Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Pagué 83 dólares y solo conecto la refrigeradora": Quejas y malestar por los valores de la planilla de luz

Las quejas por los altos valores a pagar en las planillas de energía eléctrica se multiplican en Guayaquil y las unidades de negocio a cargo de CNEL EP.

Un técnico de CNEL EP instalando un medidor en El Fortín, noroeste de Guayaquil.

Un técnico de CNEL EP instalando un medidor en El Fortín, noroeste de Guayaquil.

Red social X de CNEL EP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 abr 2024 - 12:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de los cortes de luz, vigentes en Ecuador desde la segunda semana de abril de 2024, los ciudadanos denuncian un aumento en sus planillas de energía eléctrica, especialmente en Guayaquil y en ciudades donde opera CNEL EP.

"Pagué este mes (abril) USD 83 y vivo solo. Por eso, ahora apago todo y solo tengo conectada la refrigeradora", dice Rafael Sarmientos, de 38 años, quien vive al norte de Guayaquil.

Sarmientos asegura que carece de tiempo para acudir hasta las oficinas de la Corporación Nacional del Electricidad (CNEL EP), para pedir una revisión del medidor y la planilla de luz.

Hasta esta agencia matriz, ubicada en La Garzota (norte de la urbe), acuden los usuarios que buscan revertir los valores facturados o al menos conseguir un convenio de pago.

  • ¿Por qué volvimos a los cortes de luz en 2024 en Ecuador?

La queja de este ciudadano no es la única observada en los últimos días, una vez que CNEL EP comenzó a facturar los valores de las áreas residenciales, correspondientes a marzo y a los primeros 15 días de abril.

En redes sociales, las protestas se multiplican y en algunos casos llegan hasta la cuenta del propio ministro de Energía encargado, Roberto Luque.

"Ministro, ¿por qué ha subido el valor de las planillas?", preguntó una usuaria a Luque, el 24 de abril.

"Quisiera saber por qué las planillas eléctricas ahora salen altas como el doble de valor, cuando tenemos apagones de seis a ocho horas. ¿Dónde se puede reclamar esta situación? No se supone que CNEL iba a asumir el 50%", consulta otra ciudadana al Ministro.

Quisiera saber por que las planillas eléctricas ahora salen altas como el doble de valor cuando tenemos apagones de 6 a 8 horas? Donde se puede reclamar esta situación? No se supone que cnel iba a asumir el 50%

— Diana Moreira (@dmoreiram) April 25, 2024

En efecto, cuando se decretó la emergencia en el sector eléctrico, el presidente Daniel Noboa prometió que el 50% de las planillas de energía eléctrica de abril sería cubierto por el Gobierno.

Además, hay ciudadanos que denuncian incrementos del 20% y 50% en otras zonas del llamado 'Gran Guayaquil', como urbanizaciones de La Aurora, La Puntilla y Salitre.

PRIMICIAS solicitó información a CNEL EP sobre las presuntas variaciones o alzas en las planillas, denunciadas por los ciudadanos, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta.

Por otra parte, la semana pasada, los apagones fueron de hasta 13 horas diarias, pero conforme se han presentado lluvias estos han bajado a unas seis horas por día.

El gobierno atribuye el problema energético no sólo "a circunstancias ambientales" como la sequía en el Austro, sino a "actos inauditos de corrupción y negligencia" en el sector eléctrico.

  • #Guayaquil
  • #Planillas de luz
  • #CNEL
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Candidatas a Reina de Guayaquil continúan con su agenda de actividades, pese a observaciones del Sercop

  • 02

    Feria del Libro de Guayaquil abre sus puertas con charlas, cine de Studio Ghibli y libros desde USD 1

  • 03

    Servicio de tren en Machu Picchu se reanuda temporalmente tras fin de protestas de empleados

  • 04

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 05

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024