el Reglamento de Envíos de Correspondencia de la Unión Postal Universal dice que las entidades públicas que dan este servicio deben devolver al operador de correos del país de origen los paquetes imposibles de entregar.

La Unión Postal Universal es un organismo de Naciones Unidas que coordina las políticas de las entidades postales de 192 países, incluido Ecuador.

Lo pendiente

Como parte del proceso de liquidación, Correos del Ecuador transfirió a Servicios Postales del Ecuador 1.045.000 cartas, encomiendas y compras en tiendas virtuales.

Según la nueva empresa, se han distribuido hasta el momento 107.772 paquetes o el 10% del total pendiente de envío.

Y todavía hay 937.228 encomiendas rezagadas o el 90% del total, que datan de 2017, 2018 y 2019.

Los usuarios podrán reclamar sus paquetes entre septiembre y el 15 de diciembre, registrándose previamente en el sitio web de Servicios Postales.

Hasta ahora, la empresa estatal solo ha publicado la lista de pendientes que datan de 2017, en donde constan alrededor de 110.000 paquetes.

¿Y las compensaciones?

Los usuarios solo pueden presentar reclamos por el retraso de sus paquetes y recibir una devolución del valor que pagaron por el envío a través de Correos del Ecuador.

Así lo establece el reglamento de Títulos Habilitantes y de Gestión del Sector Postal.

Sin embargo, Servicios Postales solicita a los usuarios que paguen una tarifa de nacionalización, si no la pagaron en su momento a Correos del Ecuador, para recibir su paquetería atrasada.

Mateo Rojas, un usuario que espera cuatro paquetes, dice que ya había pagado a Correos del Ecuador las tarifas por sus compras.

Pero cuando pidió sus encomiendas a Servicios Postales, la empresa solicitó que haga el pago nuevamente.

Mientras tanto, los usuarios cuyos paquetes fueron donados, destruidos y enviados a entidades públicas no tienen el beneficio de una indemnización o devolución del pago que hicieron por el servicio, según el Reglamento.

  • #economía Ecuador
  • #Correos del Ecuador
  • #empresas públicas en liquidación
  • #Servicios Postales del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024