Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aplicar consulta de Yasunidos costará a Ecuador mínimo USD 1.800 millones

El desmontaje del bloque 43, que abarca los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), es uno de los mayores retos del nuevo gerente de Petroecuador.

Instalaciones petroleras Bloque 43-Ishpingo Tambococha Tiputini.

Instalaciones petroleras Bloque 43-Ishpingo Tambococha Tiputini.

Petroecuador

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 dic 2023 - 17:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desmontar el Bloque 43, que abarca los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) podría costar al menos USD 1.800 millones, una cifra muy superior a la estimada inicialmente, según el saliente gerente general interino de Petroecuador, Reinaldo Armijos.

Este año, los ecuatorianos aprobaron en un inédito plebiscito cesar la explotación del Bloque 43-ITT, un importante yacimiento de crudo para el país, situado en el Parque Nacional Yasuní, considerado el corazón de la Amazonía ecuatoriana.

Armijos reveló este lunes, 11 de diciembre de 2023, que el desmontaje del bloque "puede llegar a costar al menos unos USD 1.800 millones, (aunque) inicialmente se pensaba que eran USD 600 o 700" millones.

  • Eduardo Miranda Patiño es el nuevo gerente subrogante de Petroecuador

"Allá no hay vías, se tiene que sacar todo por gabarras" dijo en el canal Teleamazonas al asegurar que el bloque es "bastante grande", con una proyección de producción de al menos 150.000 barriles al día, si bien actualmente extraen unos 58.000.

El desmontaje será una de las tareas que estarán a cargo del nuevo gerente general de Petroecuador, el economista Eduardo Miranda, cuyo nombramiento se conoció este mismo lunes.

Proceso ordenado

Armijos señaló que calculan que haya "una declinación de 58.000 a 41.000 barriles hasta el 31 de agosto del 2024" y a partir de ahí "se hace todo un contingente y empieza el apagado electrónico de todos los pozos, de bombas, y del paso de energía para poder producir".

Entretanto, deben mantenerse los contratos, pues no los pueden dar por terminado de forma unilateral, y se deben realizar los estudios para el desmontaje y las gestiones ambientales, respectivas, añadió.

Armijos detalló que entre un 35 % o un 40 % de los taladros, torres de perforación, bombas, tuberías, estaciones, entre otros, se puede reutilizar en otros campos o bloques.

Sobre el resto de activos, espera que los técnicos determinen una manera eficiente para reutilizarlos.

De acuerdo a Petroecuador, la construcción del Bloque 43-ITT, que comenzó a operar en 2016, tuvo un coste de unos 2.000 millones de dólares, mientras que el valor de sus reservas de petróleo fue calculado en 2022 en unos USD 13.600 millones para los siguientes veinte años.

La consulta nacional sobre el Bloque 43-ITT fue promovida por el colectivo ambientalista Yasunidos, después de reunir 757.000 y librar una batalla legal de diez años con los órganos electorales de Ecuador.

El Bloque 43-ITT ocupa un sector del Yasuní, un área natural protegida que abarca un millón de hectáreas y que alberga más de 2.000 especies de árboles y arbustos, 204 de mamíferos, 610 de aves, 121 de reptiles, 150 de anfibios y más de 250 de peces.

También en su interior habitan los tagaeri, taromenane y dugakaeri, pueblos indígenas en aislamiento voluntario cuya zona intangible limita con el Bloque 43-ITT.

  • #Ecuador
  • #Parque Nacional Yasuní
  • #Petroecuador
  • #Yasunidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024