Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inflación y más consumo reducen la capacidad de ahorro en Ecuador

Los depósitos en la banca están creciendo menos desde marzo de 2022. Los expertos recomiendan pólizas de ahorro a más largo plazo para protegerse de la inflación.

Foto referencial de una agencia de Banco del Pacífico en el norte de Quito, en mayo de 2022.

Foto referencial de una agencia de Banco del Pacífico en el norte de Quito, en mayo de 2022.

Evelyn Tapia /PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

11 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La reactivación del consumo, acompañada de una mayor inflación, viene reduciendo la capacidad de ahorro de los ecuatorianos desde marzo.

Lo muestra la evolución de los depósitos de la banca privada, que en julio de 2022 sumaron USD 40.973 millones.

Si bien esa cifra representó un crecimiento 7,2% frente a julio de 2021, se trata de la tasa de crecimiento más baja registrada desde septiembre de 2020, año en el que comenzó la pandemia de Covid-19.

Made with Flourish

La desaceleración de las captaciones bancarias contrasta con las cifras récord que alcanzaron en 2020 y 2021, cuando crecían a un ritmo de hasta 14%.

Lo anterior se explica porque, en períodos de incertidumbre o crisis económica, el consumo baja. Es decir, las personas gastan menos dinero y prefieren ahorrar, explica el director de Investigaciones de la consultora Inteligencia Empresarial, Juan Javier Jarrín.

Pero los hogares reactivaron su consumo en 2022 y el "exceso de ahorros" está disminuyendo a niveles similares a los de 2019, año de la prepandemia, añade.

Dos choques

Un segundo factor que ha reducido la capacidad de ahorro de los ecuatorianos es el crecimiento de la inflación, desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, en febrero de 2022, explica Gonzalo Cucalón, gerente de la Casa de Valores Banrío.

De hecho, la desaceleración de los depósitos se acentuó en marzo.

Un fuerte componente del incremento de precios está dado por productos importados desde Rusia y Ucrania, como: aceite vegetal, harinas y fertilizantes.

Otra razón que explica el desempeño de los depósitos bancarios es la incertidumbre que causó el paro de 18 días, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), explica el analista económico, Andrés Vergara.

En un contexto de crisis social y escenario incierto, las personas buscan tener efectivo disponible.

Por estos factores, en junio los depósitos cayeron USD 118 millones frente a mayo, y se ubicaron USD 40.930 millones.

Mientras tanto, las empresas recibieron menos ingresos que acreditar en sus cuentas ese mes por la caída en las ventas de junio.

El país perdió unos USD 1.000 millones, debido al bloqueo de las carreteras que fue parte del paro, según el Banco Central.

Tasas de interés

La tasa pasiva referencial fue de 5,75% en agosto. Esta tasa representa la remuneración para los depositantes que guardan su dinero en pólizas de acumulación a plazos en el sector financiero.

Se trata de un rendimiento similar al que pagaron las instituciones financieras durante 2021.

Pero con el incremento de la inflación, la remuneración para los depositantes termina siendo inferior a la de 2021 en términos reales, porque el costo de la vida es más alto, añade Cucalón.

Mientras en julio 2021, la inflación anual fue 0,45%, en julio de 2022 subió a 3,86%.

En un contexto de mayor inflación, lo más recomendable es invertir en instrumentos de ahorro de más largo plazo, explica Jarrín. Pues mientras más largo es el plazo del ahorro, más alta es la tasa de interés.

Ahorrar en pólizas de más de un año generó un rendimiento de 7,6% en promedio en julio, frente al 3,9% de las pólizas de entre uno y dos meses.

Made with Flourish

Ahorro a más largo plazo

En julio de 2022, un 39% de los depósitos en la banca privada estaba colocado a plazos de entre un mes y más de un año.

Según la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), la mayoría del dinero depositado a plazos en la banca se halla en instrumentos de entre 91 a 180 días.

Made with Flourish

Mientras tanto, 27% de los depósitos corresponde a dinero en cuentas de ahorro regulares; es decir, el dinero que la persona puede retirar en cualquier momento. Y el 29% en cuentas corrientes.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Asobanca
  • #inflación
  • #banco
  • #ahorro
  • #depósitos
  • #captaciones
  • #sector financiero
  • #invasión rusa a Ucrania
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024