Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Pagué 83 dólares y solo conecto la refrigeradora": Quejas y malestar por los valores de la planilla de luz

Las quejas por los altos valores a pagar en las planillas de energía eléctrica se multiplican en Guayaquil y las unidades de negocio a cargo de CNEL EP.

Un técnico de CNEL EP instalando un medidor en El Fortín, noroeste de Guayaquil.

Un técnico de CNEL EP instalando un medidor en El Fortín, noroeste de Guayaquil.

Red social X de CNEL EP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 abr 2024 - 12:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de los cortes de luz, vigentes en Ecuador desde la segunda semana de abril de 2024, los ciudadanos denuncian un aumento en sus planillas de energía eléctrica, especialmente en Guayaquil y en ciudades donde opera CNEL EP.

"Pagué este mes (abril) USD 83 y vivo solo. Por eso, ahora apago todo y solo tengo conectada la refrigeradora", dice Rafael Sarmientos, de 38 años, quien vive al norte de Guayaquil.

Sarmientos asegura que carece de tiempo para acudir hasta las oficinas de la Corporación Nacional del Electricidad (CNEL EP), para pedir una revisión del medidor y la planilla de luz.

Hasta esta agencia matriz, ubicada en La Garzota (norte de la urbe), acuden los usuarios que buscan revertir los valores facturados o al menos conseguir un convenio de pago.

  • ¿Por qué volvimos a los cortes de luz en 2024 en Ecuador?

La queja de este ciudadano no es la única observada en los últimos días, una vez que CNEL EP comenzó a facturar los valores de las áreas residenciales, correspondientes a marzo y a los primeros 15 días de abril.

En redes sociales, las protestas se multiplican y en algunos casos llegan hasta la cuenta del propio ministro de Energía encargado, Roberto Luque.

"Ministro, ¿por qué ha subido el valor de las planillas?", preguntó una usuaria a Luque, el 24 de abril.

"Quisiera saber por qué las planillas eléctricas ahora salen altas como el doble de valor, cuando tenemos apagones de seis a ocho horas. ¿Dónde se puede reclamar esta situación? No se supone que CNEL iba a asumir el 50%", consulta otra ciudadana al Ministro.

Quisiera saber por que las planillas eléctricas ahora salen altas como el doble de valor cuando tenemos apagones de 6 a 8 horas? Donde se puede reclamar esta situación? No se supone que cnel iba a asumir el 50%

— Diana Moreira (@dmoreiram) April 25, 2024

En efecto, cuando se decretó la emergencia en el sector eléctrico, el presidente Daniel Noboa prometió que el 50% de las planillas de energía eléctrica de abril sería cubierto por el Gobierno.

Además, hay ciudadanos que denuncian incrementos del 20% y 50% en otras zonas del llamado 'Gran Guayaquil', como urbanizaciones de La Aurora, La Puntilla y Salitre.

PRIMICIAS solicitó información a CNEL EP sobre las presuntas variaciones o alzas en las planillas, denunciadas por los ciudadanos, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta.

Por otra parte, la semana pasada, los apagones fueron de hasta 13 horas diarias, pero conforme se han presentado lluvias estos han bajado a unas seis horas por día.

El gobierno atribuye el problema energético no sólo "a circunstancias ambientales" como la sequía en el Austro, sino a "actos inauditos de corrupción y negligencia" en el sector eléctrico.

  • #Guayaquil
  • #Planillas de luz
  • #CNEL
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Jeremy Arévalo la rompe en Racing de Santander, ya jugó por España y sueña en el Mundial con Ecuador

  • 02

    Las paros nacionales marcaron los liderazgos de la Conaie, que ahora se apagan de la mano de Marlon Vargas

  • 03

    Seis tips para ahorrar en compras online con Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina

  • 04

    Nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos; lo que hay que saber antes de presentarse

  • 05

    Fantasías del poder

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024