Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aplicaciones no necesitan pertenecer a cooperativas, Corte ratifica veto a Ley de Tránsito

La Corte Constitucional dispuso a la Asamblea realizar las enmiendas necesarias para eliminar las inconstitucionalidades dictaminadas en la Ley de Transporte.

Un repartidor de comida circula por Quito, el 30 de marzo de 2021.

Un repartidor de comida circula por Quito, el 30 de marzo de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

02 jul 2021 - 14:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional se pronunció sobre el veto del presidente Guillermo Lasso a cinco artículos de ley de Transporte por inconstitucionales.

"El Pleno de la Corte Constitucional declara parcialmente procedentes las objeciones presentadas en contra del artículo 46; y declara procedente la objeción de inconstitucionalidad de los artículos 56, 57(b), 58 (b) y 169 del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial", sostiene un comunicado del 2 de julio de 2021.

El artículo 46 del proyecto de la reforma obliga a que las plataformas tecnológicas de servicios de transporte sean exclusivamente de propiedad de las operadoras de transporte.

En ese contexto, la Corte decidió que la objeción de inconstitucionalidad sea parcialmente improcedente "por contravenir el derecho a la libertad de contratación relacionada con el derecho al trabajo".

?BOLETÍN | Esta Corte emitió el Dictamen 3-21-OP/21 respecto al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial presentada por el presidente Guillermo Lasso.

Lee más➡️ https://t.co/T3UDqQ4Ml0 pic.twitter.com/cLQ2cl1c5J

— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) July 2, 2021

Vetos apoyados

La Corte presentó las siguientes justificaciones para la procedencia de la objeción de inconstitucionalidad a otros cuatro artículos del proyecto de ley:

  1. 1

    Accionistas de operadoras

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El artículo 56 de la reforma dispone que “los socios o accionistas de las operadoras de transporte no podrán dejar de formar parte de la misma por un período de cinco años desde la emisión del título habilitante o desde la fecha de ingreso del mismo”. Según el Ejecutivo, ese punto atenta contra el derecho de asociación garantizado en el artículo 66 de la Carta Magna Para la Corte los incisos segundo y tercero de ese artículo son inconstitucionales por contravenir el derecho a la libertad de asociación y a la proporcionalidad de las sanciones.

  2. 2

    Transferencia de competencias a los GAD

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los artículos 57 y 58 del proyecto tienen como intención quitar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) la potestad de emitir títulos habilitantes para transporte mixto y entregársela solo a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Eso llevó al Ejecutivo a objetar parcialmente los dos artículos. La Corte declara procedente la objeción a estos artículos por contravenir el principio constitucional de descentralización basada en la transferencia obligatoria y progresiva de competencias a los GAD.

  3. 3

    Títulos habilitantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ejecutivo también consideró inconstitucional el artículo 169, que incorpora una disposición transitoria que plantea una moratoria para la entrega de títulos habilitantes durante dos años para el transporte público y comercial. El veto responde a que la medida impediría la creación de nuevas fuentes de empleo y de oportunidades de inversión y que sería contraria a derechos constitucionales como “la libertad de contratación, el derecho al trabajo, el derecho a desarrollar actividades económicas, la libertad de empresa y la libre competencia”, ha sostenido el Ejecutivo. La Corte declara procedente la objeción de inconstitucionalidad de ese artículo por contravenir el derecho a desarrollar actividades económicas en igualdad de condiciones. 

Tras comunicar su decisión la Corte dispuso a la Asamblea "realizar las enmiendas necesarias exclusivamente dirigidas a eliminar las inconstitucionalidades dictaminadas, para posterior sanción del Presidente".

  • #Corte Constitucional
  • #Guillermo Lasso
  • #accionistas
  • #plataforma digital
  • #gobiernos seccionales
  • #veto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024