Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas: reducción a presupuesto de universidades "no es un recorte"

Hace cinco meses, el Ministerio de Finanzas redujo en USD 98,2 millones el presupuesto de las universidades debido a la caída de ingresos tributarios por la pandemia.

El 5 de mayo de 2020, un grupo de estudiantes protestó afuera de la Universidad Central por el recorte presupuestario a las universidades.

El 5 de mayo de 2020, un grupo de estudiantes protestó afuera de la Universidad Central por el recorte presupuestario a las universidades.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 sep 2020 - 09:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 16:30 del 10 de septiembre de 2020, con reacción del Ministerio de Finanzas

La mañana del 10 de septiembre de 2020 se conoció que la Corte Constitucional (CC) retiró las medidas cautelares al Ministerio de Finanzas y le dio la razón en el recorte presupuestario a las universidades del país.

Mediante una rueda de prensa virtual ofrecida la tarde del 10 de septiembre de 2020, el Ministerio de Finanzas se refirió a la decisión de la Corte Constitucional de avalar la legalidad de la reducción de los presupuestos de las universidades.

Gonzalo Lascano, coordinador jurídico del Ministerio de Finanzas, insistió que, aunque las universidades tendrán un presupuesto más bajo que el del año anterior, no se puede calificar a esta reducción como un recorte presupuestario.

Según el funcionario "se trata de un nuevo cálculo estimado sobre la recaudación real", considerando que el Ecuador dejó de recaudar dineros previstos producto de la caída del precio del petróleo, la pandemia mundial por Covid-19 y la apreciación del tipo de cambio real.

Lascano recuerda que la decisión de Finanzas se fundamentó en el Código Orgánico de Finanzas Públicas, pues el presupuesto que se reduce no se destinará a cubrir otros gastos "porque esto está prohibido por la ley".

Fabián Carrillo, viceministro de Finanzas, dijo que no se trata de un recorte, porque "no podemos entregar recursos que el país no tiene" y agregó que todas las instituciones cuyas asignaciones dependen del Presupuesto General del Estado, deben optimizar sus fondos pues el país atraviesa

El presupuesto de las universidades se alimenta de cinco componentes:

  • Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico (Fopedeupo), Ley de Fondo Permanente de Desarrollo Universitario, LOES y Ley de Equidad Tributaria, que se alimentan de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado y recaudación del Impuesto a la Renta.
  • Compensación de donaciones Impuesto a la Renta.
  • Gratuidad.
  • Funcionamiento.
  • Autogestión, saldos presupuestarios y otros ingresos.

Según Finanzas, el único presupuesto que se afectó con este "recálculo" es el primero, "los otros no se tocaron, nunca se afectó a la gratuidad por ejemplo".

Corte falla a favor de Finanzas por presupuesto de universidades

La Corte Constitucional (CC) retiró las medidas cautelares al Ministerio de Finanzas y le dio la razón en el recorte presupuestario a las universidades del país.

La sentencia fue aprobada por ocho votos a favor y en su parte pertinente se señala que debido a la caída de la recaudación tributaria no es posible ordenar al Ministerio de Finanzas que restituya los presupuestos a las universidades.

Hace cinco meses, Finanzas recortó USD 98,2 millones al presupuesto de las universidades y escuelas politécnicas por la recaudación tributaria por el impacto de la pandemia del coronavirus.

Finanzas informó que el ministerio es el encargado de definir la composición de cada fuente de ingreso, incluida la proyección de recaudación de los impuestos, que se actualiza según la variación del entorno económico.

"Por tanto puede variar y, por consiguiente, la preasignación de los recursos asociados", afirma el Ministerio de Finanzas tras la sentencia de la Corte.

La decisión constitucional provocó reacciones.

La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) rechazó la resolución de la Corte porque “no responde a los intereses de la comunidad universitaria”.

La FEUE hizo un llamado a la ciudadanía a movilizarse el 16 de septiembre.

También le puede interesar:

En cifras: nómina consume el presupuesto de las universidades

El 80% del presupuesto de las 33 universidades públicas de Ecuador se gasta en nómina y el resto se usa para investigación y para apoyo a estudiantes.

  • #Corte Constitucional
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #universidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024