Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inflación y más consumo reducen la capacidad de ahorro en Ecuador

Los depósitos en la banca están creciendo menos desde marzo de 2022. Los expertos recomiendan pólizas de ahorro a más largo plazo para protegerse de la inflación.

Foto referencial de una agencia de Banco del Pacífico en el norte de Quito, en mayo de 2022.

Foto referencial de una agencia de Banco del Pacífico en el norte de Quito, en mayo de 2022.

Evelyn Tapia /PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reactivación del consumo, acompañada de una mayor inflación, viene reduciendo la capacidad de ahorro de los ecuatorianos desde marzo.

Lo muestra la evolución de los depósitos de la banca privada, que en julio de 2022 sumaron USD 40.973 millones.

Si bien esa cifra representó un crecimiento 7,2% frente a julio de 2021, se trata de la tasa de crecimiento más baja registrada desde septiembre de 2020, año en el que comenzó la pandemia de Covid-19.

Made with Flourish

La desaceleración de las captaciones bancarias contrasta con las cifras récord que alcanzaron en 2020 y 2021, cuando crecían a un ritmo de hasta 14%.

Lo anterior se explica porque, en períodos de incertidumbre o crisis económica, el consumo baja. Es decir, las personas gastan menos dinero y prefieren ahorrar, explica el director de Investigaciones de la consultora Inteligencia Empresarial, Juan Javier Jarrín.

Pero los hogares reactivaron su consumo en 2022 y el "exceso de ahorros" está disminuyendo a niveles similares a los de 2019, año de la prepandemia, añade.

Dos choques

Un segundo factor que ha reducido la capacidad de ahorro de los ecuatorianos es el crecimiento de la inflación, desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, en febrero de 2022, explica Gonzalo Cucalón, gerente de la Casa de Valores Banrío.

De hecho, la desaceleración de los depósitos se acentuó en marzo.

Un fuerte componente del incremento de precios está dado por productos importados desde Rusia y Ucrania, como: aceite vegetal, harinas y fertilizantes.

Otra razón que explica el desempeño de los depósitos bancarios es la incertidumbre que causó el paro de 18 días, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), explica el analista económico, Andrés Vergara.

En un contexto de crisis social y escenario incierto, las personas buscan tener efectivo disponible.

Por estos factores, en junio los depósitos cayeron USD 118 millones frente a mayo, y se ubicaron USD 40.930 millones.

Mientras tanto, las empresas recibieron menos ingresos que acreditar en sus cuentas ese mes por la caída en las ventas de junio.

El país perdió unos USD 1.000 millones, debido al bloqueo de las carreteras que fue parte del paro, según el Banco Central.

Tasas de interés

La tasa pasiva referencial fue de 5,75% en agosto. Esta tasa representa la remuneración para los depositantes que guardan su dinero en pólizas de acumulación a plazos en el sector financiero.

Se trata de un rendimiento similar al que pagaron las instituciones financieras durante 2021.

Pero con el incremento de la inflación, la remuneración para los depositantes termina siendo inferior a la de 2021 en términos reales, porque el costo de la vida es más alto, añade Cucalón.

Mientras en julio 2021, la inflación anual fue 0,45%, en julio de 2022 subió a 3,86%.

En un contexto de mayor inflación, lo más recomendable es invertir en instrumentos de ahorro de más largo plazo, explica Jarrín. Pues mientras más largo es el plazo del ahorro, más alta es la tasa de interés.

Ahorrar en pólizas de más de un año generó un rendimiento de 7,6% en promedio en julio, frente al 3,9% de las pólizas de entre uno y dos meses.

Made with Flourish

Ahorro a más largo plazo

En julio de 2022, un 39% de los depósitos en la banca privada estaba colocado a plazos de entre un mes y más de un año.

Según la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), la mayoría del dinero depositado a plazos en la banca se halla en instrumentos de entre 91 a 180 días.

Made with Flourish

Mientras tanto, 27% de los depósitos corresponde a dinero en cuentas de ahorro regulares; es decir, el dinero que la persona puede retirar en cualquier momento. Y el 29% en cuentas corrientes.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Asobanca
  • #inflación
  • #banco
  • #ahorro
  • #depósitos
  • #captaciones
  • #sector financiero
  • #invasión rusa a Ucrania
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025