Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Corte declara inconstitucionales leyes de jubilación de la industria del cemento

La Corte Constitucional declaró inconstitucionales dos leyes jubilares especiales y ordena al Ejecutivo y al Legislativo regular la situación de los trabajadores del sector, a través de la aprobación urgente de un nuevo cuerpo legal.

Imagen referencial de una cúpula utilizada para almacenar y mezclar el material obtenido de una cantera, de un fabricante de cemento.

Imagen referencial de una cúpula utilizada para almacenar y mezclar el material obtenido de una cantera, de un fabricante de cemento.

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 nov 2023 - 17:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional del Ecuador resolvió con mayoría de votos que la Ley de Jubilación Especial de los Trabajadores de la Industria del Cemento y su Ley Interpretativa son inconstitucionales.

Se trata de cuerpos legales que no garantizan el derecho a la seguridad social ni la sostenibilidad del sistema de pensiones, según la Corte, que atendió una demanda de inconstitucionalidad presentada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Las leyes otorgaban una pensión jubilar especial a los trabajadores y extrabajadores de la industria del cemento, sin contar con fuentes de financiamiento suficientes para cubrir las obligaciones, ni asegurar la disponibilidad de recursos o la sostenibilidad en el tiempo.

  • Cinco claves sobre la crisis del fondo de pensiones del IESS

La Corte ordenó al presidente de la República que envíe a la Asamblea Nacional un proyecto de ley que regule la situación de este sector, y que se lo tramite de forma urgente y prioritaria.

Mientras tanto, quienes ya tenían derecho a la pensión jubilar especial podrán seguir recibiendo el pago de forma regular, hasta que se apruebe la nueva ley.

?#BoletínCC | La Corte Constitucional emite la Sentencia 56-21-IN/23, respecto a la Ley de Jubilación Especial de los Trabajadores de la Industria del Cemento.

Accede al texto íntegro: https://t.co/9j1zz4tUOZ
Lee más: https://t.co/FEQwuh55Eg pic.twitter.com/Cx8LTlry9U

— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) November 28, 2023

La Corte también cuestionó la negligencia de las autoridades del Estado por haber creado y mantenido una prestación de seguridad social insostenible y desfinanciada por casi 30 años.

Además, aclaró que la sentencia no afecta los derechos de los trabajadores y extrabajadores de la industria del cemento, sino que dispone la creación de una ley orgánica, tomando en cuenta el principio de no regresividad de derechos.

  • #Corte Constitucional
  • #IESS
  • #industria
  • #leyes
  • #inconstitucionalidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025