Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La industria cosmética en Ecuador espera la regulación del cannabis

María Fernanda León es la directora ejecutiva de Procosméticos.

María Fernanda León es la directora ejecutiva de Procosméticos.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para la Directora Ejecutiva de Procosméticos la innovación se alcanza a través del desarrollo tecnológico y de nuevos ingredientes, como el cannabis.

“Este es un producto que aún no está permitido en Ecuador, pero esperamos sea regulado y lo podamos usar en la industria nacional para satisfacer la demanda externa”, dice.

Agrega que para ser competitiva la industria debe tener acceso a productos extranjeros. "Las importaciones permiten a los productores locales conocer cuáles son tendencias que están marcando al sector".

Procosméticos, que nació en 2001, es la Asociación de Empresas Fabricantes Nacionales, Comercializadoras, Importadoras de Productos Cosméticos, Higiene y Absorbentes del Ecuador.

Actualmente representa a 73 compañías, de las cuales el 65% tiene producción nacional.

La industria de belleza e higiene personal, mueve USD 2.453 millones al año pero se ha desacelerado en los últimos siete años. “Antes crecíamos en un 10% anualmente, ahora estamos entre un 2% y 3%”, dice María Fernanda León.

Aunque el crecimiento del sector se ha ralentizado, la producción local muestra un crecimiento del 30% en los últimos dos años, señala León. Por ello se está promoviendo que las líneas profesionales ecuatorianas de belleza sean exportadas.

Cumpliendo los ODS

Procosméticos es parte del Pacto Global, iniciativa de la ONU que busca el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La Asociación se enfoca en tres de ellos: vida submarina, producción y consumo responsables y agua limpia. Por ello en el país el “100% de los detergentes que se fabrican o que se importan a través de empresas formales no contaminan el agua. Esto se debe a que tienen menos del 1% de fosfatos y son biodegradables”, dice la ejecutiva.

En 2017 Ecuador se convirtió en el primer país en América Latina en no contaminar con sus detergentes. Actualmente Colombia también lo hace, agrega.

  1. 1

    Mujeres en la dirección de las empresas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según ONU Mujeres, uno de cada 10 cargos directivos es ocupado por mujeres ¿Por qué es importante que las mujeres se instalen en estos puestos?

  2. 2

    Trabajo y familia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué se puede hacer para que las mujeres tengan más protagonismo en los cargos directivos de las compañías?

  3. 3

    Responsabilidad social en la industria cosmética

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué rol tiene la industria cosmética en el cambio social, ejecutan alguna acción de responsabilidad social empresarial?

  • #Ecuador
  • #industria
  • #ONU
  • #cannabis
  • #innovación
  • #Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 02

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • 03

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    Paris Saint-Germain vs. Atalanta: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • 05

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Cómo comprar y cuánto cuestan las entradas para la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024