Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los costos de las transferencias bancarias se reducirán entre 25% y 30%

En el sistema financiero de Ecuador se realizan alrededor de 60 millones de transferencias anuales, los costos de estas operaciones se reducirán entre 25% y 30%. En total, son 23 servicios bancarios los que bajarán de precio. Los que la banca ya proporciona gratuitamente se mantendrán sin variaciones, según la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.

Foto referencial tarjeta de crédito.

Foto referencial tarjeta de crédito.

Pixabay

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

27 may 2019 - 11:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alrededor de cinco millones de transferencias mensuales que se realizan en el sistema financiero de Ecuador reducirán sus costos entre 25% y 30% por decisión de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, que busca establecer un sistema de pagos automatizado que reduzca la utilización de dinero en efectivo.

El representante del presidente ante la Junta, Marcos López dijo que:

  • El costo de las transferencias recibidas bajarán de USD 0,27 a 0,20.
  • Las tarifas de las transferencias enviadas caerán de USD 0,45 a USD 0,36. Independientemente del monto.
  • El costo de uso de la tarjeta de crédito para la compra de combustibles en gasolineras bajará de USD 0,23 a USD 0,20.
  • El valor a pagar por la emisión del plástico de tarjeta de débito con chip se reduce de USD 4,60 a USD 4,37.
  • La renovación del servicio anual de tarjeta con chip baja de USD 1,65 a USD 1,57.
  • La reposición de tarjeta de débito con chip por pérdida, robo o deterioro se reduce de USD 4,60 a USD 4,37.
  • La emisión de plástico de tarjeta prepago recargable con chip se reduce de USD 4,60 a USD 4,37.
  • La emisión del paquete de cuenta básica con tarjeta electrónica con chip pasa de USD5,36 a USD 4,56.
  • La emisión de token físico baja de USD 31,25 a USD 10.
  • La emisión de token virtual pasa de USD 22,32 a USD 8,0
  • Los pagos por obligaciones contraídas con tarjetas de crédito por oficina de corresponsal no bancario y cajeros automáticos se reduce de USD 0,54 a USD 0,39.
  • La renovación del servicio anual de token físico se reduce de USD 8,93 a USD 4,56.
  • La renovación del servicio anual de token virtual pasa de USD 4,47 a USD 3,0.
  • Las recaudaciones de pagos a terceros (excepto tributos pagados con tarjetas) por banca telefónica, banca celular, internet, kiosko, tarjetas de crédito y débito pasan de USD 0,31 a USD 0,29.
  • Las recaudaciones de pagos a terceros (excepto tributos pagados con tarjetas) por oficina corresponsal no bancaria y cajeros automáticos pasan de USD 0,54 a USD 0,51.
  • El costo de emisión de las referencias bancarias baja de USD 2,37 a USD 2,25.
  • La reposición de libreta por pérdida, robo o deterioro disminuye de USD 0,89 a USD 0,76.
  • La reposición de tarjeta electrónica de cuenta básica con chip por pérdida, robo o deterioro físico se reduce de USD 5,36 a USD 5,09.
  • Y la reposición de tarjeta electrónica de cuenta básica con banda lectora por pérdida, robo o deterioro físico baja de USD 0,89 a USD 0,84.

Las transferencias son las segundas transacciones más importantes en el sistema financiero ecuatoriano después de los retiros en cajeros automáticos.

En total, son 23 servicios bancarios los que reducirán sus costos, de ellos el más importante son las transferencias.

“El mayor esfuerzo se está haciendo en estas transacciones que no utilizan efectivo; eso es bueno para el usuario y para la banca y provee mayor seguridad”, dijo López.

Los 24 servicios gratuitos que proporcionan los bancos se mantendrán igual, entre ellos la apertura de cuentas y la emisión de tarjetas de crédito, el retiro de dinero de cajeros automáticos (cuando pertenecen al banco en que el cliente tiene cuenta).


  • #Ecuador
  • #transferencias
  • #banco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Tipificar el amaño de partidos como un delito, ¿la solución al problema de las apuestas en el fútbol de Ecuador?

  • 03

    ¿Busca una segunda oportunidad para residir legalmente en España? Así funciona el nuevo arraigo

  • 04

    Así se reorganiza el crimen en el sur de Guayaquil | Bandas se multiplican en zonas cercanas a los puertos marítimos

  • 05

    Gobierno necesita USD 1.170 millones para sueldos y adelantar el décimo en noviembre a los burócratas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024