Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas: reducción a presupuesto de universidades "no es un recorte"

Hace cinco meses, el Ministerio de Finanzas redujo en USD 98,2 millones el presupuesto de las universidades debido a la caída de ingresos tributarios por la pandemia.

El 5 de mayo de 2020, un grupo de estudiantes protestó afuera de la Universidad Central por el recorte presupuestario a las universidades.

El 5 de mayo de 2020, un grupo de estudiantes protestó afuera de la Universidad Central por el recorte presupuestario a las universidades.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 sep 2020 - 09:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 16:30 del 10 de septiembre de 2020, con reacción del Ministerio de Finanzas

La mañana del 10 de septiembre de 2020 se conoció que la Corte Constitucional (CC) retiró las medidas cautelares al Ministerio de Finanzas y le dio la razón en el recorte presupuestario a las universidades del país.

Mediante una rueda de prensa virtual ofrecida la tarde del 10 de septiembre de 2020, el Ministerio de Finanzas se refirió a la decisión de la Corte Constitucional de avalar la legalidad de la reducción de los presupuestos de las universidades.

Gonzalo Lascano, coordinador jurídico del Ministerio de Finanzas, insistió que, aunque las universidades tendrán un presupuesto más bajo que el del año anterior, no se puede calificar a esta reducción como un recorte presupuestario.

Según el funcionario "se trata de un nuevo cálculo estimado sobre la recaudación real", considerando que el Ecuador dejó de recaudar dineros previstos producto de la caída del precio del petróleo, la pandemia mundial por Covid-19 y la apreciación del tipo de cambio real.

Lascano recuerda que la decisión de Finanzas se fundamentó en el Código Orgánico de Finanzas Públicas, pues el presupuesto que se reduce no se destinará a cubrir otros gastos "porque esto está prohibido por la ley".

Fabián Carrillo, viceministro de Finanzas, dijo que no se trata de un recorte, porque "no podemos entregar recursos que el país no tiene" y agregó que todas las instituciones cuyas asignaciones dependen del Presupuesto General del Estado, deben optimizar sus fondos pues el país atraviesa

El presupuesto de las universidades se alimenta de cinco componentes:

  • Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico (Fopedeupo), Ley de Fondo Permanente de Desarrollo Universitario, LOES y Ley de Equidad Tributaria, que se alimentan de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado y recaudación del Impuesto a la Renta.
  • Compensación de donaciones Impuesto a la Renta.
  • Gratuidad.
  • Funcionamiento.
  • Autogestión, saldos presupuestarios y otros ingresos.

Según Finanzas, el único presupuesto que se afectó con este "recálculo" es el primero, "los otros no se tocaron, nunca se afectó a la gratuidad por ejemplo".

Corte falla a favor de Finanzas por presupuesto de universidades

La Corte Constitucional (CC) retiró las medidas cautelares al Ministerio de Finanzas y le dio la razón en el recorte presupuestario a las universidades del país.

La sentencia fue aprobada por ocho votos a favor y en su parte pertinente se señala que debido a la caída de la recaudación tributaria no es posible ordenar al Ministerio de Finanzas que restituya los presupuestos a las universidades.

Hace cinco meses, Finanzas recortó USD 98,2 millones al presupuesto de las universidades y escuelas politécnicas por la recaudación tributaria por el impacto de la pandemia del coronavirus.

Finanzas informó que el ministerio es el encargado de definir la composición de cada fuente de ingreso, incluida la proyección de recaudación de los impuestos, que se actualiza según la variación del entorno económico.

"Por tanto puede variar y, por consiguiente, la preasignación de los recursos asociados", afirma el Ministerio de Finanzas tras la sentencia de la Corte.

La decisión constitucional provocó reacciones.

La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) rechazó la resolución de la Corte porque “no responde a los intereses de la comunidad universitaria”.

La FEUE hizo un llamado a la ciudadanía a movilizarse el 16 de septiembre.

También le puede interesar:

En cifras: nómina consume el presupuesto de las universidades

El 80% del presupuesto de las 33 universidades públicas de Ecuador se gasta en nómina y el resto se usa para investigación y para apoyo a estudiantes.

  • #Corte Constitucional
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #universidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    "Por reclamar los sueldos de dos temporadas", así anunció Guido Calderón, DT de Panamericana SD, filial de El Nacional, su salida del club

  • 02

    "La situación de Colombia es bastante favorable para vender electricidad a Ecuador en el estiaje", dicen generadores privados

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 04

    Nayib Bukele impone controles obligatorios de disciplina en escuelas públicas de El Salvador

  • 05

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024