Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Casos de Covid-19 disparan trámites de certificados médicos en el IESS

Los afiliados deben ir tres y hasta cuatro veces al IESS porque los documentos tienen observaciones. Le presentamos una guía para realizar el trámite.

Afiliados y familiares realizan los trámites de validación de certificados médicos en un centro de salud del IESS, ubicado en Pichincha, el 11 de agosto de 2022.

Afiliados y familiares realizan los trámites de validación de certificados médicos en un centro de salud del IESS, ubicado en Pichincha, el 11 de agosto de 2022.

Redacción Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

13 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La validación de certificados médicos por enfermedad en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) está cerca de superar los niveles de 2021, debido a los rebrotes de casos de Covid-19 en el país.

Los certificados son un requisito para que los afiliados puedan acceder a un subsidio económico por enfermedad cuando requieren reposo médico y no pueden laborar de manera presencial.

Entre enero y junio de 2022, el IESS tramitó 172.299 certificados médicos por enfermedad general, apenas 3.060 casos menos que los registrados en igual período de 2021.

De esos, 120.001 trámites corresponden al mes de enero, cuando el país vivió el primer rebrote de Covid-19 de 2022.

El IESS desembolsó USD 26,6 millones a afiliados por subsidio de enfermedad general en el primer semestre de 2022. Es decir, el 80% de los USD 33,4 millones del total de subvenciones transferidas en los primeros seis meses de 2022.

El 20% restante corresponde a subsidios por embarazo y por enfermedades catastróficas.

Nuevo rebrote

Las cifras pueden subir. En mayo de 2022, por ejemplo, el país registraba 62 casos de Covid-19 diarios, mientras que el 23 de julio la cifra llegó a 2.629 contagios en un solo día.

A su vez, los centros médicos y hospitales del IESS comenzaron a recibir más pedidos de validaciones de certificados a partir de julio.

En un centro de salud del IESS, ubicado en el sur de Quito, médicos informaron a PRIMICIAS que el mes de mayor demanda fue enero de 2022, cuando tramitaron hasta 150 certificados diarios.

Los siguientes meses los trámites cayeron a 40 y 50 por día. Pero desde julio la demanda en este centro médico subió hasta 125 certificados por día, el 90% por Covid-19.

Lo anterior ha demorado los tiempos de los trámites. Antes validar un certificado tardaba unas horas, pero actualmente demora un día.

Errores en certificados

El trámite para las validaciones de los certificados también se alarga porque los documentos tienen errores.

Algunos centros de salud del IESS reportan que los certificados tienen errores de hasta un 23%.

Un centro de salud, ubicado en el sur de Quito, rechazó en tres ocasiones por errores el certificado médico que presentó Emma Caguama, madre de una afiliada. Uno de los errores era que los días de reposo deben ir en números y letras y en un formato especial.

No es la única. El pasado 11 de agosto otro familiar de una afiliada contó que era la tercera vez que acudía a ese mismo centro de salud porque el médico había llenado mal el certificado de reposo de su hija por Covid-19.

A continuación, le presentamos una guía para llenar los certificados y otros detalles a tener en cuenta:

  1. 1

    Tiempo para hacer el trámite

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La validación de un certificado médico es necesaria cuando el afiliado no ha sido examinado en una unidad del IESS, sino por un médico particular. El trámite debe efectuarse hasta ocho días laborables contados desde el día que se termina el reposo. Un médico del IESS avala el documento para que los días de reposo sean pagados por el IESS. Por enfermedad general, la institución asume el 75% de la última remuneración, a partir del cuarto día hasta 6 meses. El resto es cancelado por el empleador. Si los días de reposo son tres, el empleador asume el pago.

  2. 2

    ¿Cómo presentar?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El afiliado debe presentar el certificado en hoja membretada con nombre de la casa de salud, dirección, teléfonos, email del profesional o de la institución. El documento debe estar redactado en computadora. Además, debe contar el lugar y la fecha de emisión del certificado médico.

  3. 3

    ¿Qué información incluir?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre los datos que debe contener el certificado están:

    • Nombres y apellidos completos del afiliado.
    • Dirección completa del afiliado.
    • Número de historia clínica.
    • Cédula.
    • Empresa donde labora el afiliado.
    • Cargo del afiliado en la empresa.
    • Tipo de enfermedad.
    • Enfermedad y código de esta.
    • Días de reposo en número y letras. Ejemplo: 2 (dos) días- Desde 12/03/2022 doce de mayo de dos mil veintidós- Hasta 13/03/2022 trece de mayo de dos mil veintidós.
    • Firma original del médico y correo electrónico.
    • Sello del médico, con nombres completos, especialidad, cédula y correo.
  4. 4

    ¿Y en caso de Covid-19?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El documento debe señalar U071 virus identificado. Además, el afiliado debe adjuntar el resultado de la prueba PCR o antígeno nasofaríngeo, detallar la sintomatología y si puede realizar teletrabajo. Si el paciente puede realizar trabajo desde cada, no hay subsidio. Si por la sintomatología no puede hacer teletrabajo, el IESS pagará subsidio.

  5. 5

    Días de permiso

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El médico define los días de reposo que requiere el afiliado. Si son menos de tres, el trámite se hace en línea. Si el descanso supera los tres días, el paciente o un familiar debe tramitar la validación del certificado de forma presencial.

  6. 6

    ¿Cuánto tarda el IESS en pagar el subsidio?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Usualmente, el IESS suele cancelar el subsidio en el mes de la contingencia de salud. Pero por la alta demanda, afiliados reportan que puede tardar entre dos y hasta tres meses hasta que el IESS deposite el dinero en sus cuentas. El IESS paga al afiliado el subsidio por enfermedad a partir del cuarto día de incapacidad producida por enfermedad no profesional y por un máximo de 185 días. Los requisitos son:

    • Tener seis meses de aportación continua, anteriores al inicio de la enfermedad.
    • Tener un certificado médico de reposo, (registrarlo en la Unidad Médica el IESS).
  • #economía
  • #Ecuador
  • #IESS
  • #afiliados
  • #trámites
  • #Seguridad
  • #subsidios
  • #médicos
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Gobierno dice que le pagará al IESS USD 350 millones por salud en 2026

  • 02

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 03

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 04

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 05

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025