Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Correos del Ecuador se deshizo de 238.616 paquetes rezagados

Los paquetes que la empresa en liquidación Correos del Ecuador no pudo entregar fueron donados, destruidos o transferidos a entidades públicas.

Agencia de Servicios Postales del Ecuador en el CCNU, en el norte de Quito el 19 de septiembre de 2022.

Agencia de Servicios Postales del Ecuador en el CCNU, en el norte de Quito el 19 de septiembre de 2022.

Evelyn Tapia / PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, 238.616 paquetes a cargo de la empresa en liquidación Correos del Ecuador no pudieron llegar a sus destinatarios finales, por lo que la entidad decidió donarlos, destruirlos o enviarlos a entidades públicas.

El Ministerio de Telecomunicaciones autorizó en abril de 2022 a la estatal en liquidación que realice estas gestiones para deshacerse de la paquetería considerada "no entregable", que data de 2017.

Correos del Ecuador entró en liquidación en mayo de 2020, debido a que el gobierno de Lenín Moreno dijo que la empresa era ineficiente. El 13 de julio de 2022 culminó el proceso.

¿Qué donaron y destruyeron?

Dentro de los 238.616 paquetes "no entregables", Correos del Ecuador identificó 355.259 artículos; entre ellos, ropa, maquillaje, productos de higiene y medicamentos.

Del total de artículos no enviados:

  • Un total de 295.672 fue donado; es decir, el 83% de los artículos.
  • Otros 57.047 objetos fueron destruidos.
  • Y, 2.540 artículos transferidos a entidades públicas.

El reglamento de Envíos Postales No Distribuibles dispone que los artículos que el operador postal puede donar a fundaciones y otras instituciones públicas son ropa, equipos tecnológicos, juguetes, libros y textos educativos.

Mientras tanto, los artículos sujetos a destrucción son medicamentos, suplementos alimenticios, alimentos y bebidas, productos de higiene y maquillaje.

Y los bienes que se pueden transferir a entidades públicas son uniformes de instituciones, pasaportes o documentos de identificación, monedas y billetes.

Las razones

El reglamento de la Ley General de Servicios Postales, emitido por el Ministerio de Telecomunicaciones en octubre de 2021, dice que un paquete se puede considerar "imposible de entregar" en los siguientes casos:

  • Cuando el cliente final se rehúsa a recibir el envío o cuando el remitente se rehúsa a que le devuelvan el paquete.
  • Si se desconoce al destinatario.
  • También tiene categoría de imposible de enviar cuando la persona que debía recibir la encomienda fallece y no deja herederos.
  • En casos de inconsistencia de datos; por ejemplo, en la dirección postal.

Según el reglamento, el operador postal podrá mantener por dos meses los paquetes guardados e intentar contactar a los destinatarios o remitentes con notificaciones físicas o electrónicas.

Si no hay respuesta, los paquetes se declaran rezagados y pueden ser donados, transferidos a entidades públicas, rematados o destruidos.

Pero la normativa ecuatoriana va en contra de los estándares internacionales.

Esto porque el Reglamento de Envíos de Correspondencia de la Unión Postal Universal dice que las entidades públicas que dan este servicio deben devolver al operador de correos del país de origen los paquetes imposibles de entregar.

La Unión Postal Universal es un organismo de Naciones Unidas que coordina las políticas de las entidades postales de 192 países, incluido Ecuador.

Lo pendiente

Como parte del proceso de liquidación, Correos del Ecuador transfirió a Servicios Postales del Ecuador 1.045.000 cartas, encomiendas y compras en tiendas virtuales.

Según la nueva empresa, se han distribuido hasta el momento 107.772 paquetes o el 10% del total pendiente de envío.

Y todavía hay 937.228 encomiendas rezagadas o el 90% del total, que datan de 2017, 2018 y 2019.

Los usuarios podrán reclamar sus paquetes entre septiembre y el 15 de diciembre, registrándose previamente en el sitio web de Servicios Postales.

Hasta ahora, la empresa estatal solo ha publicado la lista de pendientes que datan de 2017, en donde constan alrededor de 110.000 paquetes.

¿Y las compensaciones?

Los usuarios solo pueden presentar reclamos por el retraso de sus paquetes y recibir una devolución del valor que pagaron por el envío a través de Correos del Ecuador.

Así lo establece el reglamento de Títulos Habilitantes y de Gestión del Sector Postal.

Sin embargo, Servicios Postales solicita a los usuarios que paguen una tarifa de nacionalización, si no la pagaron en su momento a Correos del Ecuador, para recibir su paquetería atrasada.

Mateo Rojas, un usuario que espera cuatro paquetes, dice que ya había pagado a Correos del Ecuador las tarifas por sus compras.

Pero cuando pidió sus encomiendas a Servicios Postales, la empresa solicitó que haga el pago nuevamente.

Mientras tanto, los usuarios cuyos paquetes fueron donados, destruidos y enviados a entidades públicas no tienen el beneficio de una indemnización o devolución del pago que hicieron por el servicio, según el Reglamento.

  • #economía Ecuador
  • #Correos del Ecuador
  • #empresas públicas en liquidación
  • #Servicios Postales del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025