Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tame, Fabrec y la Unidad de Almacenamiento tienen más plazo para su liquidación

Ocho empresas públicas, que iniciaron liquidación en 2019 y 2020, debían cerrar el 13 de julio de 2022. El plazo se amplió tres meses para TAME, UNA y Fabrec.

Empleados en una planta de silos de la Unidad de Almacenamiento (UNA).

Empleados en una planta de silos de la Unidad de Almacenamiento (UNA).

Facebook Una en liquidación

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 jul 2022 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno amplió el plazo previsto para la liquidación de la aerolínea Tame y la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), que iniciaron este proceso en mayo de 2020. El nuevo plazo para el cierre de ambas empresas ahora es el 12 de octubre de 2022.

En el Decreto también se amplía el plazo para la liquidación de la empresa pública Fabrec, que inició el cierre de operaciones en octubre de 2019.

Así se estableció en el decreto ejecutivo 492, emitido el 12 de julio de 2022.

Entre 2019 y 2020, estas y otras cinco empresas públicas entraron en procesos de liquidación. El plazo que el gobierno estableció para culminar el cierre definitivo de operaciones era el 13 de julio de 2022.

De este grupo de entidades, solo TAME, UNA y Fabrec no lograron realizar el traspaso de activos y pasivos a los ministerios designados por el Ejecutivo en el tiempo previsto.

Según el decreto ejecutivo 491, las empresas públicas que sí cumplieron el plazo y se cierran a partir del 13 de julio de 2022 son:

  • Ferrocarriles del Ecuador
  • Centros de Alto Rendimiento (CEAR)
  • Medios Públicos
  • Correos del Ecuador

En mayo de 2020, el gobierno también decretó la liquidación de Siembra (Ex Yachay) y de Ecuador Estratégico. Esta última empresa no tenía una fecha tope para el cierre de la liquidación.

El gobierno aún no ha emitido un decreto ampliando el plazo para Siembra.

  1. 1

    Tame

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El principal problema de esta empresa pública es que no se ha concretado la venta de cinco aviones. En marzo de 2022, la estatal lanzó una convocatoria para vender seis aeronaves, valoradas en USD 15,7 millones. Solo se vendió una, por USD 310.000. Luego de esa convocatoria, la empresa lanzó un nuevo proceso, conocido como "venta fallida". Esto significa que cualquier empresa o persona interesadas en el bien, podía hacer una oferta directamente y, si el precio igualaba o era mayor a del avalúo base, la venta se cerraba. Aunque hay un interesado en una de las aeronaves, la transacción no se había cerrado hasta el 12 de julio de 2022.

  2. 2

    Unidad de Almacenamiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) tiene dos problemas que impiden su liquidación. Luis Hernández, liquidador de la empresa, explica que UNA tiene en bodegas 55.000 sacos de arroz, que son parte de la reserva estratégica de soberanía alimentaria del país. El problema es que el Ministerio de Agricultura no tiene las competencias ni un organismo ejecutor que pueda recibir y hacerse cargo de este producto. Otro problema, dice Hernández, es que el Ministerio de Agricultura no tiene una jurisdicción para que se encargue de los procesos de coactiva que tiene la UNA. Según el liquidador, la estatal tiene alrededor de USD 10 millones en coactivas. Además, hasta el 12 de julio de 2022, el Ministerio no contaba con una empresa de seguridad para custodiar los activos que tiene que transferir UNA, entre ellos, las plantas de silos, bodegas, maquinaria y otros bienes muebles. La empresa en liquidación tiene plantas de silos en Daule, Ventanas, Quevedo, Portoviejo, Tosagua, Babahoyo. Hernández explicó que el contrato con la empresa de seguridad vencía este 12 de julio, pero con la extensión del plazo, se podrá extender el contrato.

  3. 3

    Ecuador Estratégico

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Esta empresa pública ya realizó la transferencia de activos y pasivos al Ministerio de Transporte, informó Omar Camader, liquidador de la empresa. Sin embargo, Ecuador Estratégico todavía no se puede liquidar porque está pendiente la definición de cronograma para revisar y consolidar información contable de los proyectos estratégicos que mantenía la empresa en tres diferentes sistemas contables. Estas reuniones deben realizarse con el Ministerio de Transporte y el acompañamiento del Ministerio de Finanzas, explicó Camader.

Ferrocarriles y Correos se liquidan

  1. 1

    Ferrocarriles del Ecuador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Paulina Escudero, liquidadora de Ferrocarriles del Ecuador, explicó que la empresa realizó el traspaso de los activos, que corresponde a la infraestructura ferroviaria nacional y el también de los pasivos. Entre las labores más importantes, Escudero dice que se realizó un censo de arrendatarios de terrenos y se organizó el archivo histórico de la empresa. Escudero explicó que identificó bienes por USD 4,7 millones que se consideran realizables, es decir, son activos que el Ministerio de Transporte puede vender para cubrir los pasivos. Aunque la empresa estatal se liquide, el gobierno busca reactivar el tren en Ecuador a través de una alianza público-privada. El proceso para licitación del tren multipropósito comenzará en 2024.

  2. 2

    Correos del Ecuador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Amparo Andrade, liquidadora de Correos del Ecuador, explicó que el proceso de traspaso de activos al nuevo operador postal Servicios Postales del Ecuador se realizó en los plazos previstos. Uno de los mayores problemas en la liquidación fue gestionar la entrega de paquetes represados. En diciembre de 2021 terminó la transferencia de paquetes que tenía represados Correos del Ecuador al nuevo operador postal. De ahí que, la entrega de aquellos paquetes retrasados que todavía quedan, es responsabilidad del nuevo operador, explicó Andrade.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Tame
  • #Emco
  • #empresa pública
  • #Yachay
  • #Ferrocarriles del Ecuador
  • #Correos del Ecuador
  • #Ministerio de Transporte
  • #Ecuador Estratégico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 02

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 03

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 04

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 05

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024