Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 22 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Unas 508.000 personas en Ecuador podrían entrar al desempleo por la crisis de Covid-19

La propuesta de reforma laboral del Ejecutivo incluye una ampliación del seguro de desempleo, la creación de contratos emergentes por dos años y la reducción excepcional de la jornada.

El Ministerio del Trabajo realiza inspecciones para verificar que las empresas cumplan la suspensión de la jornada laboral.

El Ministerio del Trabajo realiza inspecciones para verificar que las empresas cumplan la suspensión de la jornada laboral.

Ministerio del Trabajo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 abr 2020 - 11:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Gobierno lo denomina como 'oxígeno para empleo'. El paquete de medidas que se enviará hoy, sábado 11 de abril, a la Asamblea contempla también reformas laborales. La más importante: la posibilidades de tener contratos emergentes por dos años.

Según los cálculos oficiales, por efecto de la crisis del Covid-19, unas 508.000 personas en Ecuador podrían entrar al desempleo y otras 233.000 personas entrarán en la informalidad.

Hasta ahora, el Gobierno ha puesto en marcha algunas reglas mediante acuerdo ministerial, por ejemplo, la aplicación del teletrabajo, la reducción o la suspensión de la jornada laboral. También la posibilidad de ciertos acuerdos entre empleadores y trabajadores, por ejemplo, sobre el pago de salarios. Eso se elevará a ley, si el Legislativo aprueba la propuesta del Ejecutivo.

Seguro desempleo

La propuesta del Ejecutivo es ampliar la cobertura del seguro de desempleo que, entre 2016 y 2019, ha cubierto a 102.214 beneficiarios.

Hasta marzo de 2020, según el ministerio de Finanzas, esta herramienta ha tenido ya 4.355 beneficiarios, 25% más que en el mismo periodo de 2019.

Los cambios propuestos son:

  • Reducir tiempo mínimo de desempleo de 60 días a 1 semana para aplicar al beneficio.
  • Los afiliados en relación de dependencia, trabajadores independientes sin relación de dependencia y los afiliados voluntarios residentes en Ecuador podrán acceder a este seguro.
  • Podrán aplicar todas las terminaciones laborales (a excepción de renuncia voluntaria).

El Seguro, actualmente, puede cubrir hasta 550.000 personas. El monto mensual que recibirán las personas es de USD 280 por beneficiario.

La reforma laboral

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, explicó que la reforma incluye la regulación para promover el acuerdo entre empresarios y trabajadores, por ejemplo, para el pago de salarios y las vacaciones.

El objetivo explicó es que empresas que ahora mismo no están recibiendo ingresos encuentren una salida negociada con sus trabajadores. El Estado, dijo el funcionario la noche del viernes, va a promover estos acuerdos, pero "estará del lado de la parte más débil".

Otro tema, dijo Martínez, serán las vacaciones. La reforma abre la posibilidad de que las personas que, por ejemplo, tienen vacaciones acumuladas las devenguen en esta época para evitar, dijo, sobrecargos. También se podrán adelantar las vacaciones.

Aunque sobre esto ya existe una regulación vía acuerdo ministerial, como explicó el ministro de Trabajo, Luis Arturo Poveda. El acuerdo 080 establece que:

  • El empleador y los trabajadores, de manera libre y voluntaria, podrán de común acuerdo, establecer un calendario de pago para efectos de la remuneración que por ley les corresponde durante el tiempo que persista la suspensión de la jornada laboral, considerando que la remuneración de los trabajadores es irrenunciable.
  • El empleador podrá fijar la fecha de inicio y de fin de uso del período de vacaciones acumuladas a las que tuviere derecho el trabajador. Además, siempre que medie el consentimiento del trabajador, el empleador podrá permitir el goce de períodos de vacaciones anticipadas.
  • El empleador y sus trabajadores podrán convenir modalidades de trabajo que respondan a condiciones concretas como la imposibilidad de movilización, la prevención de los riesgos a que esté expuesta la salud de los trabajadores y las condiciones económicas que enfrente la empresa.

El segundo componente de la reforma legal es la creación de la figura del "contrato emergente". Si la Asamblea acoge esta propuesta, en Ecuador -por el lapso de dos años- se podrán hacer contrataciones adaptándose a la capacidad económica de la empresa, dijeron las autoridades en una rueda de prensa la noche del viernes, aunque sin dar más detalles.

Poveda también mencionó una modificación legal para la reducción excepcional de la jornada laboral también por dos años.

También le puede interesar:

Presidente Moreno propone "acuerdo de unidad nacional" y creación de un fondo humanitario

La tarde del 10 de abril, el presidente Lenín Moreno dio una cadena nacional para anunciar una serie de medidas a causa de la emergencia sanitaria.

  • #Ecuador
  • #salarios
  • #reforma laboral
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Economía

Exportadores de Ecuador en cita de alto nivel con delegación de Emiratos Árabes Unidos

Leer más »

Empresas

¿Temu con oficinas en Ecuador? Ministerio de la Producción se reúne con directivos de la plataforma china

Leer más »

Economía

Se cumple el primer paso de los 28 compromisos entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos

Leer más »

Empresas

Empresa colombiana anuncia fuerte expansión en Ecuador y marca local prevé un 'showroom' en Cumbayá

Leer más »

Economía

Estafas para obtener el score del buró de crédito proliferan en TikTok, estos son los casos más comunes

Leer más »

Economía

España y Ecuador refuerzan la cooperación con un crédito de USD 10 millones para pymes

Leer más »

Economía

Quito acoge el Primer Foro Económico y de Inversiones de Ecuador y Emiratos Árabes Unidos

Leer más »

Economía

Progen tendrá que pagar a Celec USD 12,4 millones una vez se liquide su contrato para la central eléctrica en Salitral

Leer más »

Lo último

  • 01

    Alias 'Fede' es considerado objetivo militar y se ofrece un millón de dólares a los uniformados que lo atrapen o lo den de baja

  • 02

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 04

    "Debería renunciar", el pedido de Luis Chango, presidente vitalicio de Mushuc Runa, al técnico Ever Hugo Almeida

  • 05

    La Comisión de Desarrollo Económico aprueba informe para segundo debate de la Ley de Integridad Pública

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024