Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Covid-19: Gobierno espera hasta USD 800 millones por aporte ciudadano

Filas de personas en Cuenca, en medio de la emergencia sanitaria. Lunes 30 de marzo de 2020.

Filas de personas en Cuenca, en medio de la emergencia sanitaria. Lunes 30 de marzo de 2020.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 abr 2020 - 13:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La emergencia sanitaria a causa del coronavirus golpea con fuerza a la economía mundial y Ecuador no escapa a esta crisis.

La noche del lunes, el ministro de Economía, Richard Martínez, dijo que las previsiones indicaban que la economía del país crecería un 0,7% al finalizar 2020. Sin embargo, el escenario cambió drásticamente por la crisis sanitaria. Los cálculos señalan que la economía podría decrecer entre un 3% y un 7%.

Aunque el vicepresidente Otto Sonnenholzner es aún más pesimista y estima una afectación entre el 10 y el 12% del PIB, en seis meses.

Y, en Ecuador -según las autoridades económicas- el problema se agrava porque el Estado no cuenta con ningún fondo de ahorro.

Por eso, la gestión del Gobierno está encaminada en dos direcciones: obtener financiamiento externo, sobre todo de organismo multilaterales, y la "solidaridad ciudadana". Para canalizar esta última iniciativa hoy se enviará una propuesta de reforma legal a la Asamblea.

Financiamiento externo

Martínez señaló que el Gobierno recibirá recursos por USD 580 millones con lo que se busca paliar el impacto ocasionado por la pandemia. Este financiamiento proviene de:

El Ministerio de Finanzas tiene previsto que, durante la próxima semana, llegarán desembolsos entre USD 123 millones y USD 133 millones de los mismos organismos multilaterales.

Aporte de ciudadanos y empresas

Martínez explicó, además, las nuevas medidas que se aplicarán en los siguientes meses, si es que la Asamblea acoge la propuesta del Ejecutivo:

  • Acuerdo para crear una cuenta nacional de asistencia humanitaria, que será administrada por ocho representantes de la sociedad civil.
  • Las empresas que ganaron más de USD 1 millón aportaran con el 5% de esa utilidad en tres pagos mensuales, destinados a la cuenta nacional.
  • Durante nueve meses, los ciudadanos darán una contribución progresiva a la cuenta sobre la base de sus ingresos.
  • Quienes ganen menos de USD 500 no aportarán.

El funcionario dijo que el Gobierno espera recaudar entre USD 650 millones y USD 800 millones por las aportaciones que realicen los trabajadores y unos USD 500 por parte de las empresas.

Estos recursos serán destinados a los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus.

"La cuenta será administrada por representantes de la sociedad civil y se respetará la paridad de género para su conformación".

Richard Martínez

La propuesta del Ejecutivo es la siguiente:

Las empresas, en cambio, pagarán el 5% de sus utilidades en tres meses de la siguiente manera:

Martínez espera que el Legislativo de paso a su propuesta para que las aportaciones se empiecen a cobrar en mayo o junio a más tardar.

Otras medidas

El plan del Gobierno contiene otras medidas que se aplicarán durante la crisis económica,

  • Renegociación de la deuda.
  • Diferimiento de impuestos para la empresas.
  • El seguro de empleo se cobrará en siete días.
  • Congelamiento de las tarifas de servicios básicos.
  • Ayuda económica a padres de familia para el pago de pensiones escolares.
  • Ninguna persona podrá ser desalojada por no pagar el arriendo.
  • Prohibición de terminación de pólizas de salud por mora.
  • Un millón de personas recibirá el bono de contingencia.
  • Ampliación de la cobertura de salud en el IESS por 90 días.


También le puede interesar:

Unas 508.000 personas en Ecuador podrían entrar al desempleo por la crisis de Covid-19

La propuesta de reforma del Ejecutivo incluye una ampliación del seguro de desempleo, contratos emergentes y reducción de la jornada por dos años.

Presidente Moreno propone "acuerdo de unidad nacional" y creación de un fondo humanitario

La tarde del 10 de abril, el presidente Lenín Moreno dio una cadena nacional para anunciar una serie de medidas a causa de la emergencia sanitaria.

  • #Lenín Moreno
  • #Richard Martínez
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #contribución económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Comprar casa en Ecuador desde España? Una guía de las opciones para migrantes ecuatorianos

  • 02

    Gobierno de Ecuador recorta en un 10% la inversión pública prevista para 2026, según la proforma

  • 03

    Adjudican a consorcio mexicano el alquiler de 260 megavatios de electricidad en turbinas en tierra

  • 04

    La entrada de Tigo activa la 'batalla' para atraer clientes en un mercado con 18,3 millones de líneas activas de celular

  • 05

    El Biess ha entregado USD 4.293 millones en créditos en 2025, casi el 90% en quirografarios

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025